Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

10 razas de gatos que no dan alergia


Las alergias pueden ser un problema en el mundo de las mascotas. Y es que puede que nos encanten los felinos y queramos adoptar uno, pero nos encontremos que tenemos alergia a los gatos. No hay problema porque, al igual que ocurre con los perros, existen varias razas de gatos que no dan alergia. ¡Y hasta puedes encontrarlos de pelo largo!

Hogarmania, 21 de diciembre de 2022

Lista de gatos que no dan alergia

Gato Azul Ruso

gatos hipoalergenicos

Es muy afectuoso con su familia humana, aunque tiende a encariñarse especialmente con uno de sus dueños, al que perseguirá constantemente. Es un poco tímido pero curioso, por lo que no tardará en asomarse ante cualquier visita.

Su pelaje es denso, fino y muy suave. Posee una doble capa de pelo corto y sedoso, siendo la capa interior la más característica debido al reflejo azul plateado que produce cuando brillan sus plateadas puntas. El azul ruso es un gato tranquilo y sociable. Es un gato hipoalergénico muy recomendable porque no suele mudar el pelaje apenas.

Gato Bengalí

gatos hipoalergenicos

También conocido como gato leopardo, es una raza de pelo corto que surge del cruce entre un gato doméstico y una gata de leopardo asiático. El gato bengalí es un felino muy inteligente, activo y curioso. Debido a esta actividad que desarrollan es conveniente disponer de un jardín o en su defecto, una terraza en condiciones.

Este felino tiene algunas particularidades como la escasa pérdida de pelo y la poca producción de la proteína Fel D1, presente en la saliva de los felinos y causante de reacciones alérgicas en el ser humano. Se cuenta entre los gatos más grandes del mundo.

Devon Rex

gatos hipoalergenicos

El devon rex entra dentro de esta lista de gatos hipoalergénicos por se una de las razas que menos muda de pelo. s sociable y se relaciona bien tanto con personas como con otros gatos. Se adapta bien a diferentes entornos pero es más adecuado para el interior de las casas. El carácter fiel, cariñoso y mimoso del devon rex hace que sea un gato ideal para familias.

Debido a su naturaleza juguetona aprende trucos con rapidez. Su carácter se asemeja un poco al de un perro. Se considera leal y cercano a las personas.

Gato Siberiano

gatos hipoalergenicos

No te dejes engañar por el pelaje de este felino, no deben tener estrictamente pelo corto para ser hipoalergénicos. El gato siberiano puede producir menos proteína Fel d1 que otras razas de gatos, por eso pertenecen al grupo de razas hipoalergénicas.

Es muy sociable, cariñoso y juguetón. Puede convivir perfectamente con perros, otras razas de gatos o con los más pequeños de la casa. Posee una gran inteligencia y, a diferencia del resto de gatos, ¡le gusta jugar con el agua!

Cornish Rex

gatos hipoalergenicos

Lo más característico del cornish rex es, de hecho, su pelo rizado. Tiene una sola capa de pelo, factor que minimiza la muda y aumenta su suavidad. Es decir, solo cuenta con una capa inferior de pelo, mientras que la mayoría de los gatos tienen una capa de pelo protector superior, una capa intermedia y una capa inferior.

La soledad es una de las cuestiones que menos les gusta a los Cornish, y disfrutan jugando y estando en compañía de su familia, a la que será más fiel que otras razas. Sin embargo, es necesario educarlos con disciplina desde pequeños, ya que poseen gran afán de liderazgo.

Gato Balinés

gatos hipoalergenicos

Una de las principales características es la afinidad que suelen entablar con uno de los miembros de la familia. Y a pesar de ser muy sociable y simpático, sólo se dará al cien por cien a esa persona. Así mismo son bastante inteligentes y extremadamente curiosos con lo que es recomendable jugar con él. Es de los más recomendables entre los gatos que no dan alergia, porque se trata de una de las razas felinas que menos proteína Fel D1 produce.

Sphynx o Gato Esfinge

gatos hipoalergenicos

La característica principal de este gato es la carencia de pelo alrededor de su cuerpo. Posee una fina película vellosa y suave al tacto. No obstante, habitualmente suele tener pocas cantidades de pelo en distintas partes del cuerpo como la cola, las orejas y las patas. Está muy claro por qué este gato es hipoalergénico.

Es un gato mimoso y cariñoso, inteligente y muy juguetón. Se le conoce como el perro de los gatos, ya que siempre buscará las muestras de afecto de sus dueños y le encantará que le hagan mimos y caricias.

Gato LaPerm

gatos hipoalergenicos

Esta raza luce un pelo rizado semilargo, dos condiciones que favorecen su escasa muda de pelo. Es necesario que lo cepilles cada dos días utilizando un cepillo de cuerdas flexibles y largas para no hacerle daño durante el proceso.

Los laperm son gatos tranquilos. Les encanta la gente y buscan la compañía humana. Son muy cariñosos, les encanta que los abracen y aprenden rápidamente a ir a buscar objetos, además de otras habilidades. Son curiosos por naturaleza y siempre quieren saber qué pasa a su alrededor.

Gato Javanés

gatos hipoalergenicos

Esta raza carece de capa lanosa, por lo que es un excelente gato que no da alergia. Tiene un pelaje muy fino y lo pierde en menor cantidad. Es ideal para personas que viven solas, pero también encajan perfectamente en familias con niños y otros animales. Estos felinos suelen reclamar el acceso al exterior porque disfrutan mucho del contacto con la naturaleza. Les encantan los árboles y trepar. Se le conoce por ser muy comunicativo, por lo que maullará mucho.

Gato Oriental de pelo corto

gatos hipoalergenicos

Esta raza tiene un carácter singular. Destaca por su inteligencia, aprende con rapidez y es muy curioso. No te sorprendas si es capaz de planear pequeñas astucias como abrir un cajón o una puerta. Tiene un pelo corto y fino, sin capa lanosa interna. A pesar de esto, se recomienda que lo cepilles regularmente para eliminar cualquier pelo suelto que pueda tener.

Tags relacionados gatos razas de gato