El pastor ganadero australiano, boyero australiano o Australian Cattle Dog es uno de los perros más inteligentes y hábiles del ámbito del pastoreo.
Tiene gran capacidad para el entrenamiento aunque necesita adiestramiento desde muy pequeño para mejorar su socialización y comportamiento.
¡Descubre todas las características del pastor ganadero australiano!
Origen del pastor ganadero australiano
A finales del siglo XVIII y principios del XIX, los colonos europeos que emigraron a Australia necesitaban perros boyeros capaces de lidiar y controlar al ganado salvaje en el clima adverso australiano detemperaturas muy altas.
Las razas llevadas desde Europa no eran capaces de soportar un clima tan caliente, ni tampoco de enderezar a los animales salvajes, así que decidieron crear una nueva raza a partir del cruce de collies azul miro de tierras altas y los dingos, perros salvajes que habitan en Australia y el Sur de Asia, dando vida al pastor ganadero australiano.
Pastor ganadero australiano de pelo rojo y azul.
Características físicas del pastor ganadero australiano
El pastor ganadero australiano es un perro de tamaño mediano. Los machos miden entre 46-52 cm y las hembras entre 43-48cm. En lo que se refiere a su peso, suele rondar entre 45 y 50 kg, según el tamaño y robustez del perro.
Su pelo es suave y con un cepillado normal semanal le es suficiente para mantenerlo bonito y cuidado.
Existen dos variedades de color que dan lugar a dos tipos de pastor ganadero austriano: Australian Cattle Dog Blue Heeler, que combina tonos azules con negros y blancos, y el Australian Cattle Dog Red Heeler, que combina tonos rojos, con fuego y blanco.
Solo hay que bañarlo cuando es necesario y mínimo cada mes para no eliminar la capa de protección de la piel que le sirve para protegerse y aguantar mejor los cambios de temperaturas.
Carácter del Boyero Australiano
El pastor ganadero australiano es un perro leal, enérgico, valiente y muy inteligente. Aprende muy rápido las reglas y las normas que debe cumplir, aunque son muy enérgicos e incansables, por lo que necesitan adiestramiento desde que son muy pequeños.
El pastor ganadero australiano destaca también por ser un excelente perro guardián gracias a su enérgico comportamiento y su inteligencia. Es cauto con los desconocidos por naturaleza y tiene unos fuertes instintos protectores.
Se dice que son perros de un solo amo, ya que tienen a apegarse únicamente a una persona, a la que serán obedientes y muy fieles.
El pastor ganadero australiano es un perro destacado en deportes caninos ya que tiene increíbles habilidades para el adiestramiento y el ejercicio físico.
Es un perro ágil y nervioso que necesita quemar energía para sentirse bien y estar relajado, por lo que necesita mínimo 3 paseos diarios y disfrutar de algunos minutos de carrera en hierba sin correa. Es aconsejable corregir el impulso de morder cuando son pequeños, de lo contrario le saldrá instintivamente al emocionarse de mayor.
Es un perro muy confiable con los niños, a quienes les da todo su instinto de protección. Por lo tanto, este perro pastor tenderá a acompañar a los más jóvenes con devoción y afecto, mostrando firmeza pero también dulzura.
Adiestramiento del pastor ganadero australiano
No es un perro para cualquier persona, necesitará un cuidador experimentado que sepa estimular su inteligencia y capacidad de ejercicio. No es apto para familias ni para personas sedentarias o con poco tiempo para salir a hacer deporte, jugar y andar. Se recomienda esta raza a personas experimentadas en el adiestramiento de perros.
Es muy importante socializarlos desde pequeños con las personas y con los entornos donde van a pasear y vivir, ya que debido a su carácter impulsivo, enérgico e impaciente pueden desarrollar problemas de comportamiento sin una educación correcta.
Los pastores ganaderos australianos son excelentes deportistas.
Salud del pastor ganadero australiano
El Australian Cattle Dog puede sufrir de sordera congénita. Más del 2% de los ejemplares sufren de sordera bilateral, mientras que más del 14% son sordos de un solo oído. También puede sufrir de atrofia progresiva de la retina, que puede cegar a los perros entre los cuatro y ocho años de edad.