¿Qué plantas son seguras para los gatos?

¿Te preocupan las plantas en casa y tu gato curioso? No todas son seguras para ellos, pero existen plantas seguras para gatos que no solo los protegen, ¡sino que también mejoran su bienestar! Descubre cuáles son estas plantas y cómo mantenerlas a salvo de las travesuras felinas.
Todos los que tenéis compañeros gatunos en casa, sabéis lo que les gusta jugar con todo lo que les rodea y, las plantas, no son una excepción.
Les encanta investigar, escarbar y mordisquear nuestras plantas de interior. ¡Está en su naturaleza! Iñigo Segurola ya nos dio una serie de consejos para evitar que se las coman o las destruyan.
Sin embargo, aunque sea un simple juego para ellos y un pequeño dolor de cabeza para nosotros, esto puede desembocar en problemas más graves para su salud.
Siempre que tengáis en vuestra casa gatos como mascota, os recomendamos que evitéis tener ciertas plantas que son tóxicas para ellos. Algunas de las más conocidas son el acebo, el ciclamen y la flor de Pascua. (Ante cualquier duda sobre alguna planta, mejor evitarla).

Pero, si ya disponéis de alguna de ellas, os aconsejamos que las situéis en alguna repisa para tratar de alejarla de ellos... Aunque, como todos sabéis, a los gatos les encanta subirse a los muebles.
Las esencias de cítricos también ayudan a que no se acerquen a nuestras plantas. Rociad alguna de limón o naranja sobre las hojas de las plantas.
¿Qué plantas no son tóxicas para los gatos? Descubre 9 nombres
Después de conocer las plantas que sí son tóxicas, llega el momento de saber cuáles no lo son para vuestros pequeños felinos. A continuación, tr mostramos un listado con 9 de ellas. ¡Vuestros gatos estarán seguros e, incluso, sanos gracias a algunas de ellas!
Hierba para gatos

La hierba para gatos ayuda a estimular la digestión y a favorecer la expulsión de las bolas de pelo en gatos. Este tipo de hierba se puede adquirir en forma de semillas en comercios especializados y solo tendréis que sembrarla en una maceta y colocarla en un sitio luminoso y cálido.
Catnip

Antes que nada, es importante decir que la hierba gatera y el catnip son plantas distintas pero con aspectos en común. Te lo explicamos de forma detallada en su artículo correspondiente.
Los gatos se sienten terriblemente atraídos por la planta Catnip (Nepeta cataria) y por los aceites aromáticos que desprende. Se comen sus flores, la olisquean, se frotan contra sus hojas una y otra vez y adquieren un comportamiento singular, como si estuvieran extasiados.
Hierbas aromáticas

Algunas plantas aromáticas son beneficiosas para nuestros gatos por sus propiedades medicinales. Aportan vitaminas y minerales. Las mejores son el tomillo, el romero, valeriana, la menta y el poleo.
Cinta o malamadre

La cinta o malamadre (Chlorophytum comosum) no es tóxica para los gatos y tampoco les atrae demasiado. Agradece mucho la humedad y la luz, aunque es mejor no colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas. Más info
Beaucarnea

¿Por qué les gusta tanto la pata de elefante o beaurcarnea a los gatos? Su cádice, su ancho tronco en el que almacena agua, se convierte en un improvisado rascador para sus zarpas.
Es una planta exigente en cuanto a luz. Puede tolerar exposiciones no muy luminosas, pero siempre crecerá mejor cerca de una ventana.
Areca

La areca (Dypsis lutescens) es totalmente inofensiva para los gatos. Trata de mantener siempre el cepellón húmedo, pero sin excesos. Su alto índice de transpiración, junto con su capacidad para eliminar las toxinas del aire, hace que se considere una de las mejores plantas de interior.
Planta del dinero china

La planta del dinero china (Pilea Peperomioides), además de ser una de las plantas de interior más deseadas, es segura para tu mascota. Puede ocurrir que crezca deforme ya que, al llegarle la luz de forma lateral entrando por las ventanas, crecerá en dirección a la luz. Girad la planta de vez en cuando.
Calatea

La calatea o calathea es una planta preciosa gracias a sus hojas, pero, además, no son tóxicas para nuestras mascotas. Necesita una exposición de luz moderada, evitando siempre el sol directo, y riegos abundantes durante su crecimiento, sin encharcar la tierra. En invierno, hay que reducirlos.
Cactus cebra

El cactus cebra (Haworthia fasciata), en realidad, no es un cactus sino una planta crasa. Es una de las plantas que no afectan a los gatos, por lo que es una gran opción para tener en el hogar. Aunque es una suculenta, agradece ser regada de vez en cuando.