Hay muchos tipos de frutales, pero en esta ocasión vamos a hablar de la plantación de frutales de pipa. En concreto, manzanos y perales.
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Plantación y trasplantes
Hay muchos tipos de frutales, pero en esta ocasión vamos a hablar de la plantación de frutales de pipa. En concreto, manzanos y perales.
Hogarmania, 7 de septiembre de 2021
Lo primero que tenemos que hacer es elegir la variedad de frutales de pipa que deseamos, tanto por su sabor como por su facilidad para adaptarse a la climatología. Por ejemplo, en el norte de la península iberia se da mejor la reineta, mientras que la Golden y la Starsky se adaptan a toda la climatología.
A la hora de comprar el plantel tenemos que ver que este sea vigoroso y el brote del año esté fuerte y sano. Y podemos encontrarlos tanto a raíz desnuda, que el cepellón de raíces tiene que estar bien desarrollado, como en maceta. Otra cosa importante es saber sobre qué patrón está injertado ese fruto: si es enanizante (M9 o M7), que el árbol será más pequeño, o los que dan un tamaño intermedio (M6) y que alcanzarán de tres a cuatro metros de altura. Cuando compremos manzanos en contenedor tenemos que fijarnos que no tengan excesivas raíces.
Para hacer la plantación de frutales de pipa debemos cavar un buen hoyo y llenarlo con un sustrato universal. Después, tendremos que tener los cuidados de abono y riego específicos para cada tipo de frutal.