Ya sabéis que en Jardinatis nos encanta dar una segunda vida a objetos cotidianos que acaban quedando en desuso.
El mundo de la jardinería y el reciclaje están más conectados de lo que creéis y, en esta ocasión, os damos una idea que seguro que os interesa: crear unas composiciones florales utilizando unos pucheros y cacerolas como maceteros alternativos.
Composiciones florales en ollas y cacerolas
Composición con cola de caballo y coles ornamentales
En una cacerola o puchero de color azul cielo, hemos colocado unas coles lombardas con un intenso color morado que, al incorporar las ramas podadas de la cola de caballo, darán una composición de invierno muy decorativa.
En otra cacerola, hemos incorporado unas hojas de cardo con sus características hojas grisáceas o blanquecinas.
Arreglo floral de zinnias en puchero
Después de recolectar distintas flores de zinnia del jardín, las hemos utilizado para hacer un bonito arreglo floral en un puchero de estilo antiguo. Hemos usado también unas gramíneas panicum virgatum y panicum virgatum Texas blue.
Composición floral con cactus en tiestos reciclados
Hacer estos bichotiestos es muy sencillo. Solo necesitáis unas cazuelas, cucharas y demás menaje en desuso y colocar unas plantas en su interior. En nuestro caso, hemos seleccionado unas siemprevivas, plantas del desierto y cactus mamilaria.
No olvidéis que estas composiciones con cactus exigen exposiciones soleadas, cerca o al pie de una ventana con abundancia de luz, aunque también pueden sobrevivir en zonas con poca luz.
Composición de otoño en tonos azules con plumbago capensis
La protagonista de este consejo de Jardinatis es la plumbago capensis, una planta trepadora que tiene una floración en tonos azules impresionantes. Como recipientes, hemos reciclado unas antiguos pucheros a los que les hemos hecho los agujeros de drenaje.
Los hemos rellenado con variedades de gramíneas y flor de temporada en tonos azules.
Composición floral colorista para la cocina
En esta ocasión, hemos utilizado unas teteras, pucheros y cafeteras. Y, como no hay que realizar ningún trasplante de plantas, no es necesario hacer agujeros. Algunas de las plantas escogidas son la dieffenbachia, helechos, kalanchoe, rhipsalis, bromelia y varias plantas culinarias.
Composición con echeverias en contenedores reciclados
Iñigo ha utilizado, como base para hacer esta composición, unos recipientes oxidados que ha encontrado en el campo. En concreto, ha escogido unas cazuelas de distintos tamaños y colores y una cafetera. Los ha rellenado con unas echeverias y unos senecios.
Esta composición es perfecta para ser colocada en un lugar que disponga de un techo para protegerla de la lluvia y el frío ya que estas plantas detestan la humedad y las heladas.
¿Queréis más ideas? Os las mostramos en la siguiente galería de imágenes. No os perdáis el resto del arte floral de Jardinatis. ¡Estamos seguros de que os encantará!