Hogarmania.com

Poda

¿Cómo y cuándo se podan los geranios?


Si no se podan los geranios, estos se espigarán y dejarán de dar sus hermosas flores. Desde Jardinatis, os mostramos cuál es la mejor época del año para podarlos y el paso a paso para hacerlo.

Además, os contamos cómo sacar de los tallos podados esquejes para crear nuevas plantas para el año siguiente. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 29 de diciembre de 2022


Si queremos que nuestros geranios sigan dando muchas flores, además de unos buenos cuidados, tenemos que realizar una poda anual para rejuvenecer la planta y evitar que se espigue.

¿Cuándo se podan los geranios?

El mejor momento para hacer la poda del geranio zonal o de cualquier tipo de geranio depende del lugar en el que vivamos.

Aunque lo habitual es realizarla en otoño, tras la floración veraniega, en aquellos lugares donde el invierno sea duro y se produzcan heladas es mejor esperar a principios de primavera, antes de que empiece la floración.

geranio sin flroaciónEl momento perfecto para podar el geranio es una vez termina su floración

La poda de otoño es la mejor forma de preparar nuestros geranios para la llegada del invierno y de que estos vuelvan a florecer en el futuro. Cada vez que cortamos una rama, lo que hacemos es producir más ramas con una mayor cantidad de flores.

Asimismo, cada vez que se sequen las plantas, quítales las hojas y flores marchitas.

¿Cómo se podan los geranios?

Cada variedad de geranio crece de una forma distinta. Los hay que son más compactos, otros que, aunque crecen más, mantienen la compacidad, y otros que son mucho más desgarbados. Sea cual sea tu variedad, el otoño es la época ideal para podarla.

Iñigo Segurola recomienda ir recortando todos los tallos que vayan sobresaliendo y que hayan crecido demasiado. En definitiva, la poda del geranio consiste en reducir el volumen excesivo que haya podido desarrollar la mata. Una vez hecha, esta deberá tener un aspecto más o menos compacto.

La poda no debe ser radical. No cortes el geranio al ras completamente ya que eso generaría una pérdida de hojas muy importante.Con reducirlo a la mitad es más que suficiente.

¿Cómo se podan los geranios?No podar los geranios al ras

Además de controlar el tamaño de la planta y su floración, la poda sirve para que la planta tenga más energía.

Cuidados de los geranios después de la poda otoñal

Una vez hayas podado tus variedades, estos estarán preparados para la llegada del invierno.

Si vives en una zona donde las bajas temperaturas son constantes, Iñigo recomienda situar sus matas pegadas a la pared del balcón. Pero, si el frío es es excesivo, coloca a su alrededor unas mallas protectoras durante esas bajas temperaturas. Es muy importante proteger los geranios en invierno o acabarán sucumbiendo.

No te olvides de pulverizar puntualmente las plantas con tratamientos contra la mariposa del geranio, su principal enemigo.

¿Qué hacer con los brotes sobrantes de la poda del geranio?

De los tallos podados podrás sacar esquejes para reproducir nuevas plantas. ¡Es muy fácil!

Primero, selecciona todos aquellos que estén sanos y libres de cualquier plaga. Si utilizas esquejes enfermos, estos no prosperarán.

esqueje de geranioEsqueje con tres nudos de hoja

A continuación, escoge esquejes con tres nudos de hoja y retírales las hojas que pueda tener. Puedes dejar alguna pero, en ese caso, reduce su superficie. ¿Por qué se hace esto? Hasta que se activen sus raíces, la planta tiene que seguir subsistiendo. Al reducir el número de hojas, la traspiración será mínima. Si dejásemos todas las hojas, habría mucha más traspiración y menos probabilidades de que los esquejes triunfen.

Introdúcelos en un tiesto con un sustrato de calidad, un sustrato universal. Tapa el primer nudo con el sustrato y deja el resto fuera. Repite la acción en función del número de esquejes de geranio que quieras conseguir.

esquejes de geranio

Para garantizar el éxito, puedes utilizar de forma opcional hormonas de enraizamiento antes de plantar los esquejes en el sustrato.

¿Cómo saber que los esquejes de geranio han enraizado?

De cara a primavera, trasplantaremos los esquejes de forma individual. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento indicado para hacerlo?

Empezarás a observar que los esquejes empiezan a desarrollar nuevas hojas. Ese será el indicativo para identificar que estos esquejes han enraizado perfectamente.

Como ves, es muy fácil conseguir nuevas plantitas tras realizar la poda del geranio, ¡y sin gastarte nada de dinero! Pero, si lo prefieres, puedes utilizar otro método para hacer esquejes de geranio utilizando papel higiénico (sin sustrato).