
Plantas
Tipos de geranios
Jardinatis, 29 de diciembre de 2022
Si eres un apasionado del mundo de las plantas y, sobre todo, de las terrazas llenas de flores, no te puedes perder este artículo.
Te mostramos diferentes tipos de geranios, la planta estrella de los balcones en España. Además, te contamos cómo mantenerlos en perfecto estado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Tipos de geranios
- 1. Pelargonium zonale
- 2. Pelargonium x hortorum
- 3. Pelargonium peltatum
- 4. Pelargonium grandiflorum
- 5. Pelargonium capitatum
- 6. Pelargonium citrosum
- 7. Pelargonium crispum
- 8. Pelargonium graveolens
- 9. Geranium-sanguineum
- 10. Geranium maderense
- Cuidados para los diferentes tipos de geranios
- Cosejos extra sobre el mantenimiento de los distintos tipos de geranios
Si hay una planta clásica de los balcones españoles, esa es el geranio. Los tipos de geranio que normalmente adquirimos en los viveros pertenecen al género Pelargonium pero, su familia, Geraniaceae, comprende también otros dos: Geranium y Erodium.
Antiguamente, el género Geranium incluía a las especies del Género Pelargonium y estas últimas, en rasgos generales, son más sensibles al frío.
Dentro de los Pelargonium podemos encontrar unas 200 especies de plantas herbáceas, arbustos perennes y suculentas. Su nombre proviene de la palabra "pelargos", que significa cigüeña en griego, y hace referencia a la forma del fruto de las flores tan similar al pico de la ave.
Dentro del los Geranium, encontramos más de 400 especies de plantas anuales, bienales y perennes utilizadas por su característico aroma.
Tipos de geranios
Hay geranios para todos los gustos: con flores dobles, sencillas, de una gran variedad de colores, con olor...
¿Quieres conocer sus nombres? Te mostramos una recopilación (con fotos) de los tipos de geranios más conocidos e interesantes:
1. Pelargonium zonale
El Pelargonium zonale es uno de los tipos de geranios más abundantes de ahí que se le conozca como geranio común. Sus flores (rosa, salmón, crema, rojas...) pueden ser simples y dobles.
2. Pelargonium x hortorum
El Pelargonium x hortorum es una planta hibrida obtenida a partir del Pelargonium zonale originario. Se le llama por los nombres de malvón, cardenal, geranio común o geranio de jardín. Sus flores pueden ser simples o dobles y de colores como el blanco, rosa rojos, salmón y bicolores.
3. Pelargonium peltatum
El Pelargonium peltatum o geranios hiedra o gitanillas son plantas de exterior que florecen durante el verano y son bastante resistentes. Dentro de los diferentes tipos de geranios, con su porte colgante es una de las más populares.
4. Pelargonium grandiflorum
Las flores del Pelargonium grandiflorum están reunidas en pompones y pueden ser de color blanco hasta casi negro, con los pétalos superiores con unas manchas oscuras. Se le conoce a este tipo de geranio por lo nombres de geranio pensamiento, geranio real, Malvón pensamiento.
5. Pelargonium capitatum
El Pelargonium capitatum, más conocido geranio Malvarrosa, posee unas flores de unos colores muy llamativos. Una de sus características es su resistencia y sus hojas olorosas.
6. Pelargonium citrosum
Pelargonium citrosum, también llamado citronela geranio, es una planta antimosquitos. ¡Cómo lo oyes! Gracias al olor que desprenden sus hojas es capaz de evitar la presencia de estos indeseados bichillos. Ese olor es una mezcla entre cítricos, rosas y citronela.
7. Pelargonium crispum
El Pelargonium crispum es otro tipo de geranio con olor. Como bien expresa su nombre común, Geranio limon, es una planta con un aroma muy agradabe a cítrico. Sus flores, muy bonitas, pueden ser blancas, rosadas o purpúreas.
8. Pelargonium graveolens
Al Pelargonium graveolens se le conoce como geranio de olor y geranio de rosa debido a su aroma. Sus flores puedes ser de color rojo, rosa, salmón, blanco, crema...
9. Geranium-sanguineum
El Geranium-sanguineum o aguja sangrientes en un tipo de geranio que está distribuido por todo el continente europeo. Su flores suelen ser de color purpura aunque las hay también rosas.
10. Geranium maderense
El Geranium maderense o geranio de madeira, como su propio nombre indica, es originario de la isla de Madeira (Portugal). Desarrollan unas flores de una tonalidad rosada muy bonita y la planta puede alcanzar el metro y medio.
Hay muchos tipos de geranios y cada uno de ellos tiene detalles que enamoran. Otros nombres son Geranium platypetalum, Geranium sylvaticum L., Geranium rotundifolium L., Geranium rotundifolium L., Geranium robertianum o Hierba de San Roberto, Geranium pratense, Geranium purpureum Vill., Geranium pusillum L., Geranium phaeum L. y Geranium lucidum L.
Cuidados para los diferentes tipos de geranios
Ubicación
Deberemos colocar el geranio en un lugar soleado, pero evitando las horas centrales del día. Si no recibe la cantidad de luz suficiente las flores serán escasas y espigadas.
Los geranios pueden soportar temperaturas de hasta 30º C. En cambio, no resisten el frío (menos de 10º C) ni las heladas. Los del género Geranium son algo más resistentes que los Pelargonium.
Si vivís en zonas donde el frío no es muy intenso, pero hay ciertos riesgo de heladas matutinas, os recomendamos que protejáis vuestros geranios en invierno con telas o mallas antihelas o con cubiertas que eviten que la escarcha caiga directamente sobre ellos y no se congelen sus puntas. En cambio, en lugares donde los inviernos son extremos, es recomendable introducirlos a interiores con mucha luz natural.
Riego y abono
Estas plantas son muy fáciles de cuidar siempre que no descuidemos los riegos y añadamos un abono para geranios cada quince días. Un aspecto a tener en cuenta respecto al riego es evitar tocar la parte de sus flores.
Si su tierra está muy encharcada, su follaje empezará a amarillear. La falta de nutrientes y el taladro del geranio también influyen en que se pongan amarillas las hojas de los geranios.
Sustrato
Existen ciertas marcas comerciales que venden sustratos específicos para los geranios que han sido testadon y dan el mejor resultado.
Iñigo nos recomienda, por otro lado, que a un sustrato convencional, que tiene una parte de turba de calidad, le añadamos un poco de estiércol. Iñigo utiliza el de las ovejas de su vecino. Descubre cómo realiza su mejor sustrato para los geranios.
Poda
La poda del geranio se realiza a finales de invierno y principios de primavera, cuando podemos hacer también esquejes y quitar siempre las flores secas.
Plagas y enfermedades
Entre las plagas que más afectan a los geranios, la más importante es la mosca del geranio o mariposa africana, proveniente de Sudáfrica.
Se trata de unas orugas de unos dos centímetros aproximadamente que atacan la planta agujereando los tallos y picando las hojas.
¿Afecta la mosca del geranio a todos los tipos de geranios por igual? No. Se ha visto que esta plaga ataca, principalmente, al geranio zonal y al gitanilla. En cambio, en raras ocasiones afecta al geranio pensamiento y al geranio aromático. ¿A qué se debe? Al aroma que desprende cada uno de ellos.
Otro aspecto que influye en el ataque de esta plaga es dónde están plantados los geranios. La experta en jardinería Rosa, de Rosa en su Jardín, ha observado un detalle bastante curioso: las variedades de geranios plantadas en el jardín no desarrollan esta plaga y, en cambio, las plantadas en maceta sí.
Puede deberse a que, al estar plantadas directamente sobre la tierra, desarrollen una mayor resistencia que las variedades de maceta.
En cuanto se vean sus síntomas, habrá que actuar cuanto antes podando los tallos y las hojas afectadas y aplicando un insecticida especial. Además, el geranio es sensible a la araña roja, los pulgones, las cochinillas y la mosca blanca.
Cosejos extra sobre el mantenimiento de los distintos tipos de geranios
¿Queréis saber más sobre estas preciosas y floridas plantas? A continuación, te dejamos unos cuantos consejos que sabemos que te serán de gran ayuda.