Hogarmania.com

Arte floral

Plantar plantas carnívoras en peceras


Las plantas carnívoras son plantas que suelen crecer en zonas un tanto hostiles y con pocos nutrientes a su alrededor, como son las zonas empantanadas.

Como en la tierra no encuentras los nutrientes necesarios, han desarrollado una cualidad de atrapar mosquitos o insectos. Así, al desintegrarlos en su interior, logran incorporar los nutrientes a su organismo.

En esta ocasión os proponemos una original y sencilla idea para cultivar las plantas carnívoras de una forma diferente. Las vamos a plantar en el interior de unas peceras o esferas de cristal.

El proceso será muy sencillo, ya que se trata de recrear las condiciones que necesitan estas plantas dentro de las peceras. Es decir, crearemos microecosistemas en los que una planta carnívora será la protagonista, y estará acompañada de musgos o helechos mini que ayudarán a mantener un ambiente húmedo en el interior.

Paso a paso para plantar plantas carnívoras en peceras

Plantar plantas carnívoras en pecerasPaso 1
A la hora de realizar la plantación, lo primero que deberemos hacer es colocar una pequeña base de piedras pequeñas que la mantendremos siempre con agua para lograr las condiciones de humedad ambiental necesarias.

Plantar plantas carnívoras en peceras - Paso 2Paso 2
A continuación, vamos a introducir una capa de sustrato. En esta capa plantaremos las diferentes plantas que vayamos a utilizar. En nuestro caso nos decantaremos por una sarracenia.

Plantar plantas carnívoras en peceras - Paso 3Paso 3
Junto a la sarracena, también plantaremos unos helechos de tamaño pequeño, y podremos cubrir un poco la zona con algo de musgo.

Plantar plantas carnívoras en peceras - Paso 4Paso 4
Para finalizar, acabaremos de cubrir la superficie de la plantación con unas piedras y unas lascas. Así, además, lograremos crear un paisaje un poco árido, que poco a poco los musgos lo irán cubriendo.

Para el mantenimiento de las plantas carnívoras, deberemos prestarle atención al grado de humedad. Es fundamental que siempre tengan un centímetros de agua en la zona de piedrillas que hemos colocado a modo de base.