¿Cómo hacer peanas de madera originales? Guía paso a paso

Peanas originales de madera de cedro
Peanas originales de madera de cedro | Hogarmania

¡Transforma tu hogar o jardín con peanas de madera únicas! Descubre cómo reutilizar materiales y crear decoraciones personalizadas que resalten tus arreglos florales. ¡Sigue leyendo y despierta tu creatividad!

¿Cómo hacer peanas de madera originales? Guía paso a paso

¿Qué son las peanas?

Las peanas son soportes utilizados para elevar objetos decorativos, como plantas o arreglos florales, con el fin de destacarlos en un espacio.

Si eres una persona a la que le gusta hacer centros florales con distintos elementos vegetales y colocarlos en una posición en la que tengan un papel protagonista, te recomendamos que te hagas con una peana.

Gracias a su gran variedad de formas, tamaños y materiales, pueden aportar un estilo decorativo u otro, adaptándose totalmente a la estética general del lugar en el que se encuentren.

Diferentes tipos de peanas
Diferentes tipos de peanas | Hogarmania

Los materiales más utilizados para este tipo de soportes son el metal, la piedra, el hormigón, la cerámica, la resina... Pero una de las más especiales es, sin ninguna duda, la madera en todas sus formas.

En esta ocasión, queremos hablarte, en concreto, de este último material y de lo originales que pueden llegar a ser estas peanas. Ya sabes que, siempre que es posible, nos gusta proponerte distintas formas de sacar a la luz toda tu creatividad mientras damos una segunda vida a los objetos, y este es un nuevo ejemplo de ello.

¿Qué tienen de especial y original las peanas de madera?

Las peanas de madera, a diferencia de aquellas hechas con otros materiales, cuentan con un diseño único y exclusivo: no hay una igual. Las vetas y texturas de la madera forman tonalidades completamente diferentes, convirtiéndose por sí mismas en un elemento decorativo único.

Cada madera es única
Cada madera es única | Hogarmania

En función del tipo de madera y su tonalidad, se adapta más un estilo de decoración u otro, pero, en general, aportan un toque muy rústico y natural. Gracias a este tipo de bases elevadas, se consigue dar protagonismo a cualquier objeto que se coloque sobre ellas.

¿Te gustaría crear desde cero una peana de madera original para tu hogar? Te sorprenderá lo fácil que es y lo bien que queda. ¡Te lo mostramos!

  • Materiales necesarios para hacer peanas de madera originales
  • Trozos de madera de madero (en nuestro caso, es de cedro)
  • Martillo
  • Taladro
  • Patas de hierro (preferiblemente 4)
  • Lija (opcional)
  • Protector para madera (opcional)
  • Tratamiento antióxido para hierro

Paso a paso para hacer peanas de madera originales

1. Recopila los trozos de madera

Como nuestra intención siempre es reutilizar los objetos para evitar desperdicios, te recomendamos que preguntes a amigos o conocidos si tienen restos de madera de alguna actividad.

Iñigo Segurola, por ejemplo, utilizará unos restos de madera de cedro de alta calidad. Estos los consiguió mientras dirigía la obra de un parque, donde había un gran cedro que se había secado de forma natural. Cuando lo cortaron, quedó el tocón, que luego retiraron para rellenar con tierra.

Recopila los trozos de madera
Recopila los trozos de madera | Hogarmania

A veces, sin darnos cuenta, creamos arte, y eso es lo que Iñigo sintió al ver el resultado de retirar esos trozos de cedro. Los obreros hicieron una serie de incisiones y formas con la motosierra, y sin querer, crearon piezas llenas de carácter y vida. ¿Cómo no aprovecharlas para hacer unas peanas originales de madera?

2. Prepara la madera

Una vez tengas en tu poder los restos de madera que vayas a utilizar, asegúrate de que estén limpios, secos y sin ninguna plaga. Puede ser habitual que, si han estado expuestos al aire libre, tengan termitas o carcoma.

Corta los trozos de madera a la medida que deseas para la base de tu peana, pero si consideras que el diseño irregular es lo que buscas, déjalos como están.

3. Haz los agujeros y coloca las patas

Puedes utilizar un taladro para hacer cuatro agujeros en las esquinas de la madera, donde irán las patas de hierro, o bien, optar por clavar las patas directamente con un martillo. La primera opción es más cómoda, pero ambas son igualmente efectivas.

Coloca las patas de hierro
Coloca las patas de hierro | Hogarmania

Inserta las patas, en este caso de hierro oxidado y reutilizado, en los agujeros. Asegúrate de que queden bien sujetas a la madera, ya que este paso es crucial para la estabilidad de la peana. Si no se realiza correctamente, la peana no quedará firme.

4. Personaliza tu peana

Si lo prefieres, puedes lijar los bordes para lograr un acabado más suave y pulido o dejarla tal como está para un estilo más libre y natural. Si te gustaría darle un toque de color, puedes pintar la madera con el tono que prefieras o aplicar un tipo de barniz para madera natural o de color oscuro, según el estilo que busques.

5. Protege la madera

Si la peana va a estar expuesta al exterior, es recomendable aplicar una capa de protector para madera. Esto ayudará a preservar la madera de las inclemencias del tiempo y a prolongar su durabilidad. También puedes usar un tratamiento antióxido para prolongar la durabilidad de las patas de hierro.

Comprueba la estabilidad de las peanas de madera
Comprueba la estabilidad de las peanas de madera | Hogarmania

¿Qué te ha parecido? Sin duda, con un poco de creatividad y ganas, puedes crear peanas de madera tan originales que no solo realzarán tus arreglos florales, sino que también te inspirarán a hacer esculturas con madera reciclada y adornos reciclados para tu jardín. ¡Anímate a llevar a cabo tareas similares reutilizando materiales!

stats