Sotobosque con helechos

Sotobosque con helechos
Sotobosque con helechos | Hogarmania
03 ene 2019 - 15:27 Actualizado: 28 mar 2023 - 10:36

En este consejo de jardinería, Iñigo Segurola nos presenta un sotobosque con helechos de tres variedades diferentes.

Sotobosque con helechos

Aquí podéis ver a Iñigo Segurola en su hábitat. Hoy os presenta un sotobosque en pendiente cubierto de distintos 3 tipos de helechos, unos arbóreos y otros con porte pseudo colgante.

715 jardineria sotobosque helechos dicksonia antarctica
715 jardineria sotobosque helechos dicksonia antarctica

El helecho arbóreo que más le gusta a nuestro presentador es el dicksonia antarctica, proveniente de Australia. Su tronco es bastante grueso y está lleno de raíces en potencia. Si lo partiésemos por la mitad y lo metiésemos en la tierra, estas raíces se activarían y el helecho seguiría desarrollándose. Crece 1cm al año. Estos helechos los ha obtenido Iñigo por espora y, por lo tanto, su crecimiento es mucho más lento.

715 jardineria sotobosque helechos woodwardia radicans
715 jardineria sotobosque helechos woodwardia radicans

En este sotobosque en pendiente también podemos observar la variedad de woodwardia radicans que puede llegar a aguantar los -2 -4ºC. Tiende a crecer en zonas de pendiente, tiene un fronde (hojas de los helechos) muy largo y la punta de su hoja desarrolla un pequeño bulbo.

715 jardineria sotobosque helechos woodwardia radicans espora
715 jardineria sotobosque helechos woodwardia radicans espora

Al ser su hábitat de crecimiento zonas con pendiente, este bulbo,cuando toca tierra, se activa produciendo el crecimiento de una nueva planta. Tiene dos formas de reproducirse: por espora o mediante la bolita, que sería una reproducción vegetativa.

715 jardineria sotobosque helechos cyathea croftii
715 jardineria sotobosque helechos cyathea croftii

Y por último, tenemos el cyathea croftii, un helecho que se está produciendo ahora en Galicia. Su fronde es inmenso al igual que sus hojas y su tronco es finito. Con temperaturas por debajo de los -2ºC durante 24h seguidas acaba muriendo su yema central.

stats