En este briconsejo de jardinería, Iñigo Segurola nos muestra el paso a paso para podar y sanear las raíces de plantas como la drácena. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de enero de 2021
Poda
En este briconsejo de jardinería, Iñigo Segurola nos muestra el paso a paso para podar y sanear las raíces de plantas como la drácena. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 15 de enero de 2021
Cuando cultivamos plantas en contenedor es normal que, transcurridos unos años, las raíces de esas plantas acaben saturando completamente en volumen que ofrece el contendor.
Esto es lo que le ha ocurrido a esta variedad de drácena marginata. Para activar su vigor, es importante llevar a cabo una poda de raíces y sanear el sustrato. ¡Nos ponemos manos a la obra!
Podríamos aumentar el tamaño del contenedor pero, en este caso, nos vamos a quedar con él. Vamos a hacer una poda de raíces reduciendo el cepellón y saneando toda la base.
Comenzamos dando unos pequeños golpes con la azada en la periferia del contenedor para que vayan liberando las raíces.
No hay ninguna raíz que salga por lo agujeros de drenaje. Si lo hubiese, las tendríamos que eliminar.
Sacamos con cuidado nuestra planta. Observaréis que hay raíces nuevas que están saliendo pero hay un exceso de mata.
Lo que vamos a hacer es ir eliminado todas estas raíces muertas para hacer espacio para que las nuevas puedan crecer y devolver a la planta todo su vigor.
Una vez que reducimos el cepellón a la mitad, lo podemos volver a introducir en el contenedor.
Como hemos provocado un daño en las raíces durante este proceso, vamos a incorporar un estimulador para su crecimiento. Este producto es muy útil siempre que hagamos trasplantes y alteremos el cepellón.
A continuación, incorporamos un abono de acción inmediata y de acción prolongada en el tiempo.
Mientras vayamos echando el sustrato, regamos poco a poco. Esto ayudará a que vaya asentando todo.
Composición floral con la drácena marginata
Una vez saneado el cepellón, vamos a decorar la base de esta drácena colocando geranio hiedra, begonias dragón y, una novedad, Ipomoea batata (de la familia del boniato).