Si tenemos la suerte de disfrutar de un porche en nuestro hogar, lo menos que podemos hacer por todos aquellos que desean tener uno es cuidarlo y decorarlo con flores de la mejor manera posible.
En esta ocasión Iñigo Segurola nos propone dos composiciones florales para disfrutar al máximo de él durante el verano. Con ellas, llenaremos de color el porche.
Previamente, nuestros compañeros de Decogarden realizaron una renovación radical del espacio. (Os animamos a que lo veáis porque el resultado es genial).
Composición con hortensias y alegrías
La protagonista es la hortensia con pie alto, pero también usaremos unas alegrías guineanas preciosas. En ambas plantas la gama predominante es la de los rosas o fucsias.

Normalmente, las hortensias suelen ser arbustivas, es decir, las ramas salen de abajo pero esta, si os fijáis, tiene un tallo largo del que salen las ramas a cierta altura.
Antes de plantar las flores es importante hidratarlas. ¿Qué significa hidratar una planta? Antes de plantar cualquier variedad de temporada es importantísimo asegurarnos de que el cepellón esté bien empapado.
Comenzamos con las alegrías que necesitan bastante humedad. Notaréis cómo al introducirlas en el barreño con agua comienzan a salir unas pequeñas burbujas.

Cómo las hortensias tienen tallo, podemos añadir en la parte inferior de la planta unas alegrías guineanas, que cambiaremos en invierno por unos tulipanes u otra planta de temporada.
Para las distintas jardineras, utilizaremos sustrato universal que es muy versátil.
En la más grande plantaremos nuestra protagonista, la hortensia y, como tienen tallo, podemos incluir por la periferia alegrías guineanas. Podéis escoger distintas variedades en función de las tonalidades que queráis.

En invierno, por su parte, podéis cambiarlas por unos tulipanes o por otra planta de temporada.
Esta jardinera debemos tenerla siempre con el sustrato húmedo, porque requieren mucha humedad y poco sol. No olvidéis regarla asiduamente.
Composición con alegrías colgantes y geranios
En esta ocasión, usaremos como protagonista a una novedad de alegría del mercado, una variedad colgante que crea unas esferas florales preciosas. No le gusta mucho el sol y adora la humedad.

Lo que vamos a hacer es crear unos maceteros colgantes preciosos con ellas.
Junto a las alegrías, incorporamos unos geranios para dar un toque vertical a la composición. Introducimos el sustrato y lo colgamos del techo.
Características de las plantas de las composiciones
1. Hortensia
Existen muchas variedades de hortensia, cada una con sus características concretas y de diferentes colores: Hortensia macrofila o macrophylla, Hortensia hydrangea arborescens, Hortensia de hoja de roble... Todas diferentes, pero igual de espectaculares.
Variedades de hortensias
Es una planta tan llamativa que es forzada en invernaderos y puesta a la venta en primavera llena de flores a modo de planta de interior. Lo más habitual, debido al clima, es verla en su máximo esplendor en los jardines de la cornisa cantábrica.
*Cuidados: requiere lugares frescos, ya que las altas temperaturas la deshidratan con facilidad y hacen que su floración sea más corta, por lo que resulta necesario mantener la tierra completamente húmeda. El riego debe ser abundante, nunca ha de faltar agua en el platillo de la base (evitando encharcamiento).
2. Alegría guineana
Las alegrías guineanas se suelen usar como plantas de interior o exterior y se suelen tratar como anual, es decir, que se desechan cada año. Poseen unas atractivas hojas de color verde-bronceado o rojizas, y flores con una amplia gama de colorido.
Si las plantáis en el jardín, vigilad que las hierbas adventicias (más conocidas como malas hierbas) no se apropien de la zona y mermen el crecimiento su crecimiento.
Plantar alegrías en el jardín
*Cuidados: Los riegos han de ser abundantes y nunca dejaremos que el sustrato llegue a secarse del todo. Es recomendable colocar platos en la base de los tiestos y asegurarse de que no falte agua en ellos. Hay que protegerla del sol directo del mediodía, pero debe estar en zonas muy luminosas.
3. Geranio
Los geranios son plantas de exterior con flores de atractivos y colores vivos que florecen durante el verano y son bastante resistentes.
Hay muchas variedades distintas de geranios y cada año aparecen nuevas especies.
Las más populares son: el geranio común, la gitanilla o geranio de hojas de hiedra (porte colgante), el pelargonio de pensamiento (el mejor para cultivar en interior) y los geranios con hojas aromáticas.
Variedades de geranios
*Cuidados: necesita mucha luz, así como algunas horas de luz solar directa para mejorar su floración. Se puede situar a pleno sol o en semi-sombra mientras se asegure la correcta cantidad de rayos solares y una protección durante las horas más calurosas del día. Demasiada sombra, por su parte, puede provocar que la planta desarrolle menos flores.