Hogarmania.com
Hogarmania.com

Mascotas

El cocodrilo, un gran reptil semiacuático

Animal: Cocodrilo

Familia: Reptil semiacuático

Grupo: Aurópsidos Arcosaurios Crocodilydae

Hábitat: Ríos de agua dulce y manglares de playa

Territorio: África, América,Australia y Asia

Tamaño: 5-6 metros

El cocodrilo, o Crocodilydae según su denominación científica, es un reptil semiacuático perteneciente a la familia de los Aurópsidos Arcosaurios. Vive en zonas tropicales de África, Norteamérica, Centroamérica, Australia y Asia. Suele pasar gran parte de su vida inmóvil en ríos de agua dulce o manglares de la playa.

Según los científicos, es posible que aparecieran hace unos 55 millones de años y actualmente existen 14 especies. Además, pueden llegar a vivir entre 50 y 80 años dependiendo de cada especie y se mueven de un hábitat a otro según sus necesidades.

Cocodrilo

Características

Este animal mide entre 5 y 6 metros de largo aproximadamente y puede llegar a pesar hasta 800 kilos. Su piel, además de ser gruesa, dura y seca, es escamosa y rugosa. Tiene cuatro patas con diferente número de dedos. Las dos delanteras tienen cinco, mientras que las dos traseras tienen cuatro. Éstas, junto a su larga cola, sirven para mantener el equilibrio cuando se desplaza arrastrándose por el suelo.

Por otro lado, sus fosas nasales se adaptan a una vida acuática. De este modo puede respirar perfectamente fuera del agua y mantenerse bajo ella durante seis horas en movimiento o dos días en reposo. Además, gracias a su mandíbula puede regular la temperatura de su cuerpo. Por eso es común verle con la boca abierta aunque no ataque en ese momento.

Cocodrilo

Este reptil es carnívoro y su dieta se basa, principalmente, en animales vertebrados como peces, aves, búfalos, ñus o cebras. No obstante, en ocasiones también come moluscos y crustáceos. Una cosa curiosa es que, a pesar de tener unos dientes grandes y puntiagudos, éste no puede masticar. Por eso se traga los trozos enteros y espera que los jugos gástricos acaben el proceso de digestión.

Tiene la capacidad de modificar su metabolismo dependiendo de la abundancia o la escasez de alimentos en su hábitat. Es decir, si hay poca comida, su digestión es más lenta y si de lo contrario, hay mucha, es más rápida. ¡Y no sólo eso! También puede controlar la velocidad de su digestión según la temperatura ambiente.

Comportamiento

Es considerado depredador dominante puesto que tiene mucha fuerza y es muy agresivo. Normalmente, se pasa el día parado esperando que se acerquen sus presas.

Es muy sigiloso por lo que no le resulta difícil cazar. ¿Y cómo lo hace? Se acerca a su presa lentamente por debajo del agua mientras ésta bebe de la misma, y cuando está despistada se abalanza sobre ella. Dado que no puede masticar, arrastra su presa hacia el interior del agua donde comienza una lucha en la que generalmente siempre gana él.

Aunque su domesticación es imposible por ser un animal salvaje, es posible entrenarlos para acostumbrarlos al manejo de sus cuidadores y reducir su agresividad.

Cocodrilo

¿Son peligrosos los cocodrilos?

Según los estudios, sólo 6 de cada 23 especies se consideran peligrosas. En el caso de los cocodrilos, cada año fallecen entre 800 y 1000 personas a causa de sus ataques. No obstante, están posicionados en el número 10 de los animales más peligrosos del mundo. ¡Es un alivio que no formen parte de la primera posición!

Pero, ¿por qué atacan a los seres humanos?

Es una cuestión de supervivencia. Ellos atacan para alimentarse y matan para defenderse. Siempre que las personas entren en su hábitat, ellos se volverán más peligrosos. Por eso es importante respetar su espacio.

Entre los cocodrilos, los más peligrosos son los marinos y los del Nilo que pueden llegar a medir 6 metros y pesar 730 kilos aproximadamente. Éstos se pueden encontrar en la África subsahariana, la cuenca del Nilo o Madagascar.

Por otro lado, varios estudios aseguran que las especies más pequeñas no pueden matar a un ser humano, pero sí lo pueden lastimar.

¿Cuál es la diferencia del cocodrilo con el caimán?

Por un lado, el caimán caza mamíferos pequeños y sólo ataca a los seres humanos cuando se siente amenazado. Y por otro lado, el cocodrilo además de tener un tamaño más grande, suele ser más agresivo. También hay una gran diferencia en el comportamiento de ambas especies.

Cocodrilo
Tags relacionados