¿Cómo plantar césped de trébol? Ventajas, desventajas y guía paso a paso

El césped de trébol es una alternativa al césped común.
El césped de trébol es una alternativa al césped común.

Descubre cómo el césped de trébol puede transformar tu jardín en un espacio verde y sostenible con su bajo mantenimiento. Aunque es resistente y beneficioso, también tiene algunas desventajas, como su baja tolerancia a la sombra. Sigue este paso a paso para plantarlo y disfrutar de un césped hermoso que requiere menos agua y fertilizantes.

El proceso de plantar un césped de trébol implica una planificación y ejecución cuidadosas.

Los expertos en paisajismo recomiendan plantar el césped de trébol como una alternativa al césped común porque tiene muchos beneficios, es una alternativa más sostenible y de menor mantenimiento que el césped artificial.

En este artículo brindaremos los pasos para plantar un césped de trébol, examinaremos los beneficios de un césped de trébol y te daremos algunos consejos sobre cómo mantenerlo bien cuidado para que luzca bonito por mucho tiempo.

Beneficios de un césped de trébol

Los beneficios de un césped de trébol hacen que merezca la pena el esfuerzo de plantarlo:

Fertilizante natural y mejora del suelo

Uno de los mayores beneficios es que el trébol es un fertilizante natural y puede ayudar a mejorar la salud general de tu césped. El trébol también tiene la capacidad de fijar nitrógeno, lo que puede ayudar a mejorar la estructura del suelo y reducir la necesidad de fertilizantes adicionales.

Si te interesa saber más sobre fijación de nitrógeno atmosférico por plantas leguminosas, te encantará este artículo.

El césped de trébol atrae a los polinizadores como abejas y mariposas.
El césped de trébol atrae a los polinizadores como abejas y mariposas.

Cobertura del suelo y reducción de la erosión

Además de ser un excelente fertilizante, el trébol es también una excelente planta cubresuelos que puede ayudar a reducir la erosión y mejorar el aspecto de cualquier césped.

Bajo mantenimiento y menor riego

También requiere muy poco mantenimiento, por lo que es una opción excelente para hoy en día que todos vivimos sin tiempo para dedicarle al jardín. Requiere ser cortado con mucha menos frecuencia.

Resistencia a malas hierbas y sostenibilidad

El trébol es muy fuerte y resistente como para eliminar las malas hierbas sin necesidad de utilizar herbicidas. Además, crece de manera muy densa, exuberante y requiere mucha menos agua que el césped común.

Atracción de polinizadores y biodiversidad

Un factor muy importante es que el césped de trébol atrae a los polinizadores como abejas y mariposas, lo que favorece a la biodiversidad de la zona.

Desventajas de un césped de trébol

Dentro de las desventajas que tener un césped de trébol encontramos:

Poca tolerancia a la sombra y al calor

Dentro de las desventajas que podemos encontrar, el trébol de césped tiene poca tolerancia a la sombra y puede morir rápidamente por el calor.

El césped de trébol es más sensible al tránsito peatonal.
El césped de trébol es más sensible al tránsito peatonal.

Sensibilidad al tránsito peatonal

Puede ser más sensible al tránsito peatonal ya que no soporta un tránsito tan intenso como el césped tradicional, lo que lo vuelve menos adecuado para las áreas de mucho tráfico.

Apariencia más natural

El césped de trébol presenta una apariencia más natural y no es un césped perfecto como el césped tradicional.

Pasos para plantar un césped de trébol

1. Preparación del suelo

Para tener un césped de trébol hermoso y exuberante, debes tener un suelo bien preparado. De esa tus plantas de trébol van a crecer fuertes y sanas.

Limpia bien la zona, quita el pasto muerto, la paja espesa, las hojas, la materia orgánica, puedes hacerlo con un rastrillo para césped. Deja la superficie limpia y sin malas hierbas.

2. Estudia el pH del suelo

Tienes que asegurarte de que se encuentre por encima de 6,0. Si el suelo es muy ácido puedes agregarle cal o materia orgánica para mejorar la estructura del suelo. El trébol necesita un suelo ligeramente ácido a neutro con un buen drenaje.

3. Plantación de las semillas

Selecciona las semillas que sean las más adecuadas para tu zona.
Selecciona las semillas que sean las más adecuadas para tu zona.

Una vez que el suelo esté preparado, puedes empezar a plantar las semillas. Selecciona las semillas que sean las más adecuadas para tu zona y para el nivel de sol o sombra de tu césped.

Puedes plantar las semillas de trébol esparciéndolas uniformemente, y luego rastrillando suavemente para que entren en el suelo y logren un buen contacto.

4. Riego

Es importante regar bien la zona y mantenerla húmeda hasta la germinación. Cuando veas que las plantas de trébol empiezan a crecer, puedes regar con más frecuencia para mantenerlas sanas e hidratadas. Puedes utilizar una manguera ligera y fácil de manejar ya que debes cubrir todo el césped.

5. Corta el trébol

Tienes que mantener el césped de trébol cortado. Es importante hacerlo cuando las plantas de trébol empiecen a crecer para mantenerlo con un aspecto arreglado.

Se recomienda segar el césped cuando las plantas de trébol tengan entre 10 y 15 cm de altura. Además, también debes comprobar con frecuencia si hay malas hierbas que puedan estar creciendo en el césped y arrancarlas lo antes posible.

Consejos para el mantenimiento de un césped de trébol

Revisión y detección de problemas

La clave para mantener un césped de trébol sano y bonito es no perderlo de vista. Debes revisar el césped con frecuencia para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades.

Revisar el césped con frecuencia para detectar cualquier problema.
Revisar el césped con frecuencia para detectar cualquier problema.

Corte y riego adecuados

En cuanto al corte debes hacerlo dos o tres veces al año para evitar que florezca y se propague, y realizar un riego ocasional durante los periodos secos para mantenerlo con un aspecto exuberante.

Control de malezas

Seguramente no necesite mucho control de malezas debido a su denso crecimiento, pero debes revisar de vez en cuando y quitar alguna maleza a mano para evitar que crezcan las malezas que son persistentes.

Resiembra para mantener la densidad

Debes realizar la resiembra todos los años en otoño o principios de primavera para mantener la densidad que lo caracteriza, exuberante y óptima.

Puedes elegir una mezcla de semillas que sean formuladas de manera específica para la resiembra y rellenar espacios vacíos. De esa manera, se va a promover un crecimiento uniforme.

Plantar un césped de trébol requiere una preparación y ejecución cuidadosas. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, puedes plantar y mantener fácilmente un césped de trébol hermoso y sano.

El césped de trébol ofrece una serie de ventajas y es una gran elección para quienes desean jardín de bajo mantenimiento y un menor gasto de agua.

Muchas personas disfrutan de un césped verde y exuberante por lo que el césped de trébol puedes dejarlo que crezca hasta su máxima altura que llega a 20 cm. Con los cuidados y la atención adecuados, tu césped de trébol te proporcionará años de belleza y disfrute por muchos años.

stats