Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Yorkshire Terrier


Familia: Terrier

Origen: Inglaterra

Tamaño: Pequeño

Grupo: FCI: Grupo 3, Sección 4: Terriers de compañía

Historia del Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier, también llamado Yorkie, pertenece a la familia de los Terriers utilizados originalmente para la caza de ratas y otros roedores. Procede de Inglaterra, del condado de Yorkshire, cuyo nombre adoptó hacia 1870.

En el siglo XIX, los obreros escoceses se trasladaron a Inglaterra impulsados por la Revolución Industrial y llevaron consigo al Clydesdale Terrier, su cazador de ratones. Sin embargo, querían un perro más pequeño que pudiera acceder a cualquier rincón de las fábricas donde trabajaban y para conseguirlo lo cruzaron con distintas razas escocesas e inglesas: el Skye Terrier, Waterside Terrier, Bichón Maltés... Así nació el Yorkshire, que comenzó su historia cazando en fábricas de hilados y minas de carbón. Sin embargo, no tardó mucho en llamar la atención de la sociedad burguesa que lo convirtió en uno de los animales de compañía más admirados de toda Europa.

Rasgos físicos del Yorkshire Terrier

El Yorkie es un perro muy pequeño, de unos 20 cm. a la cruz y 2 ó 3 kilos. El hocico es bastante corto y sus ojos medianos, oscuros y brillantes, con expresión inteligente. Siempre mantienen tiesas sus pequeñas orejas en forma de V invertida. La cola es de longitud mediana aunque la mayoría de las veces se la cortan al nacer.

El pelaje es brillante, liso, fino y suave. Normalmente suele llevarlo largo, colgando por los lados, resaltando así el color azul metalizado oscuro que lo hace tan característico. El pelo de su pequeña cabeza es dorado, al igual que el pecho y las patas, con distintos tonos de color miel y tostado.

Comportamiento del Yorkshire Terrier

A pesar de su pequeño tamaño tiene un gran temperamento y un fuerte instinto de protección, por lo que no temerá a enfrentarse a quien sea para defender su hogar. Es muy leal y cariñoso con el dueño. También es muy activo, le encanta jugar y pasear, aunque prefiere hacerlo acompañado de un adulto, ya que con los niños a veces pierde los nervios. Odia estar sólo.

Por otro lado, si no se le educa con firmeza puede ser demasiado exigente y caprichoso, hasta volverse insoportable. Es muy rebelde y le cuesta mucho obedecer, aunque esto depende en gran medida del carácter de cada perro. Además, es muy ruidoso, le encanta ladrar.

Alimentación y cuidados del Yorkshire Terrier

El Yorkshire necesita una dieta equilibrada que incluya verduras y cereales, además de carne. Lo mejor es comprar un pienso completo, específico para esta raza o para razas pequeñas. La cantidad cambiará según la edad. A un cachorro podemos darle de comer 3 veces al día, mientras que un adulto tiene suficiente con 2 raciones.

El cuidado de su pelaje debe ser regular, procurando cepillarlo todos los días para evitar que su larga melena se llene de nudos. Tiene un pelo muy fino, así que hay que tener cuidado al bañarlo y secarlo. Lo mejor es usar un champú PH neutro, ya que tiene la piel bastante sensible, y no frotar demasiado para que no se le enrede el pelo. Después del baño es conveniente secar primero el exceso de humedad con una toalla y, más tarde, secarlo completamente con el secador de mano mientras lo cepillamos.

Es aconsejable colocarle una cinta que le ate el flequillo sobre la frente. Aunque parezca que esta costumbre sólo cumple una función estética, realmente es bueno para el Yorkie, ya que el pelo de la cabeza es bastante largo y si no se recoge en un lazo, se le puede meter en los ojos y crearle irritación.

Con los cuidados adecuados, este Terrier puede vivir hasta 14 años, lo que lo convierte en uno de los perros que viven más tiempo.