Fertilizantes orgánicos, la clave para un jardín saludable y natural
Los fertilizantes orgánicos son tus aliados perfectos para lograr un jardín de ensueño de forma natural y respetuosa con el medio ambiente. ¿Por qué elegir fertilizantes orgánicos? Antes de sumergirnos en el mundo de los fertilizantes orgánicos, es importante entender por qué son la mejor opción para tu jardín. ¡Te lo contamos!
A diferencia de los fertilizantes químicos, los orgánicos son naturales y no dañan el suelo ni las plantas. Además, mejoran la estructura del suelo, retienen la humedad y promueven la actividad de los microorganismos beneficiosos. ¡Todo son ventajas!
En este artículo analizaremos los mejores abonos orgánicos para tu jardín, así como los beneficios de utilizarlos.
¿Qué son los fertilizantes orgánicos y por qué son importantes?
Los fertilizantes orgánicos están hechos de materiales naturales, como estiércol, emulsión de pescado, harina de huesos, harina de sangre y algas marinas. Estos materiales contienen nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, que son necesarios para el crecimiento de las plantas.
Son mejores para el medio ambiente que los fertilizantes inorgánicos. No contienen productos químicos sintéticos, por lo que no contaminan el suelo ni el agua. Además, son seguros para las personas y los animales.
El uso de estos en tu jardín también puede mejorar la textura de la tierra y fomentar la actividad microbiana beneficiosa. Muchos jardineros opinan que el uso de abonos orgánicos conduce a plantas más sanas, con mejor resistencia a enfermedades y plagas.
Algo muy importante es que hay evidencia científica que respalda que las verduras cultivadas con fertilizantes orgánicos son más ricas en minerales y vitaminas. Por lo tanto, te beneficia el tener alimentos mucho más nutritivos para ti.
Beneficios de los fertilizantes orgánicos
- Mejoran la estructura del suelo: Los fertilizantes orgánicos ayudan a que el suelo sea más esponjoso y retenga mejor la humedad.
- Promueven la actividad microbiana: Los microorganismos beneficiosos del suelo se alimentan de la materia orgánica y ayudan a las plantas a absorber los nutrientes.
- Son respetuosos con el medio ambiente: Al ser naturales, no contaminan el suelo ni el agua.
- Son seguros para las plantas: No hay riesgo de quemaduras ni sobredosis, como puede ocurrir con los fertilizantes químicos.
- Aumentan la producción y la calidad de los frutos : Las plantas bien nutridas son más resistentes a enfermedades y plagas, y producen frutos más sabrosos y abundantes.
Los mejores fertilizantes orgánicos para un jardín sano
Hay muchos tipos de fertilizantes orgánicos disponibles y cada uno ofrece diferentes beneficios. El mejor tipo para tu jardín dependerá de las plantas que cultives.
Compost
Uno de los mejores abonos orgánicos de uso general es el compost. El compost se elabora a partir de residuos de la cocina y el jardín. Este producto no solo alimenta las plantas, sino que también mejora la estructura del suelo ayudando que retenga la humedad y resista la erosión.
Contiene una variedad de nutrientes como: nitrógeno, fósforo, potasio, y oligoelementos como calcio, hierro y magnesio. Muchas personas lo preparan en casa, pero también puedes comprarlo en la tienda. Te mostramos en detalle cómo hacer compost casero en este artículo.
Estiércol
El estiércol se ha utilizado como fertilizante natural desde hace siglos. Las fuentes más comunes son las de pollo, caballos y vacas, pero para que sea más eficaz suele convertirse en abono para, de esa manera, eliminar los patógenos perjudiciales y reducir su fuerte olor.
El principal componente y el más importante es el nitrógeno, que es muy importante para el crecimiento de las hojas. También tiene gran cantidad de materia orgánica que le aporta al suelo, mejorando la capacidad de retener el agua.
Recortes de césped
Uno de los usos de los recortes de césped es incorporarlos como fertilizante ya que es una fuente de nitrógeno fácilmente disponible para incorporar en tu jardín.
Es muy importante que tengas en cuenta que las ramas recién cortadas pueden dificultar la circulación del aire, tienes que dejarlas secar unos días antes de agregarlas al jardín.
Los recortes de césped tienen gran contenido en nitrógeno que es ideal para las verduras, pero no para las plantas con flores que necesitan más fósforo. Si has tratado el césped con herbicidas, evita utilizar los recortes en tu huerto.
Emulsión de pescado
Es un fertilizante líquido que se realiza a partir de desechos de pescado. Tiene un olor muy fuerte, pero tiene grandes beneficios que supera este pequeño inconveniente.
Actúa muy rápido y proporciona nutrientes de manera directa a las plantas. Es gran fuente de magnesio y azufre, lo que lo hace ideal para impulsar el crecimiento de plantas con dificultades. Tienes que diluirlo antes de aplicarlo a las plantas.
Extracto de algas marinas
Las algas marinas son otro gran fertiliza orgánico. Contienen una amplia gama de nutrientes, como potasio, magnesio y yodo. También contienen hormonas y otros compuestos que ayudan a mejorar la salud de las plantas.
Se venden en forma líquida o en polvo y son muy beneficiosas además de fomentar la salud de tus plantas benefician en gran parte al suelo.
¿Cómo usar los fertilizantes orgánicos?
La forma de usar los fertilizantes orgánicos dependerá del tipo de fertilizante y de las necesidades de tus plantas. Lee siempre las instrucciones del fabricante y, ante la duda, ¡pregunta a un experto!
Errores comunes que se deben evitar
- Fertilizar de manera excesiva: Hacerlo de esa manera puede quemar tus plantas , no solo daña a los vegetales sino también a los microbios beneficiosos para el suelo. Para evitarlo sigue las dosis recomendadas y si tienes dudas pregunta a un jardinero de confianza.
- Usar estiércol fresco: Aunque es la forma más fácil, de esa manera está repleto de patógenos y puede tener un olor muy desagradable. Al tener un gran contenido de nitrógeno puede quemar las plantas. Es fundamental convertirlo en abono antes de usarlo. Ese proceso suaviza los nutrientes y lo vuelve mucho más seguro para el jardín.
- Pasar por alto los microbios: El suelo es un ecosistema activo y el uso excesivo de un fertilizante puede alterar ese equilibrio y reducir la salud del suelo. Tienes que alimentarlo con una variedad de materiales orgánicos para mantener los microbios equilibrados y prósperos.
El uso de abonos orgánicos en tu jardín puede conducir a un jardín más sano y productivo. Son mejores para el medio ambiente y pueden proporcionar a tus plantas los nutrientes que necesitan para un crecimiento sano.
Como has visto, hay varios tipos diferentes de abonos orgánicos para aplicar, pero debes elegir el que mejor se adapte a tu suelo y plantas.