Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

¿Cuándo podemos trasplantar las plantas recién compradas?


Nuestro experto en jardinería Iñigo Segurola nos explica cuándo podemos trasplantar las plantas recién compradas. ¡Tomad nota!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Jardinatis, 11 de marzo de 2021


Si queréis trasplantar una planta recién comprada a la tierra u otra maceta, se puede hacer en cualquier momento.

Tenéis que tener en cuenta que compráis una planta que está en un tiesto y que la vais a trasplantar a otro, por lo que no sufrirá, es una acción que podemos realizar inmediatamente.

Otra cosa es que sea una planta que está en tierra y queráis sacarla para plantarla en una maceta. En ese caso, sí habría un daño de las raíces y tendríais que hacerlo en un periodo en el que la actividad vegetativa sea mínima, o lo que es lo mismo, en invierno.

Si lo que vais a hacer es trasplantar una planta de maceta a tierra, sobre todo en verano, tenéis que estar muy atentos del riego.

trasplantar tiestoPlantación de hortensias

Es importante aportar la cantidad de agua necesaria para que la planta no se seque porque, hasta que no desarrolla raíces que colonicen la tierra lateral, el cepellón de turba tiende a secarse muy rápido.

Si queréis trasplantar una planta de maceta a jardín, lo ideal será hacerlo en periodos no muy cálidos, evitando el verano. Si no nos queda más remedio que hacerlo en verano, ¡atentos al riego!

En resumen, trasplantes de...

  • maceta a maceta: en cualquier época del año.
  • maceta a jardín: en cualquier momento, aunque es mejor en periodos no muy cálidos y estando pendientes de los riegos.
  • tierra a maceta: en invierno, cuando la actividad vegetativa es mínima.