Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Gato siamés: características, cuidados y origen de esta raza


El gato siamés es una de las razas de gato más conocidas. El siamés es un gato de tamaño medio, muy inteligente y cariñoso. Te contamos cuál es el origen de esta raza, sus características, carácter, cuidados y alimentación. En definitiva, todo lo que debes saber para conocer mejor a tu mascota y darle los cuidados que necesita.

Hogarmania, 16 de agosto de 2022

Familia: Siamés

Grupo: Categoría IV ( Gatos Siameses y Orientales )

Origen: Tailandia (Antiguo reino de Siam)

Tamaño: Medio

Origen del gato siamés

Los primeros indicios de su existencia datan del siglo XIV de nuestra era. Proviene del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia, donde eran venerados en los templos y criados por los nobles. En muchos textos antiguos los denominan "Diamantes de Luna" lo que nos da una idea del valor que tenían para los monjes y aristócratas siameses.

Se consideraban un bien muy especial y sólo los poseían las familias bien situadas. Su entrada definitiva en nuestro continente vino de la mano del rey de Siam, quien en 1880 regaló dos parejas al cónsul general inglés en Bangkok quien los llevó a Londres.

Gato siamés

Características del gato siamés

El gato siamés es de tipo oriental. Muestra una cabeza triangular y unas orejas grandes y terminadas en punta. Sus ojos son azules en todos los casos y su pelo es corto y suave. En los meses fríos suelen echar una capa de pelo que pierden con la llegada de la primavera.

El color de su manto es característico y propio de la raza, mostrando un gen de la línea albina, gen que hace que la coloración del pelo sea más oscura donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas).

Dependiendo del color de su pelo podemos encontrar diferentes variedades de esta raza (Seal point, Chocolate point, Blue point, Lilac point, Red point, Cream point, Tabby point, Tortie point).

Carácter del gato siamés

En cuanto a su carácter el gato siamés es una de las razas más sociables que vamos a encontrar. Son realmente afectuosos con los miembros de la familia y no es raro que al llegar a casa nos venga a recibir lleno de alegría y nos siga de habitación en habitación. Por eso, muchos le denominan el "perro de los gatos".

Carácter del gato siamés

Asimismo, suelen ser muy inteligentes y curiosos, capaces de aprender juegos y trucos e incluso de pasear atado con una correa. También tenemos que destacar su carácter activo. Si tenemos jardín es recomendable dejarle explorar y desgastar su energía. Si por el contrario va a desarrollar su vida en un apartamento tendremos que dedicar cierto tiempo a jugar con él.

Por otro lado, no es tan independiente como el resto de gatos y no le suele gustar mucho quedarse sólo en casa. Si se siente ignorado puede hacer travesuras para llamar la atención.

Teniendo en cuenta su inteligencia y carácter activo, te recomendamos comprar un juguete interactivo para gatos para que se desarrolle al mismo tiempo que se entretiene y gasta su energía.

Cuidados del gato siamés

Al tener un pelo corto, nos será suficiente con peinarlo una vez por semana, exceptuando la época en la que se despoja del manto de pelo propio de los mese fríos. Este periodo habrá que cepillarlo más a menudo.

La mejor alimentación que podemos dar a nuestro gato es una dieta seca, eso sí, siempre acompañada de abundante agua (fresca y limpia).

En cuanto a las enfermedades más comunes, una de las más ligadas a esta raza es el estrabismo y el nistagmo, provocadas por la alteración del nervio óptico por el gen cs.

Por otro lado, en caso de tener una gata siamesa, es importante saber cómo calmarla durante el celo para evitarle cualquier estrés o ansiedad.

Gato siamés jugando

Alimentación del gato siamés

El gato siamés no es exigente con la comida y será suficiente con una alimentación de pienso seco o una combinación entre pienso seco y comida húmeda. También existen piensos específicos para esta raza de gato, como el pienso Royal Canin Siamese Adult.

En cualquier caso, es importante elegir un alimento de calidad que no contenga conservantes, potenciadores de sabor o aditivos similares.

Por último, recuerda que siempre debe tener disponible un bebedero con agua fresca.

Cuánto vive un gato siamés

El promedio de vida de un gato siamés es ligeramente superior a la mayoría de razas de gatos. El siamés es algo más longevo y puede vivir en torno a 15 años, aunque puede llegar a superar los 20 años.

Otras razas de gatos muy populares

Aunque el gato siamés es un gato muy común en todo el mundo, hay otras razas de gato que también cuentan con gran popularidad, como el gato persa, el gato Bosques de Noruega o el gato egipcio.