La planta venenosa que está por toda la ciudad y muchos perros muerden

Lo primero de todo: no todas las plantas urbanas son seguras.
Lo primero de todo: no todas las plantas urbanas son seguras.

Aunque parezca inofensivo, pasear con tu perro conlleva algunos peligros. Por pequeños que sean, están ahí... Si tu peludo se detiene ante una planta con flores bonitas, la huele, la mordisquea... ¡Cuidado! Podría tratarse de una especie venenosa y tóxica para nuestros pequeños amigos. ¿Quieres saber cuál es?

En muchas ciudades hay una planta que parece decorativa, que se encuentra en aceras, jardines públicos, medianas y rotondas, y que puede intoxicar gravemente a los perros que la mordisqueen.

Y lo que es peor, es tan común que seguro que tú mismo has pasado cerca de la misma en los últimos días. Verás como, a partir de ahora, te fijarás más.

Por lo que si tu perro tiene la costumbre de morder hojas y flores durante los paseos, o si se encuentra con espinas secas de gramíneas, sigue leyendo.

Porque este detalle, que puede parecer menor, podría acabar en una visita urgente e inesperada al veterinario.

Si bien es cierto que la adelfa es una de las plantas más peligrosas, no es la única.
Si bien es cierto que la adelfa es una de las plantas más peligrosas, no es la única.

Bonita por fuera, peligrosa por dentro

Lo primero de todo: no todas las plantas urbanas son seguras. Algunas se plantan por el poco mantenimiento que necesitan o debido a su resistencia al calor. El problema es que también pueden ser tóxicas para nuestras mascotas.

En este caso, la planta en cuestión es la adelfa (Nerium oleander). Igual su nombre no te suena, pero te aseguro que la has visto alguna vez: tiene hojas largas, brillantes, y unas flores que van del blanco al rosa fuerte.

¿Ahora sí? Muy mona. Muy decorativa. Y muy venenosa.

¿Qué la hace tan peligrosa?

La adelfa cuenta con unos compuestos conocidos como glucósidos cardiotónicos. Suena un tanto técnico, pero se traduce de una forma muy sencilla: afecta al corazón.

Esto es, si un perro mastica cualquiera de sus partes (flores, ramas, hojas), puede sufrir desde vómitos hasta problemas de corazón graves, parada cardiaca incluida.

Sí, lo que estás pensado: por morder una flor.

¿Qué síntomas puede tener un perro que ha ingerido adelfa?

Estate pendiente si tu perro ha mordisqueado esta planta porque los signos de intoxicación suelen aparecer a las pocas horas. Esto es lo que podrías notar:

  • Vómitos y diarrea.
  • Salivación excesiva.
  • Ritmo cardíaco lento o irregular.
  • Salivación excesiva.
  • Convulsiones.
  • Dificultad para respirar.

Y lo dicho, en casos graves, muerte súbita por fallo cardíaco. Por tanto, si tu perro ha estado en contacto con una planta desconocida y empieza a mostrar estos síntomas, no pierdas el tiempo buscando en Google o la IA: llévalo cuanto antes al veterinario.

¿Dónde crece esta planta?

La verdad es que esta bonita planta puede crecer casi en cualquier parte, con lo que hay que estar prevenidos a la hora de salir a pasear con nuestro perro.

Es habitual verla en jardines públicos, zonas ajardinadas de avenidas, colegios o centros deportivos, medianeras de autopistas y rotondas, e incluso, en comunidades de vecinos.

En zonas de clima mediterráneo es todavía más frecuente, gracias a que aguanta bien el sol y necesita poca agua.

Un auténtico chollo para quien la planta, pero un peligro para los perros.

¿Cómo evitar un susto?

Aquí van algunas medidas simples, pero a la vez, efectivas. ¡Toma nota!

  • Lleva a tu perro siempre con correa en zonas ajardinadas.
  • Si pasas por un camino donde hay adelfas, cambia la ruta.
  • No le dejes olisquear o morder plantas que no conozcas.
  • Educa a tu perro para que no se coma nada sin tu permiso (sí, se puede).
  • Aprende a reconocer la adelfa y comparte tus conocimientos con otros dueños.

¿Qué otras plantas son tóxicas para los perros?

Si bien es cierto que la adelfa es una de las plantas más peligrosas, no es la única. Estas variedades también pueden provocar problemas de salud a los perros.

  • Dieffenbachia (también conocida como cana de indias )
  • Hiedra (Hedera helix).
  • Lirio (Lilium)
  • Tejo (Taxus baccata)
  • Azalea
  • Aloe vera (sí, aunque parezca inofensivo)
  • Tulipán
  • Crotón
  • Ciclamen
  • Marihuana
La planta peligrosa y venenosa para los perros es la adelfa (Nerium oleander).
La planta peligrosa y venenosa para los perros es la adelfa (Nerium oleander).

¿Qué plantas no deberías tener en casa si tienes perro?

Y ya que estamos, conviene recordar que si te gusta tener plantas en casa y vives con un perro, deberías evitar estas:

  • Adelfa (evidentemente)
  • Dieffenbachia
  • Lirio de la paz
  • Filodendro
  • Potus
  • Cactus con espinas pequeñas
  • Azaleas

Mejor opta por plantas seguras para mascotas, como la calatea, la maranta o la palma areca. Bonitas e inofensivas.

En definitiva, pasear con tu perro no debería ser considerado como un deporte de riesgo, aunque cuando hay plantas tóxicas en cada esquina, poner un poco de atención extra no viene mal.

La adelfa está por todas partes, y lo único que necesita tu perro para meterse en un lío es una mordida inocente.

Por tanto, ahora que sabes cómo identificarla y la manera de proceder si algo va mal, puedes seguir disfrutando con tranquilidad de vuestros paseos... Pero con el radar encendido. Evitarás riesgos innecesarios.

stats