Se trata de un pequeño carnívoro salvaje ligado a los grandes bosques de Europa, ¡descubre todas las características y curiosidades de la marta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de noviembre de 2018
Más
Se trata de un pequeño carnívoro salvaje ligado a los grandes bosques de Europa, ¡descubre todas las características y curiosidades de la marta!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de noviembre de 2018
La marta (Martes martes) es un pequeño mamífero carnívoro mustélido familiar de visones, hurones y la garduña, su pariente más cercana y similar en apariencia.
Como es común en la familia Mustelidae, la marta posee un cuerpo alargado y escurridizo que le permite moverse con destreza por los árboles, piedras y maleza de los bosques europeos.
¡Descubre todas las características y curiosidades de la marta!
Se trata de un animal europeo, bastante común en el norte de España (desde Galicia hasta Lleida) y ligado a grandes bosques.
Vive en lo más profundo del bosque aparada del medio humano y encuentra refugio en pequeños espacios de la naturaleza como huecos en árboles y piedras e incluso utiliza como lecho nidos elaborados por aves y ardillas.
Existe una subespecie en las Islas Baleares llamada Martes martes minoricensis.
Las martas se esconden en pequeños huecos entre las piedras.
Al igual que sus parientes los hurones, los visones o la garduña, la marta posee un cuerpo alargado para poder moverse a sus anchas por el bosque y la maleza.
Las patas de la marta son cortas, tiene 5 dedos y son más oscuras que el resto de su cuerpo. El pelo recubre por completo su planta del pie.
Una diferencia significativa con la garduña (Martes foina) es que la marte posee una mancha triangular de color naranja en la garganta.
El color del pelo de la marta es por lo general pardo oscuro y algo más claro por el vientre.
Sus uñas son afiladas y le sirven para subirse a los árboles, dejando marcas en la corteza.
Pose 38 dientes y las características bucales de un animal carnívoro. Es un animal bastante longevo, ya que en cautividad puede llegar a vivir 20 años. Sin embargo, su esperanza de vida desciende casi a la mitad en estado salvaje, viviendo entre 10 y 12 años.
La marta puede alimentarse de pequeños animales y también de los huevos de algunas aves.
Los huevos los come de una forma muy curiosa y original, haciéndoles un agujero alargado, casi rectangular y sorbiendo el contenido.
Otra curiosidad es que el pelo que recubre las plantas de sus pies sirve para que sus huellas queden emborronadas y no se distingan, y así poder huir mejor de posibles cazadores.
Entre sus enemigos figuran las grandes águilas y los mamíferos carnívoros de mayor tamaño que ella.
Sus plantas de los pies recubiertas de pelo les ayudan a no dejar huellas.