Hogarmania.com

Plantación y trasplantes

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de Behara


El protagonista del consejo de jardinería de hoy es el Kalanchoe beharensis o Kalanchoe de Madagascar.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaSe caracteriza por sus grandes hojas plateadas y grisáceas. El perímetro de su hoja está formado por pequeños pelitos.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaUna manera muy curiosa que tiene esta planta de multiplicarse vegetativamente es a través de las plántulas que se desarrollan en las fisuras de las hojas.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaLas que podéis ver a vuestra izquierda son un ejemplo de pequeñas plántulas que han sido plantadas en un tiesto aparte. Poco a poco, iremos obteniendo nuevos hijuelos.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaHoy, Iñigo nos presenta otra variedad de Kalanchoe. Tiene unas hojas de ese mismo color plateado que simulan estar partidas y su forma se parece a las de un roble.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaNormalmente, los Kalanchoes más conocidos son las plantas que se venden como plantas de flor para ser colocadas en centros de mesa. Son bastante rústicos y florecen bastante.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaOtra variedad, el Kalanchoe circiflorus, es muy vigoroso y tiene las hojas más duras y el tallo grueso. Es bastante resistente a la sequía.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaEl Kalanchoe lipstick tiene unas hojas con un color rojizo en su parte externa. Gracias a esa coloración recibe el nombre de "pintalabios" (lipstick).

No toleran el frío, de hecho, con las heladas acaban muriéndose, por lo habrá que protegerlos en invierno.

Trasplante de Kalanchoe en macetero reciclado

Vamos a plantar la nueva variedad que os presentamos hoy en un macetero reciclado, un puchero de cocina metálico.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaEste tipo de recipientes es perfecto para las suculentas ya que tiende a coger temperatura y hace que se seque el sustrato, favoreciendo el crecimiento de las plantas crasas.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaColocamos un poco de drenaje en el fondo del puchero y sustrato ligero con arena de sílice y gravilla. Así, nos aseguraremos de que drene más rápido.

Kalanchoe beharensis o Calanchoe de BeharaEsta planta tiene unos pequeños hijuelos así que lo más probable es que vaya a ramificar muy bien. La introducimos en el sustrato y, sobre este, hacemos una cobertura con gravilla.