Hogarmania.com
Hogarmania.com

Otras mascotas

Los 11 aspectos más curiosos sobre el tigre


El tigre es un mamífero carnívoro de la familia Felidae (género Panthera) y es considerado el felino más grande del mundo. ¿Quieres saber más sobre él?

Nosotros le hemos homenajeado con varios aspectos relevantes. ¡No te los pierdas!

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 22 de octubre de 2021

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

Cada año se celebra el Día Mundial del Tigre (29 de julio) con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de conservar este animal salvaje en peligro de extinción, ya que en la actualidad las 6 especies de tigres que existen están en riesgo de desaparecer. Se ha perdido el 97% de los tigres salvajes del mundo en 100 años y el hombre es su principal enemigo. Las principales causas de su desaparición son la caza furtiva, la pérdida de su hábitat natural y falta de presas.

11 curiosidades sobre el tigre

1. El tigre es el felino más grande del mundo, los machos pueden medir hasta 3 m y pesar entre 180-350 kg, mientras que las hembras no superan los 2,6 m de largo y 160 kg de peso. Los tigres de Bengala poseen unos colmillos de hasta 10 cm, más largos que cualquier otro felino.

2. El promedio de vida de un tigre en libertad es de 15 años, y en cautiverio puede vivir algunos años más.

3. El tigre tiene una aguda visión nocturna y además se cree que tienen cierta visión del color, como la mayoría de los felinos.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

4. Las especies de tigres que hay en el mundo son: Tigre de Bengala, Tigre de Indochina, Tigre Malayo, Tigre Siberiano, Tigre de Sumatra, Tigre de Amur y Tigre del sur de China. Todas están en peligro de extinción. Las principales causas son la caza furtiva, pérdida de su hábitat y falta de presas.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

5. El tigre es un mamífero carnívoro excelente cazador, durante la caza puede alcanzar los 80 km por hora. Cuando caza, se mueve en contra del viento para evitar ser descubiertos por el olor de su cuerpo. Además, es un excelente nadador, puede sorprender y cazar presas en el agua. Su alimentación se compone de monos, jabalíes, ciervos, pavos reales, antílopes, búfalos...

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

6. El tigre es un animal solitario y territorial, los machos mantienen en su zona hembras con las que aparearse.

7. Las hembras puede reproducirse a partir de los 4 años, la gestación suele durar unas 15 semanas y después de ese período, suele tener de 1 a 6 cachorros.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

8. Las crías de tigre al cumplir la edad de 8 semanas están listas para salir del refugio y seguir a la madre. A los 18 meses los tigres se vuelven independientes pero no es hasta pasados los 2 años cuando se separan de la madre de forma definitiva.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

9. La mayoría de tigres tienen pelaje naranja o leonado, una zona intermedia y ventral blanca y las rayas varían de negro a marrón oscuro. Suelen tener menos de 100 rayas, aunque la cantidad de éstas varía según el sexo, las hembras tienen menos. Como las huellas dactilares en las personas, el patrón de rayas es único en cada ejemplar y sirve para su identificación individual.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

10. Vive en las sabanas, bosques tropicales y subtropicales del continente asiático, un tercio de la población mundial de tigres habita en la India y Bangladesh. En la mitología Hindú es el guardián de la selva, creador de la lluvia y portador de la Diosa Madre.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

11. El tigre es el felino más grande del mundo, los machos pueden medir hasta 3 m y pesar entre 180-350 kg, mientras que las hembras no superan los 2,6 m de largo y 160 kg de peso. Los tigres de Bengala poseen unos colmillos de hasta 10 cm, más largos que cualquier otro felino.

Los 10 aspectos más curiosos sobre el tigre

Si quieres conocer otros grandes felinos salvajes, te recomendamos que eches un vistazo al precioso Leopardo de las Nieves. ¡Te sorprenderá el hecho de que no pueda rugir! Aunque tampoco es el único felino que lo puede hacer, ya que el puma o león americano se comunica silbando, chillando y maullando.

Por otro lado, tampoco te puedes perder las diferencias entre el jaguar, el leopardo y el guepardo. ¿Las conoces todas?

Tags relacionados animales salvajes