Cómo viajar con tu mascota en VTC: Uber Pet, Cabify y Bolt

Descubre las compañías de tecnología que, a través de su aplicación móvil, ofrecen servicios de transporte Pet Friendly con VTC (Vehículos de Turismo cin Conductor) que conectan a dueños de mascotas y conductores privados.
Hay situaciones en las que necesitamos el servicio de transporte de un vehículo con conductor para movernos con nuestra mascota, cuando no disponemos de coche particular o no podemos ir en transporte público como el metro, autobús o tren.
De esta necesidad surgen los servicios de transporte de pasajeros en Vehículos de Turismo con Conductor (VTC). Son especialmente útiles en casos de perros mayores o con problemas de movilidad, cuando tenemos que realizar una visita urgente al veterinario o para llegar al aeropuerto.
La diferencia con los taxis está en el sistema de contratación. Los VTC no pueden circular por las vías públicas en busca de clientes ni propiciar la captación de viajeros que no hayan contratado previamente el servicio por la aplicación. Es importante regular estos servicios con licencias para evitar la piratería e intrusismo en el sector.

Los vehículos de Transporte con Conductor (VTC) para prestar sus servicios deben haber sido contratados previamente.
¿El acceso de mi mascota está permitido siempre?
El deber de facilitar el acceso, según La Ley de Bienestar Animal
Aunque hasta ahora dependía de la voluntad del conductor de admitir a la mascota en su vehículo, sin embargo, con la nueva Ley de Bienestar Animal, los conductores deberán facilitar el acceso de animales compañía salvo circunstancias debidamente justificadas, ya no solo a los perros de servicio que siempre habían tenido permiso.
La Nueva Ley de Bienestar Animal que entra en vigor el 29 de septiembre de 2023 y está publicada en el BOE, dedica un apartado al acceso con animales de compañía a medios de transporte. En el artículo 29 establece: "Los transportes públicos y privados facilitarán la entrada de animales de compañía que no constituyan un riesgo para las personas, otros animales y las cosas, sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre salud pública, en las ordenanzas municipales o normativa específica. No obstante, los conductores y conductoras del servicio público del taxi o de vehículos de turismo con conductor facilitarán la entrada de animales de compañía en sus vehículos de manera discrecional, salvo circunstancias debidamente justificadas".
Servicios de transporte pet friendly
Además de los servicios generales de transporte, algunas compañías de tecnología han querido responder a la necesidad de los dueños de mascotas de viajar con ellas. Para ello han creado aplicaciones móviles que ofrecen un servicio de transporte pet friendly que conecta a dueños de mascotas y conductores privados.
Una forma fácil y rápida de facilitar la búsqueda de un conductor pet friendly disponible para tu trayecto. Solo tienes que descargar la app en tu móvil y solicitar el tipo viaje con mascota. Si la función no está disponible en tu ciudad deberás contactar con el conductor para avisarle, será quien tome la decisión final de si es posible el transporte.
¿Qué puedes hacer tú?
Como persona responsable del animal debes controlar a tu mascota durante el viaje y siempre que vayas a contratar un servicio de transporte con estos vehículos debes llevar tomar ciertas precauciones.
Debes ayudar a los conductores a mantener la limpieza del vehículo (la limpieza es uno de los factores que se puntúa en las valoraciones de los usuarios), para ello se aconseja llevar una toalla o manta para proteger el asiento trasero del coche donde vaya a ir el animal y evitar que suelte pelo o manche la tapicería. Si tu mascota ensucia el vehículo de manera considerable (con orina, heces, vómitos, daños, etc. y es necesaria la limpieza del automóvil, podrás estar sujeto a pagar una tarifa de limpieza.
Por seguridad, debes llevar un transportín o un arnés y un sistema de retención homologado, para cumplir con la normativa general de tráfico para viajar en coche de la DGT. Recuerda llevar la tarjeta sanitaria oficial de tu mascota actualizada y sellada por un veterinario colegiado.
En caso de no cumplir los requisitos y constituir un riesgo, el socio conductor tendría derecho a rechazar los animales que considere inseguros.

Cuando viajes en VTC lleva una manta o toalla para proteger el asiento del coche y no manchar.
3 compañías que ofrecen transporte con tu mascota
Uber Pet
UBER es una compañía de tecnología que pone en contacto a usuarios y conductores privados para realizar viajes más económicos, ¡también con tu mascota! Dentro de sus opciones de viaje ofrece Uber Pet para encontrar conductores pet friendly que estén dispuestos a acompañarte a ti y a tu mascota en el trayecto. Cuenta con la aprobación de la asociación Animal Rescue España.
¿Dónde está disponible? Uber Pet está disponible en Madrid, Málaga y Sevilla, si te mueves por estas ciudades solo tienes que seleccionar Uber Pet en la app al solicitar el viaje. Para el resto de lugares, debes solicitar el viaje en Uber y contactar con el conductor disponible para confirmar si está dispuesto a llevar a tu querido amigo, en caso de negativa, puedes cancelar el viaje.
¿Cómo funciona? Descarga la app de Uber. Abre la aplicación y pon tu destino. Elige entre las opciones de viaje. Uber Petconfirma tu viaje, ¡y viaja con tu mascota!
Condiciones:
- Es una opción propuesta para viajes con una mascota, si tienes más mascotas te recomiendan coordinar directamente con tu socio conductor si este decide seguir con el viaje.
- Las mascotas vienen en todas las formas y tamaños, pero Uber Pet es principalmente para perros, gatos y otras mascotas domésticas.
- No debe ser utilizado para solicitar viajes de mascotas sin acompañante.
- El servicio tendrá un precio adicional de 2,5 euros que se sumará a la tarifa habitual de UberX.
¿Quieres probarla? Descarga la aplicación aquí
![Screen_Recording_20230719_135207_Uber_exported_0[96173] Screen_Recording_20230719_135207_Uber_exported_0[96173]](https://static.bainet.es/clip/3fca7995-04b1-4fd9-b8e1-b22dcedf290d_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cabify
CABIFY es una de las compañías de VTC más famosas de España, está disponible en 7 países y más de 40 ciudades por todo el mundo. Como Uber disponen del servicio Cabify Pet que te conecta con conductores que admiten mascotas. Según palabras de la propia compañía "adoran a los animales" y por eso puedes transportar a tu mascota, siempre y cuando vaya en su trasportín. Dependiendo de las leyes locales, la mascota y su trasportín pueden tener que montar en el maletero del vehículo.
¿Dónde está disponible? En España Cabify está disponible en Alicante, A Coruña, Barcelona, Benidorm, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Para las ciudades en las que no esté disponible Cabify Pet tendrás que solicitar el viaje y contactar con el conductor para avisarle de que llevas mascota, sobre todo, si es una mascota grande.
Condiciones: Solo se permite una mascota por viaje. El dueño debe llevar transportín, cinturón de seguridad para el animal, así como una toalla o manta para no manchar el asiento.
¿Quieres probarla? Descarga la aplicación aquí
Bolt
BOLT es una empresa de servicios de transporte con VTC con una app de movilidad todo en uno. Solicita que te recoja un conductor de primera en cuestión de minutos y disfruta de un cómodo viaje hasta tu destino, ¡también con tu mascota!
¿Dónde está disponible? Bolt está disponible en más de 500 ciudades, en España trabaja en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Zaragoza. La compañía ha lanzado un viaje-tipo Mascota en algunas de ellas, puedes revisar la disponibilidad del servicio desde la app.
Si el viaje-tipo Mascota no está disponible en tu zona pero quieres viajar con tu mascota, contacta al conductor después de solicitar tu viaje para preguntarle si está de acuerdo con ello, será decisión del conductor.
Condiciones: Asegúrate de que tu mascota esté segura durante el viaje y usa un equipo especial de viaje o un cinturón de seguridad con arnés.
¿Quieres probarla? Descarga la aplicación aquí
Licencias para transportes VHC
En España cada vez son más las compañías que ofrecen servicios VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) y es necesario regular la normativa con licencias en función de las necesidades de movilidad para garantizar el equilibrio entre la oferta y la demanda.
La reglamentación de los VTC pasó de ser una competencia estatal a competencia autonómica con el Real Decreto-ley 13/2018, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de alquiler de vehículos con conductor. Una medida que permite a Comunidades Autónomas, y en su caso los Ayuntamientos, otorgar las autorizaciones y licencias de los VTC.
Desde el 1 de agosto de 2018 se incluyó una nueva Orden Ministerial en el Reglamento General de Vehículos, por la que todos los vehículos de alquiler con conductor con licencia VTC de hasta 9 plazas están obligados a llevar la matrícula trasera con el fondo de color azul y los caracteres en blanco. Una normativa cuyo objetivo es que la identificación de estos vehículos legales sea más fácil y rápida.

Coches de la compañía de VTC Bolt adaptados a la normativa legislativa