Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

¿Los gatos sienten el frío? ¿A qué temperatura tienen frío los gatos?


Los gatos son muy sensibles a los cambios de temperatura, sobre todo si están muy acostumbrados a vivir en interiores. Los gatos sienten el frío mucho más que nosotros. Debemos tener especial cuidado con las razas que no tienen pelo, como el sphynx o aquellos con poco pelo como el siamés. Pueden llegar a necesitar algún jersey o chaqueta.

Hogarmania, 8 de febrero de 2023

También hay que cuidar más a aquellos felinos con alguna enfermedad que les hagan tener las defensas bajas. Lo mismo ocurre con los gatos bebés y los mayores, ya que tienen un sistema inmunológico más débil.

Cuánto frío resiste un gato

No está clara la temperatura mínima que resiste un gato, aunque sabemos que la máxima es 50 ºC. Como animales de sangre caliente, la temperatura ideal para los gatos, es decir, aquella en la que pueden mantener su confort térmico sin necesidad de gastar energía, es de entre 30 y 38 ºC. Conociendo esta información, podemos deducir que los gatos empiezan a sentir frío a partir de los 29 ºC.

Pero también es importante tener en cuenta el nivel de humedad y el viento, si tenemos un gato que sale a la calle. Si tu gato tiene salidas frecuentes al exterior o si de hecho vive en un espacio abierto, requerirá de una adecuada alimentación para obtener las calorías necesarias que le permitan mantener su cuerpo a una buena temperatura, además de ayudarlo a tener la energía que necesita para llevar a cabo todas sus actividades, que sin duda son más enérgicas que las de un gato que vive en interiores.

Por cierto, si tienes curiosidad por saber si los perros tienen frío, te lo contamos en ese artículo.

los gatos notan el frio

Cómo saber si un gato tiene frío

Te decimos algunas señales en las que puedes fijarte para saber si tu gato tiene frío.

  • Tiene las extremidades frías. Puedes comprobarlo especialmente fijándote en la punta de las orejas, la punta de la cola y las almohadillas.
  • Busca lugares cálidos. Los gatos suelen escoger lo lugares de la casa en los que entran rayos de sol, porque son animales de sangre caliente y lo necesitan.
  • Busca refugios. Puede que le encuentres entre cojines o debajo de mantas. Si le ves buscando lugares cálidos, como radiadores, y enroscándose sobre sí mismo, sabrás que está pasando frío.
  • Tirita. Un signo muy claro de que tu gato tiene frío es que tirita, en estos casos es porque ya lleva un buen rato pasando frío, por lo que es importante que le proporciones fuentes de calor.
  • Esta poco activo. Con el frío, suelen disminuir su actividad física.

¿Sabías que...

Los gatos siameses tienen una coloración peculiar llamada "colour point". Esto se refiere a que tienen el color del pelaje más oscuro en puntos como el hocico, la punta de las orejas, las patas, la punta de la cola, y el resto de su cuerpo tiene tonos más claros. Estas zonas oscuras corresponden a las zonas más frías del cuerpo. Esta peculiaridad hace que los gatos "colour point" puedan cambiar de color dependiendo de la temperatura ambiental a la que están expuestos: si hace mucho frío, el pelo crecerá oscuro también en las partes del cuerpo normalmente más claras.

Cómo evitar que un gato pase frío

Empezando por la alimentación, igual que nosotros, nuestros felinos necesitan las calorías suficientes para soportar las bajas temperaturas. Si tu gato hace vida fuera de casa, puedes proporcionarle algún suplemento para cubrir la energía que va a quemar y para ayudarle a soportar el frío. Pero hay que tener en cuenta que si siempre están dentro de casa no hay que proporcionarles más comida ni ningún suplemento alimenticio porque no lo quemarán y puede que lleguen a sufrir algún problema que derive en obesidad felina.

Tu casa debe tener un ambiente cálido, por lo que es recomendable que pongas la calefacción. También puedes abrir las cortinas o persianas de las ventanas para que entren los rayos de sol del exterior y así tu gato pueda tumbarse y calentarse mientras le dan directamente.

Para los ratos que no estés en casa y no vayas a poner la calefacción, puedes hacerle un refugio para gatos. Puedes colocar, en lugares estratégicos que sabes que le gustan, mantas, camas o simplemente cajas de cartón con algún cojín, ya sabemos que les encantan.

Si tu gato tiene poco pelo o nada, lo mejor es que busques algún jersey o ropita para gatos. En caso de que tenga algún problema en la piel, puedes preguntar a tu veterinario de confianza para saber qué materiales puede utilizar y poder abrigar al gato.

los gatos notan el frio

Consecuencias del frío en los gatos

Los gatos que se ven expuestos a bajas temperaturas pueden resfriarse, igual que nosotros. Los síntomas del resfriado en gatos son parecidos a los nuestros:

  • Mucosidad.
  • Ojos rojos y llorosos.
  • Estornudos.
  • Apatía y poca actividad.

No obstante, en casos muy graves en los que el felino ha pasado mucho frío o ha estado durante mucho tiempo a temperaturas muy bajas, puede tener hipotermia. Los síntomas de la hipotermia son:

  • Temblores.
  • Rigidez muscular.
  • Alteración de las constantes vitales.
  • Dificultad para respirar.

En estos casos, será imprescindible hacerlo entrar en calor mientras nos preparamos para llevarlo al veterinario de inmediato, ya que de no tratarlo correctamente podría sufrir daños graves en su organismo.

Tags relacionados gatos consejos gato