Para cultivar cualquieras de esas dos variedades de palmera, necesitamos hacerlo en el jardín porque necesitamos un mínimo de espacio. Pero también existe otro tipo que se puede cultivar en el balcón o en la terraza, ya que no suele pasar de los metros de altura: Phoenix Roebelenii. En este caso, tiene hojas alargadas y arqueadas, pero no son tan densas como las de otras variedades.
En esta ocasión, como es una palmera apta para cultivar en contenedor (siempre que la temperatura no baje de los cero grados) crearemos una composición con ella.
Paso a paso para crear una composición con Palmera de Roebelen, Geranios y Petunias
Paso 1
Lo primero será introducir el sustrato en la maceta, a poder ser sustrato para plantas de hojas verdes. A continuación nos protegeremos las manos para no pincharnos con los pinchos de las hojas e introduciremos la palmera en la maceta.
Paso 2
El siguiente paso será plantar unos Geranios en color rojo en la base de nuestro contenedor.
Paso 3
Como tenemos suficiente espacio colocaremos un par de Geranios por toda la periferia, en total serán tres.
Paso 4
En los huecos que nos quedan, colocaremos unas Petunias también en color rojo, que en total serán otras tres petunias.
Cada 15 días le tendremos que incorporar al agua del riego un poco de abono específico para palmaceas. También nos servirá para que las plantas de flor de temporada que hemos colocado en la base sigan creciendo.
La composición habrá que colocarla protegida del frío, sin bajar de los 0º y a ser posible en un lugar muy luminoso para que le pueda dar el sol.
