Existe una amplia variedad de plantas trepadoras que aportan interés visual a fachadas y muros.
Desde Jardinatis, os damos 8 opciones que esperamos que os sirvan de inspiración para vuestros hogares.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Terrazas y balcones
Existe una amplia variedad de plantas trepadoras que aportan interés visual a fachadas y muros.
Desde Jardinatis, os damos 8 opciones que esperamos que os sirvan de inspiración para vuestros hogares.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
A la hora de cubrir una fachada con plantas, son muchas las opciones que podemos tener en cuenta. Dependiendo de la zona o de las características del terreno, escogeremos una u otra.
Desde Jardinatis, os mostramos 8 variedades de plantas perfectas para decorar y embellecer vuestras fachadas. ¿Con cuál os quedáis?
La hiedra es la principal planta trepadora que nos viene la mente a la hora de cubrir fachadas.
De fácil crecimiento y cuidados, permite cubrir fachadas o utilizarla en muros o paredes para crear zonas de separación y evitar las miradas desde el exterior
Cuidados de la hiedra
Le gustan las temperaturas frescas y toleran exposiciones no excesivamente luminosas aunque su desarrollo óptimo lo tienen en condiciones de luz abundante, sin sol directo.
La buganvilla, presente en la zona sur de España y en el área mediterránea, es una de las estrellas decorativas de las fachadas.
Pueden ser de tonalidad morada, roja, rosa, blanca y naranja y pueden ser simples o rellenas de pétalos. Sin embargo, lo que más caracteriza a las buganvillas no son sus flores sino sus brácteas. Las flores son lo que se encuentra dentro de las brácteas.
Cuidados de la buganvilla
Es muy sensible a las heladas. Se puede cultivar prácticamente en todos los climas, pero, en el norte de España, cuando hay heladas es muy difícil que sobreviva a la intemperie.
El abutilón megapontium es una trepadora que puede ser cultivada en exterior y en interiores muy luminosos. Su emplazamiento ideal es contra la fachada de un porche orientado al sur.
Destacan por sus pequeñas flores rojas a modo de farolillos chinos que resultan muy elegantes.
Cuidados del abutillón
Necesitan mucha luz, al menos cinco horas al día. Es una planta que aguanta hasta -5 ºC, así que, si la temperatura desciende por debajo de esta mínima, habrá que protegerla.
Una opción también muy elegante son los rosales trepadores, por ejemplo, los de hoja simple y tonos rojos pueden combinar a la perfección junto al abutillón.
El crecimiento del rosal trepador es similar al de la buganvilla. Son plantas trepadoras cuya forma de desarrollo consiste en crear grandes y vigorosos chupones que, una vez alcanzan su tamaño definitivo en altura, tienden a desarrollar la floración en las ramas laterales de menos vigor responsables de la floración.
Cuidados del rosal trepador
La exposición solar no debe ser excesiva, sin superar las 4 horas. Para conseguir una mayor floración, no olvidéis abonarlo a finales de invierno o inicios de primavera.
Es una planta trepadora que en primavera se llena de racimos de flores azules. Una planta muy decorativa para colocar en pórticos o entradas en casas.
La wisteria, al igual que la buganvilia, son plantas trepadoras que, debido a su gran vigor, requieren un gran volumen de tierra.
Cuidados de la wisteria
El riego debe ser regular, más frecuente en los primeros años de la planta y hay que abonarla todos los años poniendo especial atención durante la época de floración. Para maximizar la floración, suele ser aconsejable realizar la poda descrita tres veces al año.
La Thunbergia alata es una planta trepadora de crecimiento rápido, es muy vigorosa llegando a ser considerada en algunas zonas planta invasora.
Destaca por sus características flores amarillas y con el centro en color negro del que hace referencia su nombre vulgar: Susana ojos negros.
Cuidados de la Thunbergia
Necesita estar al sol y un riego moderado esperando a que se haya secado el suelo antes de volver a regar. Durante el periodo de floración hay que aumentar ligeramente el riego y hay que abonar mensualmente con un fertilizante líquido equilibrado.
La Ipomea o Don Diego de día es otra planta trepadora que crece con mucha facilidad.
Destacan sus flores con forma de campanilla y que se abren solo durante el día, de ahí su nombre.
Cuidados de la Ipomea
Para que se desarrolle en perfectas condiciones, necesita una buena exposición a la luz. No es muy exigente en cuanto al suelo y es resistente a la sequía hasta cierto punto.
Una opción a tener en cuenta ya que a partir de un tallo central podemos crear una estructura o pórtico para la entrada de nuestra casa.
Decorativa y elegante durante los meses de verano pero es en otoño, con los colores rojizos, cuando más destaca.
Cuidados de la parra
Los riegos han de ser regulares, que haya cierta humedad pero sin encharcamiento.
A la hora de plantar este tipo de plantas trepadoras deberemos tener en cuenta el espacio del que disponemos en suelo. Además, deberemos realizar las convenientes podas y protocolos de abonado para que crezcan vigorosas, fuertes y den abundante floración.
Estos son algunos ejemplos que podemos incluir a nuestras fachadas para aportar plantas a nuestras fachadas, también hay otras opciones como colocar macetas o jardineras.