¿Están los loros en peligro de extinción?

Guacamayo verde.
Guacamayo verde.

¿Sabías que muchos loros están al borde de la extinción? Estos maravillosos y coloridos animales enfrentan amenazas graves debido a la destrucción de sus hábitats y el comercio ilegal. Descubre cómo podemos salvarlos y por qué es crucial actuar ahora.

Los loros son una de las aves más bonitas e inteligentes del reino animal. Su presencia asegura una diversidad biológica rica y equilibrada en los ecosistemas donde habitan, contribuyendo a la polinización, dispersión de semillas y control de plagas.

¿Es verdad que loros están en peligro de extinción?

Sí, es cierto que muchos loros (no todos) están en peligro de extinción. Estas aves, conocidas por su inteligencia y colorido plumaje, enfrentan diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia, muchas de ellas causados por actividades humanas.

Factores que amenazan a los loros

1. Destrucción de hábitats:

La expansión agrícola y la deforestación están reduciendo los hábitats naturales de los loros, especialmente en regiones de Sudamérica, África y Oceanía. Este cambio en el uso del suelo afecta particularmente a las especies que dependen de los bosques tropicales y subtropicales.

Guacamayo rojo volando.
Guacamayo rojo volando.

2. Captura para el comercio ilegal:

Tener un loro como mascota es una práctica que, aunque atractiva para algunas personas, contribuye significativamente a la amenaza de extinción de estas aves

La captura ilegal de loros para el comercio de mascotas sigue siendo una de las mayores amenazas para estas aves, especialmente en Sudamérica y otras regiones tropicales.

3. Tala de árboles y destrucción de nidos:

La tala selectiva de árboles y la destrucción de nidos, muchas veces causada por cazadores furtivos, también contribuyen a la disminución de las poblaciones de loros.

¿Qué especies de loros están en peligro de extinción?

Según los informes de los biólogos Alejandro Balbiano, Igor Berkunsky y Juan Masello (Informe "Alerta: loros en peligro" y estudio de Masello et al., 2017) documentan las especies de loros más amenazadas. Algunas de ellas incluyen:

Guacamayo azul

Guacamayo azul (Anodorhynchus glaucus) está catalogado como en peligro crítico de extinción y se considera extinto en la naturaleza. Actualmente, solo quedan algunos ejemplares en cautiverio.

Loro barranquero

El Loro barranquero (Cyanoliseus patagonus) es una especie que está en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat por la agricultura y la captura ilegal. Las poblaciones en Argentina y Chile siguen siendo vulnerables.

Loros barranquero.
Loros barranquero.

Guacamayo verde

El guacamayo verde (Ara militaris) está en peligro de extinción, con amenazas relacionadas con la destrucción de su hábitat y la captura ilegal para el comercio de mascotas.

Estas especies, junto con otras en riesgo, son monitoreadas de cerca por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, que clasifica su estado de conservación y guía las acciones globales de protección y preservación.

Te recomendamos que consultes siempre esta lista para obtener información actualizada sobre el estado de los loros y otras especies amenazadas

¿Cómo podemos ayudar a la conservación de los loros?

El primer paso para proteger a los loros es ser conscientes de la problemática, y el siguiente es tomar acción en su conservación.

Agapornis en su nido,
Agapornis en su nido,

Es clave apoyar a organizaciones que están trabajando por su protección e instar a los gobiernos a combatir el comercio ilegal, además de establecer leyes más estrictas para frenar esta actividad.

La protección de sus hábitats naturales es fundamental, pero también lo es la creación de reservas naturales y proyectos de cría en cautiverio que permitan su reintroducción al medio natural. Solo así podremos asegurar su supervivencia y bienestar a largo plazo.

Al igual que con los loros, también es importante apoyar la conservación de otras especies como las que figuran entre los 25 animales en peligro de extinción más críticos del mundo.

Balbiano, A., Berkunsky, I., & Masello, J. (2017). Alerta: loros en peligro. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/118775/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

stats