Hogarmania.com

Reproducción

Cómo hacer un semillero de hortalizas (kit de siembra)


Aunque estemos en pleno invierno, ahora es el momento de realizar la siembra de ciertas hortalizas para luego tener una buena huerta en verano y poder disfrutar de la cosecha de productos como, por ejemplo: los tomates.

En el mercado, existen a la venta diversos kits de siembra, perfectos para hacer nuestras propias siembras en casa. Estos kit son muy completos e incluyen todo lo necesario.

El kit de semillero de hortalizas incluye:

  • Bandeja con los huecos para colocar el sustrato correspondiente y las semillas
  • Cápsulas de fibra de coco que, una vez hidratadas, harán la función de sustrato
  • Semillas de distintos tipos: tomate, pepino, lechuga...
  • Etiquetas para identificar los huecos y las distintas semillas plantadas
  • Instrucciones de uso de plantación
  • Tapa para hacer de invernadero

Cómo hacer un semillero de hortalizas (paso a paso)

Cómo hacer un semillero de hortalizas - paso 1Paso 1
En un recipiente, añade agua e introduce las cápsulas de fibra de coco que harán las veces de sustrato para nuestro semillero.

La fibra de coco se obtiene de la carcasa o exterior que envuelve a los cocos. La fibra de coco es sustituto de la turba.

Cómo hacer un semillero de hortalizas - paso 2Paso 2
La fibra de coco absorbe la humedad. Deshaz las cápsulas hasta que desaparezca todo el agua y quede como un sustrato convencional.

Cómo hacer un semillero de hortalizas - paso 3Paso 3
Mezcla bien la fibra hasta que quede como un sustrato.

Cómo hacer un semilleroPaso 4
Rellenas las cavidades del semillero con la fibra de coco desmenuzada.

Cómo hacer un semillero de hortalizas - paso 5Paso 5
Con el dedo, presiona ligeramente sobre el sustrato para hacer un hueco donde colocaremos las semillas.

cómo hacer un semillero - paso 6Paso 6
Coloca 2 o 3 semillas en cada hueco. En este caso, Iñigo ha utilizado semillas de pepino y de tomate.

Cómo hacer un semillero de hortalizas . paso 7Paso 7
Tapa las semillas ligeramente con el sustrato con ayuda de los dedos.

cómo hacer un semillero de hortalizas - paso 8Paso 8
Tapa el semillero con la cubierta que hace de invernadero y colócalo en un lugar en el exterior con mucha luz pero evitando el sol directo.

Consejo:

Cuando veamos que empiezan a germinar las semillas es importante evitar que estas se ahílen, es decir, evitaremos que la planta crezca buscando la luz porque no tiene suficiente luminosidad. Eso para un semillero es lo peor que le puede pasar.

Dentro de casa, las semillas se ahilarían por falta de luz y, si les da el sol directo, pueden llegar a quemarse.

Para evitarlo, colocad el semillero en el exterior con mucha luz pero evitando que le de el sol de manera directa, sobre todo, a las horas del mediodía.

Siguiendo estos consejos podréis disfrutar en verano de unas magnificas hortalizas cultivadas por vosotros mismos.

Claves para un buen semilleroClaves para un buen semillero
Si os interesado este consejo de Iñigo Segurola, os encantará en el que nos da las claves para hacer un buen semillero.

Tags relacionados semilleros