Hogarmania.com

Plantas

Geranios en invierno: ¿Cómo protegerlos de las heladas?

Jardinatis, 23 de mayo de 2023

¿Qué hacer con los geranios durante el invierno? Con la bajada de las temperaturas y las heladas constantes necesitan unos cuidados extra. Os mostramos una serie de consejos para protegerlos de las condiciones extremas de la época invernal. ¡Tomad nota!


Los geranios son una de las plantas más comunes en los hogares españoles. Las razones, probablemente, se deban a la belleza y variedad de sus flores y a sus cuidados tan simples y sencillos.

A pesar de ser plantas bastante rústicas, pueden verse afectadas por las inclemencias del tiempo. Por eso, con la llegada de ciertas épocas del año como el invierno necesitan un cariño y extra de mimos.

Consejos para proteger a los geranios de las heladas invernales

Los geranios pueden soportar temperaturas de hasta 30º C. En cambio, no resisten el frío (menos de 10º C) ni las heladas. Con temperaturas muy bajas, pueden llegar a quemarse sus puntas y, si son muy intensas, pueden congelar y matar la planta.

Geranios en invierno en el balcón

Si vivís en zonas donde el frío no es muy intenso, pero hay ciertos riesgo de heladas matutinas, os recomendamos que protejáis las plantas de geranios de las siguientes formas:

1. Colocarlos contra la pared

Si tenéis unas jardineras que están expuestas en el exterior del balcón, colocadlas contra la fachada. De esta forma, el alerón de la casa y la propia fachada hará que la intensidad de la helada sea menor y, por lo tanto, no sufran tanto los geranios con ella.

2. Meterlo en un invernadero

Otra forma de proteger esta planta de las heladas es meterlo en un invernadero que tengáis el balcón. Los invernaderos para balcón o terraza son muy prácticos y versátiles ya que, cuando el tiempo no lo requiera, se puede retirar el plástico que los recubre.

3. Taparlos con una toalla

Una forma muy sencilla de proteger los geranios es colocar unas toallas viejas sobre ellos los días que vaya a caer una helada. Lo que conseguimos con esto es evitar que la escarcha caiga directamente y no se congelen las puntas.

proteger los Geranios en invierno

Eso sí, habría que retirar las toallas cuando el sol volviese a incidir sobre la mata de geranios.

4. Utilizar una tela o malla antihelas

Las telas antiheladas son también muy útiles para proteger cualquier planta o cultivo durante el invierno. Se coloca sobre la planta dejando espacio para que pueda respirar sin problema. Con la ayuda de una cinta, rodeamos el tiesto y evitaremos que los vientos se puedan llevar la malla antiheladas.

5. Crear una cubierta sobre ellos

Buscando el mismo objetivo que con las toallas, podemos introducir una serie de cañas en el tiesto que actuarán como soporte para colocar una cubierta sobre los geranios. Podemos utilizar, por ejemplo, un ceso de mimbre para taparlos.

cubierta sobre los geranios

También podéis proteger los tiestos de heladas y fríos con plásticos protectores con capsulas de aire. Con las heladas continuas, los contenedores o tiestos de barro tienden a reventar ya que el agua que está en el sustrato se congela y aumenta de volumen.

Cuidados de los geranios en invierno

Luz y temperatura

Los geranios son plantas que agradecen estar expuestos a pleno sol y a una temperatura templada alrededor de 20º C (por debajo de 10º C comienzan a sufrir).

Si los queréis tener dentro de casa en invierno para protegerlos de las heladas frecuentes, deberéis buscar una ubicación en la que entre mucha luz natural y esté también alejada de las corrientes de aire. Si no tan habituales, podéis tenerlos en la terraza o balcón siguiendo los consejos mencionados anteriormente.

*Por si os interesa, os mostramos distintos soportes para proteger las plantas del frío del invierno dentro del hogar.

Riego: Cuánto regar los geranios en invierno

El geranio no es una variedad que demande demasiados riegos pero, en invierno, muchos menos. Cada 4 o 5 días será más que suficiente. Eso sí, comprobad la humedad del sustrato antes de hacerlo y nunca mojéis las hojas.

Cuidados de los geranios en invierno

Si tiene un plato debajo de la maceta, retirad el agua sobrante para evitar que se produzca un pudrimiento de sus raíces.

Abono y sustrato

No abonéis la planta durante el invierno ya que no está en periodo de crecimiento.

Poda del geranio

Se recomienda podar el geranio a finales de invierno ya que esta planta florece sobre brotes jóvenes. Al podarlo, lo que conseguimos es estimular nuevas floraciones y que la planta se fortaleza.

Reproducción de los geranios en invierno

Si conseguís mantener vuestros geranios protegidos de las heladas, os animamos a que a los propaguéis a finales de enero. Será muy sencillo ya que las puntas estarán ya endurecidas.

Para ello, hay que coger unos pequeños tiestos e introducir en su interior sustrato especial para semilleros. Este lleva incorporada arena en su composición, lo que le hace más permeable.

esquejes de geranios en invierno

Retiramos las hojas de la parte inferior del esqueje, untamos el corte con la hormona de enraizamiento y lo plantamos en el sustrato. Repetiremos el proceso tantas veces como esquejes de geranio queramos hacer.

Estos tiestos deberán permanecer en el interior del hogar junto a una ventana orientada al sur. De esta forma, los rayos de sol invernales incidirán sobre los tiestos y el calor y la energía ayudará a que empiecen a salir las primeras raíces.

esquejes de geranios en invierno

No dejéis que el sustrato se seque ya que si no, no lograréis raíces y no prosperarán los esquejes. ¡Y listo!

Por si os interesa, os mostramos una forma curiosa de hacer esquejes de geranio con papel higiénico, ¡sin sustrato!

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas