La hierba gatera y el catnip, ¿Son lo mismo?

¿Son lo mismo el catnip y la hierba gatera?
¿Son lo mismo el catnip y la hierba gatera?

El debate está servido. Sí pero no. No pero sí. En resumen, se puede decir que mientras la hierba gatera es considerada un purgante natural que ayuda a los gatos en la digestión, el catnip tiene efectos relajantes o estimulantes y atrae a los felinos (feromona). Sigues con dudas, ¿verdad? Bueno no pasa nada, te lo explicaré a continuación.

Antes de todo, estoy seguro de que en alguna ocasión has visto a tu minino mordisqueando hojas verdes y plantas. Qué no cunda el pánico, es un comportamiento natural del gato, que está buscando una forma de realizar mejor su digestión. Vamos a diferenciar la menta gatuna o catnio (nepeta cataria) de la hierba gatera.

Para que sea más sencillo he pensado que primero se puede ver qué son cada uno de estos términos y posteriormente, enumerar las pequeñas diferencias que existen entre ellos. ¿Ok?

Las diferencias entre el catnip y la hierba gatera son mínimas
Las diferencias entre el catnip y la hierba gatera son mínimas

Hierba gatera

La hierba gatera son semillas que se pueden cultivar en casa y sirven para expulsar las bolas de pelo (vómitos o laxante). Elaboradas de avena, trigo o cebada (un otro cereal), son utilizadas como purgante natural.

Plántalas en tu hogar, riégalas y en pocos días verás cómo germinan. Cuando tu mascota lo necesite acudirá solito a mordisquearla. Su digestión y bienestar se verán recompensados.

El mecanismo de acción es muy sencillo: al ingerirlas, los felinos provocan el vómito, eliminando así las bolas de pelo que se hayan acumulado en el estómago.

Cuidados

Puedes cultivar las semillas en macetas bajas, con el fin de que tu gato acceda de una forma sencilla a la hierba gatuna cuando lo necesite.

Es primordial que mantengas la tierra húmeda en todo momento para conseguir que la hierba gatuna crezca correctamente.

Recuerda no dejar que la planta crezca más de 15-20 cm, ya que en ese caso tu pequeño peludo no usará las semillas para purgarse y se secarán.

¿Pueden tomar hierba gatera los humanos?

Sí. Se emplea para paliar problemas de insomnio, digestivos, menstruales, etc. e incluso, a la hora de tratar catarros y resfriados de carácter leve.

Modo de empleo: 1 o 2 cucharaditas, 2-3 veces al día.

¿Qué es el capnit?

También conocida como menta gatera (de la planta Nepeta cataria), estamos ante una hierba que cuenta con un olor a menta que atrae a los gatos (entre un 70-80%), provocándoles diferentes y variados efectos.

Esta planta, que tiene su origen en Europa y algunas zonas de Asia, posee un compuesto conocido con el nombre de nepetalactona, un aceite (o alucinógeno suave) atrayente que actúa en el comportamiento del gato (al igual que las feromonas).

Efectos del catnip en los gatos

A pesar de que existen algunos felinos que no sienten ningún tipo de atracción por esta planta, a la mayoría les afecta de una u otra manera:

- estimula o relaja en función del animal: está recomendada en épocas de estrés gracias a su poder tranquilizante y sedante.

- indicada en casos de sobrepeso ya que en ocasiones el catnip vuelve a los gatos más activos, con lo que realizarán así más ejercicio.

- puedes proporcionar a tu mascota catnip de forma diaria, pero siempre con moderación (debido a su efecto estimulante o excitante).

- existen varios juguetes y rascadores elaborados con esta planta, pero si tu gato tiene algún problema digestivo es recomendable que lo consultes con el veterinario.

El catnip o menta gatuna atrae a los gatos y afecta a su comportamiento
El catnip o menta gatuna atrae a los gatos y afecta a su comportamiento

El catnip y la hierba gatera: similares pero NO iguales

Aunque ambos productos puedan parecer lo mismo, se diferencian en que la hierba gatera tiene una función purgatoria y digestiva, mientras que el catnip es utilizado para influir en el comportamiento del gato (reducir ansiedad, activación, etc.)

Les une que ambas variedades se relacionan a la misma planta, la Nepeta cataria, aunque la primera no contiene nepetalactona y la segunda sí (la menta gatuna).

En cualquier caso, es importante que si tienes un gato como mascota, tengas por casa y a mano tanto la hierba gatera como el catnip.

Ahora, sabiendo para qué sirve cada uno de ellos, puedes emplearlos correcta y eficazmente en beneficio de tu mascota. También puedes escoger otras plantas seguras para los gatos como la cinta o malamadre o la pata e elefante o beaucarnea.

*IMPORTANTE: Recuerda consultar siempre con el veterinario cualquier duda que puedas tener en relación a este o cualquier tema.

stats