¿Cómo eran los dinosaurios? Un vistazo a su historia, ecología y curiosidades

como eran los dinosaurios
como eran los dinosaurios

Los dinosaurios probablemente son los animales más conocidos y fascinantes que han pisado la Tierra. Acompáñanos en un viaje a la prehistoria para conocer mejor a estas criaturas tan sorprendentes.

Un vistazo a cómo eran los dinosaurios: conoce a los animales extintos más fascinantes del mundo

Si de niños nos preguntaban cuál era nuestro animal favorito, muchos de nosotros teníamos una clara respuesta: los dinosaurios. Esos grandes animales de los que tanto habíamos oído hablar y que desaparecieron de la faz de la Tierra hace millones de años.

Por este motivo creemos necesarios hablar de ellos en este artículo y dar una pequeña pincelada sobre su ecología, su historia, sus hábitos y sus curiosidades. ¿Te interesa?

como eran los dinosaurios 1
como eran los dinosaurios 1

¿Qué son los dinosaurios?

Los dinosaurios son un grupo de saurópsidos que dominaron la Tierra durante un vasto período de tiempo que abarcó millones de años.

Su nombre significa "lagarto terrible" y hace referencia a la imagen que durante siglos hemos tenido de ellos: unos grandes lagartos que por su tamaño considerábamos que eran muy agresivos y violentos.

como eran los dinosaurios 2
como eran los dinosaurios 2

Tiene sentido que físicamente (al menos sus recreaciones) nos pueden recordar fácilmente a los reptiles actuales, ya que los dinosaurios son realmente sus ancestros. Sin embargo, no son los reptiles actuales los que se encuentran más emparentados con ellos, sino que su familia más cercana la encontraremos en el cielo.

Mientras que todas las aves provienen de ellos, no todos los reptiles actuales lo hacen, por lo que tendría más sentido relacionarlas con ellas en lugar de con los reptiles. ¡Según sabemos hoy en día, el linaje de los dinosaurios nunca se extinguió, siguen entre nosotros!

como eran los dinosaurios 3
como eran los dinosaurios 3

¿Cómo eran los dinosaurios?

Todos hemos oído hablar de ellos y no es para menos, ya que se trata de uno de los grupos más fascinante, prolíficos y enigmáticos de criaturas prehistóricas que han existido en nuestro planeta.

Estas majestuosas criaturas aparecieron hace aproximadamente 240 millones de años y prosperaron en una gran variedad de tamaños y formas antes de su dramática extinción hace unos 66 millones de años

como eran los dinosaurios 4
como eran los dinosaurios 4

Durante su reinado, los dinosaurios ocuparon nichos ecológicos diversos y dejaron un legado científico que ha capturado la imaginación de personas de todas las edades. Aunque se les suele englobar bajo un mismo grupo, realmente existía una gran diversidad de especies de dinosaurio debido a su gran expansión por todo el planeta.

Prueba de ello es la existencia de restos fósiles en todos los continentes, habiendo también evidencia de la presencia de dinosaurios marinos.

Aunque aún hay muchas más incógnitas que certezas, se cree que existía una gran diversidad de hábitos tróficos, con especies carnívoras, herbívoras y omnívoras, que todos ellos eran ovíparos y con hábitos sociales relativamente desarrollados.

como eran los dinosaurios 7
como eran los dinosaurios 7

Su tamaño también era muy variado, habiendo especies que apenas superaban los 15 centímetros y otras que superaban holgadamente los 50 metros, como es el caso

de los grandes herbívoros.

Existieron especies con sangre caliente y con un metabolismo activo, similar a lo que hoy en día encontramos en las aves, mientras que otras especies eran de sangre fría y un metabolismo más ralentizado, como los reptiles.

Estos paralelismos también aparecen con su piel, ya que, aunque nos solemos imaginar que están completamente recubiertos con escamas, también han aparecido en los últimos años evidencias de que muchos de ellos contaban con plumas, ¡incluso los había que contaban con las dos características!

Muchas especies que solemos clasificar como dinosaurios, como el ictiosaurio o el plesiosaurio, taxonómicamente no lo son, por lo que en muchas ocasiones el término "dinosaurio" es utilizado de forma errónea fuera del mundo científico.

como eran los dinosaurios 5
como eran los dinosaurios 5

¿Cómo era el mundo en el que vivían los dinosaurios?

Para muchos de nosotros es incomprensible imaginarnos un mundo sin personas, sobre todo si vivimos en grandes ciudades. Igual te sorprende saber que si queremos imaginar cómo era el mundo de los dinosaurios, no basta con alejarnos de las ciudades y visitar nuestra montaña favorita para estar rodeados de la naturaleza, ya que la vida era muy distinta en aquella época.

Lo primero que debemos saber es que se encuentran huesos de dinosaurios terrestres en continentes muy alejados entre sí, ¿cómo es esto posible?

Cuando aparecen los primeros dinosaurios, todos los continentes actuales se encuentran fusionado en un único supercontinente: Pangea.

como eran los dinosaurios 10
como eran los dinosaurios 10

Esto permite una comunicación entre todos los puntos de la Tierra emergida, lo que explica la gran diversidad de especies y que sus restos se encuentran actualmente repartidos por todo el globo.

Sin embargo, debido a la extensión de su reinado, los dinosaurios conocieron la fragmentación de este supercontinente y la deriva que ha dado forma a los continentes actuales. ¡Todo esto conocido por un mismo linaje, imagínate todo el tiempo que estuvieron por aquí!

Debido a esta distribución continental, los ecosistemas eran muy distintos; sin ir más lejos, tardó mucho tiempo en aparecer el Mediterráneo y aun existiendo no siempre tuvo la apariencia actual.

Por si esto fuera poco, tampoco las plantas eran como hoy en día las conocemos, ya que durante una gran parte de su historia los dinosaurios no conocieron las flores.

como eran los dinosaurios 6
como eran los dinosaurios 6

En su lugar, sus ecosistemas estaban dominados por gimnospermas, un mundo lleno de coníferas y helechos que si queremos imaginarnos debemos pensar en, por ejemplo, un mundo de pinos y grandes helechos arborescentes, muy distintas a las comunidades actuales.

Aunque actualmente no podemos concebir un mundo sin humanos, es importante que seamos conscientes del poco tiempo que llevamos sobre la Tierra. Por ejemplo, si la historia de nuestro planeta ocurriera en un único día, la vida habría surgido a las 10:30 (lo de que no nos guste madrugar en exceso debemos haberlo arrastrado desde entonces...), los dinosaurios a las 23:00 y el ser humano a las 23:55.

Cómo habrás visto, los dinosaurios pasaron una buena parte de la historia de la Tierra siendo la especie dominante y con la presencia anecdótica de los mamíferos, por lo que aunque hayamos modificado el mundo para adaptarlo a nuestras necesidades, debemos tener en cuenta que nuestra historia es insignificante comparada con otros linajes.

como eran los dinosaurios 8
como eran los dinosaurios 8

¿Cómo se extinguieron los dinosaurios?

¿Te has preguntado alguna vez si algún humano se enfrentó a los dinosaurios? ¿Por qué ellos se extinguieron y nosotros no? Estas preguntas se responden con un mismo capítulo de la historia: La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.

Esta extinción fue provocada por el popular meteorito que impactó en el golfo de México y que acabó con el 75% de la biodiversidad del planeta.

Este meteorito no afectó únicamente a las especies cercanas al lugar de impacto, sino que provocó un largo invierno que enfrío el planeta y que impidió que la luz del Sol pudiera penetrar, lo que paralizó la fotosíntesis y quebró toda la compleja red trófica que se había desarrollado hasta entonces

como eran los dinosaurios 9
como eran los dinosaurios 9

Esto acabó con todos los animales mayores a 25 kg (con excepción de algunas tortugas marinas y cocodrilos), lo que redujo drásticamente la biodiversidad y acabó con las grandes especies. Aunque este impactó aceleró la extinción de los dinosaurios, tal y como los conocemos, se cree que esta extinción hubiera ocurrido igualmente, ya que se encontraban inmersos en un declive poblacional.

No sabemos qué hubiera ocurrido si ese meteorito jamás hubiera impactado en nuestro planeta, pero sí sabemos qué ocurrió a continuación. La eliminación de esta biodiversidad, en concreto el fin de la dominación de los dinosaurios, trajo consigo el florecimiento de un nuevo grupo: los mamíferos, y, millones de años después, la aparición del género Homo al que pertenecemos.

Es decir, estamos aquí gracias a la desaparición de los dinosaurios ¡A veces los meteoritos nos han ayudado!

como eran los dinosaurios 11
como eran los dinosaurios 11

¿Cuáles son los dinosaurios más conocidos y qué sabemos acerca de ellos?

Aunque realizar una clasificación de los dinosaurios es extremadamente complicado, por lo poco que sabemos de su diversidad, actualmente los clasificamos en dos grandes grupos:

como eran los dinosaurios 12
como eran los dinosaurios 12

Ornitisquios (Ornithischia)

Todos los miembros pertenecientes a este grupo eran herbívoros y se extinguieron completamente, por lo que su descendencia no ha llegado a nuestros días.

Un buen ejemplo es el Iguanodon, un gran dinosaurio que podía alcanzar los 10 metros de altura y las 3 toneladas de peso, del que se pueden encontrar restos de él en Europa.

Sin lugar a duda, el ornitisquio más conocido fue el Triceratops, conocido por ser un robusto animal tetrápodo cuyo cráneo estaba protegido por una corona ósea y tres cuernos que nos puede recordar a los rinocerontes actuales.

como eran los dinosaurios 13
como eran los dinosaurios 13

Saurisquios (Saurischia)

En este grupo encontramos a los dinosaurios carnívoros, aunque también hay ejemplos herbívoros.

Los carnívoros están caracterizados por ser bípedos y poseer solo 3 dedos funcionales, lo que los hacía muy ágiles, como el ejemplo del Velociraptor, que contaba con un tamaño similar al nuestro, pero contaba con grandes garras, lo que lo hacía un gran cazador.

Es aquí donde se incluyen los famosos Tyrannosaurus, que alcanzaba los 12 metros de altura. Entre los herbívoros de este grupo destaca el Diplodocus, un gigante incluso para su época que podía alcanzar los 32 metros de altura y que está caracterizado por su largo cuello.

como eran los dinosaurios 14
como eran los dinosaurios 14

¿Cuáles fueron los dinosaurios más excepcionales?

No te sorprenderá si te decimos que los dinosaurios fueron en general excepcionales. Sin embargo, había especies realmente curiosas. Un ejemplo es el Patagotitan mayorum el dinosaurio más grande de todos los tiempos, que medía unos 37 metros y pesaba unas 55 toneladas. Este animal, como su nombre indica, parece que vivía en la Patagonia argentina, según el registro fósil.

como eran los dinosaurios 15
como eran los dinosaurios 15

Otros dinosaurios, a pesar de que no tenían un tamaño tan excepcional, tenían características inusuales, como por ejemplo una gran cantidad de dientes.

Es el caso del Nigersaurus taqueti, una especie que habitó la región actual de Níger y que tenía una constitución similar a un elefante actual. Destaca su mandíbula, con unos 500 dientes que continuamente se desgastaban y renovaban gracias a la presencia de repuestos inferiores.

como eran los dinosaurios 16
como eran los dinosaurios 16

Los dinosaurios no solo poblaron la tierra emergida y los océanos, sino que también colonizaron los cielos. En este aspecto cabe destacar a Archaeopteryx, un dinosaurio que es considerado la especie transición entre los dinosaurios más "clásicos" y las aves y reptiles actuales.

A pesar de lo poco que sabemos de ella, la vida prehistórica es impresionante. Solo tenemos la información que nos ha llegado a través del escaso registro fósil y aunque cada vez podemos obtener más información, son muchas las cuestiones a las que jamás podremos dar una respuesta. ¿Te imaginas todo lo que se esconde en el pasado?

stats