Usos de la cáscara de huevo para tus plantas
Materia orgánica para hacer compost
Los restos orgánicos de tu casa son perfectos para hacer compost. Puedes utilizar restos de verduras, pieles de frutas o nuestras protagonistas de hoy, las cáscaras del huevo. Cuanto más diversa sea la mezcla de restos, mayor calidad de nutrientes tendrá el compost.
Compostaje: ¿Qué es, cómo se hace y cuáles son sus beneficios?
Para que los restos orgánicos (como la cáscara de huevo) se puedan degradar de manera adecuada, hay mezclarlos con el material estructurante, principalmente restos orgánicos provenientes de podas. Para ello, es aconsejable separar en contenedores diferentes en función del origen del resto orgánico, para poder llevar a cabo todo el proceso del compostaje de manera autónoma.
La clave está en trocear muy bien todos los elementos a compostar antes de meterlos en la compostadora. De esta forma, lograrás que el proceso sea más rápido y sencillo.
Aportar calcio a las plantas
Las plantas necesitan nitrógeno, potasio y calcio para mantenerse sanas. Juanjo, de Diario dun neno labrego, explica que entre las funciones del calcio está la de fortalecer la estructura de la pared celular de las plantas.
¿Qué podemos hacer si una planta tiene falta calcio? Según explica Juanjo, primero hay que comprobar que otro nutriente no esté bloqueando la asimilación de éste por las raíces de la planta. Esto suele ocurrir, por ejemplo, por un exceso de humedad en el suelo o por altas temperaturas, ya que las plantas aumentan su transpiración.
Remedios caseros para la huerta o huerto urbano
Una vez se ha comprobado que no se debe a otros factores externos, podemos aumentar los niveles de calcio de forma casera utilizando cáscaras de huevo. No es de asimilación rápida pero sí es un recurso para enriquecer nuestro suelo paulatinamente y proporcionar este nutriente al suelo de nuestro huerto.
Una vez triturada o machacada, la esparciremos por el suelo de nuestra huerta para que, con el paso del tiempo y la acción de los microorganismos y de la acción de la climatología, se vayan descomponiendo e incorporando al terreno.
Remedio para evitar y eliminar los caracoles
Los caracoles y las babosas se alimentan raspando la superficie de las hojas, tallos y flores. No solo las variedades plantadas en la tierra sufren su ataque, las que están en contenedor también ya que trepan por la maceta y alcanzan la planta.
Los almácigos y las plantas jóvenes y tiernas son las más vulnerables. Algunas de las plantas más sensibles a su ataque son las hostas y hermosas.
A los caracoles no les gusta las cáscaras de los huevos
Unos de los remedios caseros que se usa para evitar que las babosas y los caracoles se acerquen a las plantas es colocar cáscaras troceadas sobre la superficie del sustrato. Sus formas puntiagudas les repelen bastante.
Semillero casero
La cáscara de huevo es un material perfecto para crear semilleros reciclados, al igual que la huevera. ¿Se te había ocurrido alguna vez? Eso sí, cuando vayas a manipularlos, deberás tener mucho cuidado para no romperlos ya que son muy delicados.

Para hacer los semilleros, debes cascar los huevos por la parte superior para disponer de espacio suficiente para introducir el sustrato de los semilleros. Para los agujeros de drenaje de su base, utiliza un punzón.
Si se te rompe alguno, no tiene de qué preocuparte. ¡Aquí no se tira nada! Puedes usar los restos para hacer el compostaje.