Si vuestro ciprés se ha muerto por el hongo phytoctora, no te pierdas esta briconsulta de jardinería. Iñigo os explica cómo evitar eso de nuevo. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de enero de 2020
Plantas
Si vuestro ciprés se ha muerto por el hongo phytoctora, no te pierdas esta briconsulta de jardinería. Iñigo os explica cómo evitar eso de nuevo. ¡Tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 7 de enero de 2020
Como siempre, nos hacéis llegar vuestras consultas por las redes sociales para que, nuestro experto, Iñigo Segurola, las responda en el programa.
En esta ocasión,uno de vosotr@s nos ha escrito preguntando qué puede hacer con su ciprés muerto por el ataque de la phytoctora. Desconoce, además, si también puede atacar a sus olivos y a sus encimas.
La phytoctora es un hongo vasoestrangulante. Se introduce en plantas ya establecidas al hacer acciones mecánicas como una zanja, romper raíces, o encharcarlas…
Todo este tipo de cosas favorecen que entre dentro de las plantas. Su principal daño es que, por donde circula la savia, sus vasos acaban siendo estrangulados provocando la muerte súbita de la planta.
La única forma de prevenir su daño es tratando preventivamente tres veces al año con un producto que se llama lied: 3 fumigaciones en primavera, verano y otoño.
Este hongo perdura en la tierra por lo que vamos a tener que continuar con el tratamiento toda la vida para salvar las plantas susceptibles como las coníferas y el tejo.
Si queréis, poder ver el resto de las Briconsultas de jardinería. Seguro que os solucionan algunas de vuestras dudas más recurrentes.