El ave prehistórica que impone respeto y causa temor en Australia

Un ave de apariencia prehistórica capaz de enfrentarse a cualquier amenaza.
Un ave de apariencia prehistórica capaz de enfrentarse a cualquier amenaza.

Australia es un país conocido debido a la peligrosa fauna con la que cuenta. Serpientes venenosas, cocodrilos y tiburones son algunas de las especies más temidas, aunque hay un animal que, sorprendentemente, da más miedo a los habitantes y turistas. ¿Quieres saber cuál es? No lo vas a acertar.

No estamos hablando de un reptil ni de un depredador marino, sino de un ave de apariencia prehistórica capaz de enfrentarse a cualquier amenaza con la que se encuentre. ¿Ya sabes qué especie es? ¿Todavía no?

Más pistas. Es un animal que, con su imponente tamaño y poderosa garra, es considerada como el ave más peligrosa del mundo. A pesar de que prefiere evitar los enfrentamientos, en el caso de que se sienta amenazada puede volverse agresiva.

En el pasado, se han llegado a registrar diversos ataques a humanos, algunos de ellos con un final fatal. Pero, ¿por qué esta ave es tan temida? Vamos a descubrirlo.

El casuario se encuentra ante una amenaza muy seria: la destrucción de su hábitat.
El casuario se encuentra ante una amenaza muy seria: la destrucción de su hábitat.

Un animal sacado de la era de los dinosaurios

Si todavía no sabes de qué animal australiano se trata, lo desvelamos. El protagonista de esta historia es el casuario, un ave no voladora originaria de Australia y Papúa Nueva Guinea.

Con su imponente cresta ósea en la cabeza, su plumaje negro y sus intensos colores rojos y azules, parece un animal sacado de una película de Jurassic Park.

Pero su parecido con los dinosaurios y otras criaturas prehistóricas no es casualidad, ya que se considera como uno de los descendientes vivos de los terópodos.

Aunque lo que realmente hace del casuario un animal temido es su capacidad de ataque, no tanto su aspecto. Cuenta con una garra afilada de hasta 10 cm en cada pata, similar a lo que sería una daga, con lo que es capaz de causar graves heridas en un solo movimiento.

No es todo, ya que puede saltar más de un metro de altura y correr hasta 50 km/h, cualidades que le convierten en un adversario del todo temible.

Un papel clave en la naturaleza

A pesar de que su reputación lo precede, el casuario cumple un papel fundamental dentro de los ecosistemas tropicales. Es considerado como el frugívoro más grande del planeta, ya que se alimenta de una gran variedad de frutas y dispersa las semillas a través de sus excrementos.

Gracias a esta labor, contribuye de forma definitiva a la regeneración de los bosques tropicales en los que habita.

Hay más. Su comportamiento reproductivo es único: mientras que una gran cantidad de aves dejan la crianza en manos de la hembra, en el caso del casuario es el macho el encargado de incubar los huevos y proteger a los polluelos.

Una función que desempeñan hasta que son los suficientemente grandes para sobrevivir por sí mismos.

¿Por qué los australianos le temen?

Si bien cuenta con una gran importancia ecológica, los encuentros entre humanos y casuarios no siempre son del todo pacíficos. Y es que a pesar de que estos animales suelen evitar a las personas, en el caso de que se sientan acorralados o si están protegiendo a sus crías, pueden volverse muy agresivos.

Tanto su potente patada como su afilada garra han provocado graves accidentes, e incluso, se ha reportado y documentado varios ataques mortales.

En el año 2019, en Florida (EE.UU.), un hombre que se dedicaba a la cría de casuarios en su propiedad murió después de ser atacado por uno de ellos. Aunque ha sido una de las pocas muertes registradas en las últimas fechas, sirvió para reforzar la imagen de este animal como el ave más peligrosa del mundo.

Cómo actuar ante un casuario

Presta atención. Si alguna vez vas a Australia y te encuentras con un casuario, es recomendable mantener la calma y no provocarlo. De la misma forma que sucede con los animales más peligrosos del mundo.

Los expertos en conservación aconsejan seguir las siguientes pautas para evitar un ataque de casuario:

  • No corras ni le des la espalda: Puede verte como una presa o un rival, en el caso de que huyas.
  • Evita hacer movimientos bruscos: Estate tranquilo y no retrocedas lentamente.
  • No lo alimentes: Si reciben comida de los humanos, pueden llegar a volverse más atrevidos y agresivos.
  • Esconde cualquier alimento que tengas a la vista: Un casuario con hambre puede volverse insistente y tratar de quitártelo por las malas.
  • Una curiosidad. En algunas localidades de Australia, como Mission Beach, estos animales han aprendido a acercarse a las casas y coches con el fin de buscar comida.

Ante esta amenaza, los residentes ha optado por instalar barreras en sus ventanas para evitar que los reflejos atraigan la atención de estas aves, ya que pueden reaccionar violentamente ante su propia imagen al confundirla como un rival.

Cuenta con una garra afilada de hasta 10 cm en cada pata, como una daga.
Cuenta con una garra afilada de hasta 10 cm en cada pata, como una daga.

Un animal temido, pero en peligro

Aunque es considerada como el ave más peligrosa del mundo, el casuario se encuentra ante una amenaza muy seria: la destrucción de su hábitat. Y es que los atropellos en carreteras, la deforestación y la caza en algunas regiones, ha reducido de forma considerable su población. Actualmente, está catalogada como una especie vulnerable en Australia.

En diversas zonas de Australia, son varias las organizaciones medioambientales que trabajan para proteger su hábitat y concienciar a la población sobre la necesidad de coexistir con esta ave única en el mundo. Su importancia en los ecosistemas tropicales supone que su conservación sea del todo prioritaria.

stats