Adelfa: cuidados y consejos para su cultivo

El arbusto Nerium Oleander, más conocido como adelfa, posee una de las flores más bonitas que podemos tener en nuestro jardín pero, a la vez, unas de las más peligrosas. Te contamos qué partes de la planta son tóxicas, sus cuidados y reproducción.
Descripción general de la Adelfa
- Nombre común : Adelfa, baladre, laurel de flor o romano
- Nombre científico : Nerium Oleander
- Origen: Mediterráneo
- Familia: Apocináceas
- Floración: Primavera-Otoño
- Ubicación : Exterior
La adelfa es una especie que nos es muy familiar debido a su uso ornamental. Basta con mirar a nuestro alrededor cuando vamos conduciendo por una autopista o autovía para darnos cuenta de su presencia en las medianeras de la carretera de las carreteras, pero ¿qué conocemos realmente de esta especie?
En este artículo vamos a hablar de las características, cuidados, historia y algunascuriosidades de una de las flores más bonitas que podemos tener en nuestro jardín, pero a la vezuna de las más peligrosas: ¡Hay cosas importantes que debéis conocer antes de cultivarla!
Características de la adelfa
La adelfa (Nerium oleander) también es conocida como baladre, laurel de flor o romano debido algran parecido físico que guarda con esta especie con la que no está emparentada. Su nombre científico Nerium viene dado por una deidad marina llamado Nereus, famosos en la mitología por sus hijas, las Nereidas.

Flores de la adelfa
Es natural dela zona mediterránea, aunque actualmente se encuentra también en muchas regionesde clima templado, donde es considerada como una especie invasora introducida debido a suuso como planta ornamental. Es una especie perennifolia conocida desde la antigüedad, siendo descrita porprimera vez en 1753 por el naturalista y botánico Carlos Linneo.
Presenta un tronco gris y liso del cual brotan tres ramas pornudo con hojas largas y de color verde oscuro. Estas hojas tienen forma de lanza, muy parecidasa las hojas de laurel, de ahí el parecido entre ambas especies.
Produce una gran cantidad deflores en primavera con un agradable olor. Pueden presentarse en diferentes colores como el blanco, amarillo, rojo orosa, siendo el más común este último. Estas flores, al polinizarse, producen unos frutos sinrelevancia ornamental en cuyo interior se encuentran las semillas.
Muchos autores la consideran una de las especies más venenosas del mundo debido aque todas sus partes contienen algún componente tóxico, pudiendo tener efectos muy negativossi se llegase a ingerir.
Por suerte, es bastante poco frecuente que esto ocurra debido a su sabor amargo, por lo que el mayor riesgo de intoxicación ocurre por un contacto cutáneo, cuando manipulamos esta planta leñosa, sobre todo, al no conocer los riesgos y no protegernos.

Curiosamente, desde 2004 está prohibida la comercialización de esta especie en Españapor su toxicidad, aunque es posible adquiridla en la mayoría de centros especializados.
Otras plantas tóxicas muy comunes en los jardines son el estramonio (Datura stramonium), la dedalera o digital (Digitalis purpurea) y la trompeta de ángel (Brumansia arborens).¡
Cuidados generales de la Adelfa
Ubicación y temperatura
Las adelfas pueden cultivarse tanto en maceta como directamente en el suelo. Es muy resistente a las condiciones ambientales, llegando a resistir temperaturas de incluso 50 ºC y ambientes salinos.
En nuestros jardines deberemos situarlas en el exterior, donde puedan recibir luz solar directamente y en un lugar bien ventilado, aunque protegidas lo máximo posible del viento y de la lluvia.
La temperatura ideal para el cultivo son los 18 ºC, aunque puede soportar temperaturas que se encuentren alrededor de los 0 ºC. Existe la posibilidad de cultivarlas en el interior de nuestros hogares, situándolas cerca de la ventana, pero, en este caso, tratando de evitar que el sol sea directo para evitar el efecto lupa.
Cabe destacar que, si nos decidimos por esto último, debemos llevar especial precaución con nuestras mascotas y criaturas por su gran toxicidad. En caso de tener animales, quizás os interese conocer este listado de plantas pet friendly.

Es bastante relevante su capacidad para resistir a la contaminación, hecho fundamental para que sea una de las especies más comunes que podemos encontrar cerca de carreteras donde la acumulación de gases de combustión es mayor.
Suelo
Se trata de una planta mediterránea muy resistente que se adapta bien a diferentes suelos, aunque prefieren suelos calizos con un pH inferior a 7 que drene bien el agua, por lo que suelen utilizarse suelos arenosos.
Riego y abono
El riego de las adelfas debe adaptarse a las condiciones climáticas. A pesar de que son unas plantas bastante resistentes a la sequía, pueden perder sus hojas o no llegar a desarrollarbotones florales (que darán lugar a las flores) por un déficit de riego, por lo que es importante la hidratación.
Durante el verano es recomendable emplear un fertilizante mineral combinado conlos riegos (fertirrigación). Es importante que nuestra planta no sufra inundaciones, ya que nosoporta el encharcamiento.
Podas y trasplante
Se pueden aplicar podas de limpieza para eliminar las ramas muertas o enfermas o podas de floración, cuyo objetivo es potenciar la próxima florescencia.
Los trasplantes deben realizarse cuando, estando cultivada en maceta, esta se haya quedado demasiado pequeña para la planta. La mejor época para hacerlo es a principios de la primavera.
Aquellos años en los que no sea necesario cambiar la maceta de la planta es recomendable retirar los primeros centímetros de tierra y sustituirla por otra nueva para renovar los nutrientes del sustrato.
Enfermedades y plagas
Hay algunas enfermedades que pueden ser frecuentes en esta especie como puede ser la necrosis en los brotes verdes, provocado por un hongo del género Ascochyta. Esta enfermedad, si no es tratada a tiempo, puede ser letal, ya que se expande por toda la planta y acaba secándola por completo.

Pulgón en Nerium oleander
También hay enfermedades que pueden afectar directamente a las raíces, producto de un mal drenaje, lo que favorece la proliferación de hongos del género Fusarium. Por otro lado, también es frecuente la aparición de plagas de insectos como las causadas por pulgones de la familia Aphididae.
Reproducción
La reproducción de la Adelfa puede realizarse mediante semilla o esqueje. Lareproducción por semilla no es especialmente recomendable debido al largo tiempo que puedepasar hasta que la planta logre florecer, mientras que es probable que no reproduzca loscaracteres de la planta de la que procede.
Es más recomendable el esqueje, siendo, además, especialmente sencillo de hacer en esta especie. Simplemente basta con colocarla en unvaso de agua con un corte oblicuo para mejor la superficie de enraizamiento. Una vez cuente conraíces, deberemos trasladarla a una maceta con tierra o al suelo.

Plantas de exterior resistentes al frío y al calor
Como habéis podido comprobar, la adelfa es una especie que apenas necesita mantenimiento, por ello es bastante común verla en estado silvestre. Es, sin duda, una especie ideal y muy vistosa para quienes quieran iniciarse en la jardinería. Eso sí, ¡llevad cuidado con su manipulación!
¿Por qué la adelfa es venenosa?
La adelfa es considerada una de las especies más tóxicas de la naturaleza debido a su alto contenido en saponina, un potente tóxico que afecta principalmente al corazón y que esta planta, entre otras, ha desarrollado para defenderse de agentes externos como parásitos o herbívoros que podrían tratar de comerla, lo que le permite asegurar su supervivencia en el ecosistema, ya que no sirve de alimento. Esto es bien sabido por el resto de especies animales, por lo que la toxicidad, además de servir como elemento de defensa, es principalmente un elemento de persuasión.

A lo largo de la historia de las guerras humanas se ha utilizado la toxicidad de las plantas como armas biológicas. Una curiosa anécdota entorno a esto ocurrió durante la Guerra de Independencia española, donde se dice que los vecinos de un pueblo lograron acabar con un batallón del ejército gracias a cocinarles carne con leña proveniente de esta especie, ¡eso sí que es ingenio!
¿Qué partes de la adelfa son tóxicas?
Toda la planta en su conjunto es venenosa: sus hojas, sus flores y sus tallos. De hecho, su nombre en vasco, Eriotz-orri, hace referencia a su gran toxicidad. Significa hoja de muerte.
¿Cuánto tarda en crecer la adelfa?
Se trata de un arbusto perennifolio de rápido crecimiento que, en pocos años, puede alcanzar más de 5 metros de altura.