Esta es la raza de perro con menor esperanza de vida (y no es la que piensas)

La esperanza de vida media de los perros se sitúa en torno a los 11 años.
La esperanza de vida media de los perros se sitúa en torno a los 11 años.

La esperanza de vida de los perros depende de muchos factores, pero un estudio del Royal Veterinary College de Inglaterra, a través del proyecto VetCompass, ha desvelado cuáles son las razas caninas con una menor longevidad. ¿Quieres saber cuál es?

Tras analizar los datos de más de 30.000 perros fallecidos entre 2016 y 2020 en el Reino Unido, los investigadores han obtenido conclusiones significativas relacionadas con las razas que menos tiempo viven y por qué. Sigue leyendo para conocer los detalles.

La raza de perro que menos tiempo vive es el Bulldog Francés (4,53 años).
La raza de perro que menos tiempo vive es el Bulldog Francés (4,53 años).

La raza de perro con menor esperanza de vida (según el estudio)

Según los resultados, la esperanza de vida media de los perros se sitúa en torno a los 11 años, aproximadamente. Aunque, no todas las razas caninas disfrutan de esta longevidad, ya que unas superan esta media y otras no la alcanzan.

La raza de perro que menos tiempo vive es el Bulldog Francés, con una esperanza de vida media de tan solo 4,53 años. ¿El motivo? Al parecer, este preocupante dato se debe principalmente a su morfología braquicéfala, o lo que es lo mismo, su cara plana y hocico chato.

Si bien es cierto que estos particulares rasgos los convierten en seres adorables para muchas personas, también pueden provocar graves problemas cardiovasculares y respiratorios, al igual que una mayor propensión a padecer enfermedades crónicas de diversa índole.

Otras razas de perro con una esperanza de vida baja

Aunque el Bulldog Francés no se encuentra solo en esta lista, puesto que otras razas braquicéfalas también cuentan con esperanzas de vida cortas. Son las siguientes:

  • Bulldog Inglés: 7,39 años
  • Pug: 7,65 años
  • Bulldog Americano: 7,79 años

Estas razas de perro comparten problemas de salud parecidos, derivados principalmente de su estructura ósea y dificultades para respirar, condiciones que reducen de forma significativa su calidad y esperanza de vida.

La raza de perro con mayor esperanza de vida para la ciencia

En lado opuesto se encuentran algunas razas caninas que destacan por su longevidad. Entre ellas, aparecen los Jack Russell Terrier y Yorkshire Terrier, que consiguen superar los 12 años de vida en promedio.

Estas razas son populares por su energía inagotable, resistencia física y menor propensión a sufrir enfermedades hereditarias. Por otro lado, su genética se ha visto menos modificada en comparación con otras razas, una característica que les han permitido ser perros más saludables en líneas generales.

Ya sabemos que la esperanza de vida puede variar según la raza, pero las conclusiones de este estudio son reveladoras. Presta atención a los factores que pueden influir en la longevidad de un perro, así lo comprenderemos mejor.

Factores que influyen en la longevidad

No, la raza no es el único motivo determinante en la esperanza de vida de un perro, ya que existen otros condicionantes que conviene conocer:

Esterilización y castración

Normalmente, los perros esterilizados suelen vivir más tiempo, debido a que tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades reproductivas y algunos tipos de cáncer.

Cuidados veterinarios

De cara a prolongar la vida de un perro, las vacunas, revisiones periódicas y una dieta alimentaria equilibrada van a ser cuestiones clave.

Ubicación y calidad de vida

El estudio al que hacemos referencia en este artículo, reveló diferencias en la longevidad en función del país en el que viva el perro. Por ejemplo, el Labrador Retriever vive una media de 14,1 años en Japón, pero solo 10,5 años en Dinamarca.

Por lo tanto, se puede deducir que la dieta, la atención veterinaria y las prácticas de crianza son aspectos fundamentales que determinan la esperanza de vida canina.

Antes de adoptar un perro es preciso conocer los cuidados que requiere.
Antes de adoptar un perro es preciso conocer los cuidados que requiere.

Elegir una mascota con conciencia

Una vez conocidos los datos que se desprenden de este estudio, es necesario hacerse una pequeña reflexión. Antes de adoptar o hacerse con un perro, es preciso conocer los cuidados que requiere y los posibles problemas de salud relacionados con la raza.

La decisión no debe estar fundamentada solo en la apariencia, sino en el compromiso de ofrecerle la mejor calidad de vida posible.

Este estudio de VetCompass es un buen recordatorio para los amantes de los perros: la longevidad de nuestras mascotas no depende solo de la raza, está en nuestras manos, por lo que elegir con responsabilidad una animal de compañía va a marcar la diferencia en lo que se refiere a su felicidad y bienestar.

stats