Cómo hacer germinados de lentejas con papel higiénico

¿Te gustaría aprender algo sencillo, útil y divertido desde casa? Germinar lentejas con papel higiénico no solo es fácil, sino que te conecta con la naturaleza y te permite cultivar alimentos frescos de forma económica. Sigue leyendo para descubrir paso a paso cómo empezar esta experiencia única.
¿Por qué germinar lentejas con papel higiénico?
Germinar lentejas con papel higiénico no solo es una manera sencilla de iniciar en el mundo de las plantas, sino también una oportunidad única para conocer de primera mano el proceso de reproducción desde cero.
No necesitas gastar dinero ni experiencia previa, lo que hace que este método sea perfecto para principiantes.
Una experiencia educativa para todas las edades
Es una actividad ideal para que tanto pequeños como adultos tengan un contacto más cercano con la germinación y descubran lo nutritivos que estos brotes pueden llegar a ser.

Si se deja crecer un poco más, de hecho, pueden convertirse en brotes muy valorados por chefs de vanguardia, demostrando que algo tan sencillo puede alcanzar un nivel gastronómico increíble..
Jardinería al alcance de todos
Atrás quedan las excusas de que practicar la jardinería es caro o complicado. Para esta tarea no necesitas comprar sustrato, con materiales que todos tenemos en casa, como papel higiénico y lentejas, algo tan habitual en nuestras recetas del día a día, podrás llevarla a cabo.
- Materiales necesarios para germinar lentejas con papel higiénico
- Lentejas
- Papel higiénico
- Recipientes: Pueden ser frascos de vidrio, metálicos o incluso plástico.
- Agua
- Bandeja
Paso a paso para hacer germinados de lentejas con papel higiénico
Selecciona los recipientes
Una vez seleccionados los recipientes en los que vamos a germinar nuestras lentejas, que, en nuestro caso, son de cristal, preparamos la base con el papel.
Prepara la base con el papel humedecido

Introduce un poco de papel higiénico dentro de cada uno de ellos y humedécelo con agua. No te excedas con la cantidad de agua, humedece simplemente, no empapes ni permitas que haya un charquito.
Coloca las semillas
Seguro que cuando eras pequeño has hecho esta actividad en el colegio, el típico ensayo de añadir un trozo de algodón humedecido en un envase de yogurt y poner las semillas sobre él.

Este proceso es exactamente igual. Coloca las lentejas sobre el papel higiénico y, si es posible, tapa toda la superficie.
Ubica el frasco en un lugar cálido y con luz indirecta
Coloca el frasco en un lugar cálido y con luz indirecta. Durante los primeros días, asegúrate de que el papel higiénico se mantenga húmedo, pero no encharcado.
Observa el proceso
En muy pocos días verás cómo surge el milagro de la vida. Este proceso puede durar entre 3 y 5 días, dependiendo de las condiciones ambientales.

Las semillas se abren, empiezan a desarrollar lo verde y, según se van desarrollando esos brotes en busca de la luz, podrás no solo crear unas composiciones muy bonitas, sino usarlos en tus recetas.
Ahora ya has comprobado cómo no necesitas comprar nada para llevar a cabo esta germinación: solo papel higiénico.
¿Qué papel es el mejor para germinar semillas?
El papel ideal para germinar semillas debe cumplir con ciertos requisitos simples, pero necesarios.
Este ha de ser blanco, libre de tintes y fragancias, para evitar contaminar las semillas. Es recomendable usar papel biodegradable, como papel higiénico sin procesar o reciclado.
Además, es recomendable que tenga una cierta resistencia moderada al agua, es decir, que retenga en parte la humedad pero que no se deshaga rápidamente.
Alternativas al papel higiénico para germinar semillas
Aunque el papel higiénico es una opción realmente interesante para llevar a cabo la germinación, siempre nos gusta ofrecerte otras alternativas que puedas probar en tu hogar. Cuantas más opciones tengamos, mejor, ¿no?

Tierra o sustrato orgánico
Tenía que ser la primera alternativa. En general, la inmensa mayoría de las personas que practican cualquier actividad de jardinería usan algún tipo de sustrato (tierra, compost, fibra de coco...).
Algodón
Como ya te hemos mencionado sutilmente antes, el algodón es un material ideal para germinar legumbres ya que retiene de forma perfecta humedad. Coloca las semillas sobre él y listo.
Papel de cocina
El papel de cocina es más resistente al agua que el papel higiénico, lo que reduce el riesgo de que se desintegre durante el proceso.
Ahora ya sabes cómo hacer germinados de lentejas con papel higiénico, una forma económica y ecológica de cultivar brotes germinados en casa. ¿Sabes que puedes hacer muchas más labores con él? Te sorprenderán estas tareas de jardinería con papel higiénico.