¿Cuándo puede salir un cachorro a la calle? Todo lo que debes saber

Un cachorro puede salir a la calle cuando haya completado su calendario.
Un cachorro puede salir a la calle cuando haya completado su calendario.

Los primeros paseos son muy importantes para la socialización y el bienestar de un cachorro. Aunque será clave esperar al momento adecuado para evitar cualquier tipo de riesgo. Son muchos los dueños primerizos que se hacen varias preguntas relacionadas con este momento tan especial.

¿Cuántas vacunas necesita un cachorro para salir a la calle?, ¿puede sacar a mi cachorro de 2 meses a pasear?, ¿cuánto tiempo tiene que estar sin salir de casa? Presta atención, porque en las próximas líneas intentaremos dar respuesta a estas preguntas para que tu perro pueda disfrutar de sus paseos de forma segura.

¿Cuándo puede salir un cachorro a la calle por primera vez?

¿A qué edad es seguro sacar a un cachorro a pasear?

Un cachorro puede comenzar a salir a la calle cuando haya completado su calendario de vacunación básico. Por lo general, esto sucede entre las 12 y 16 semanas de vida, o lo que es lo mismo, entre los 3 y 4 meses de edad.

Antes de ese momento, su sistema inmunológico no está completamente desarrollado y, por tanto, tu cachorro corre el riesgo de contraer ciertas enfermedades peligrosas como parvovirus o el moquillo.

Confirma que tu perro goza de buena salud y no padece enfermedad alguna.
Confirma que tu perro goza de buena salud y no padece enfermedad alguna.

¿Cuántas vacunas tiene que tener un cachorro para salir a la calle?

Si quieres salir de casa con total seguridad, tu cachorro debe hacer recibido las siguientes vacunas:

  • Primera vacuna (6-8 semanas): Parvovirus y moquillo.
  • Segunda vacuna (8-10 semanas): Refuerzo de parvovirus y moquillo + hepatitis canina y leptospirosis.
  • Tercera vacuna (12-16 semanas): Refuerzo general y rabia (en función de la legislación de cada país).

Será clave consultar con un veterinario para asegurarse de que el plan de vacunación ha finalizado antes de empezar a salir a pasear.

Otras consideraciones a tener en cuenta

Confirma que tu perro goza de buena salud y no padece enfermedad alguna, priorizando siempre la seguridad y el bienestar.

La socialización es básica, ya que así aprenderá a relacionarse de forma correcta con otros perros y personas cuando salga al exterior.

Cuando vayas a sacarle a la calle, observa cuál es su reacción: curiosidad, miedo, energía, etc. Consulta con un especialista si tienes alguna duda.

Cuidados antes de los primeros paseos

¿Qué pasa si saco a mi cachorro de 2 meses a la calle?

En el caso de que saques a un cachorro de 2 meses a la calle sin vacunas, lo expone a diversos virus y bacterias que pueden llegar a ser mortales. A pesar de esto, hay formas seguras de socializarlo antes de que termine su ciclo de vacunación.

  • Desde la seguridad de casa o terrazas, permitir que conozca distintos olores, sonidos y personas.
  • Llevarlo en un transportín o en brazos.
  • Organizar diversos encuentros con perros ya vacunados en espacios seguros y controlados.

¿Puedo sacar a mi cachorro a la calle en brazos?

Sí, puedes hacerlo siempre que evites el contacto directo con el suelo y con cualquier animal desconocido. Así, el cachorro se podrá familiarizar con el entorno sin correr ningún riesgo.

¿Cuánto tiempo tiene que estar un cachorro sin salir de casa?

El tiempo que un cachorro tiene que permanecer sin salir de casa va a depender de su calendario de vacunación. Como ya hemos mencionado, esto ocurre durante las primeras 12-16 semanas de vida, un periodo en el que será importante proporcionarle estimulación en casa para que no desarrolle fobias o miedos.

¡Hora de salir! Consejos para los primeros paseos

¿Cuánto tiempo debe pasear un cachorro de 3 meses?

Cuando llega el momento en el que un cachorro ya puede salir a la calle, es recomendable que los paseos sean positivos y cortos. A los 3 meses de edad, un buen punto de partida es:

  • 10-15 minutos por paseo.
  • 3 o 4 paseos al día .
  • Evitar zonas con perros desconocidos o demasiada gente.
  • Premiar el buen comportamiento con golosinas o caricias.

Accesorios recomendados para pasear a un cachorro

De cara a disfrutar de un paseo seguro y cómodo, ten en cuenta:

  • En lugar de un collar, un arnés ajustable .
  • Una correa de perros ligera y corta para un mayor control.
  • Una etiqueta identificativa en la que se incluyan datos como el nombre, dirección y tu número de teléfono.
  • Bolsas higiénicas para recoger sus necesidades.
  • Pequeños premios para reforzar su buen comportamiento.

Precaución con el suelo

El asfalto puede estar muy caliente en verano y helado en invierno. Un sencillo truco es tocar el suelo con el dorso de la mano; en el caso de que esté demasiado frío o caliente para ti, lo más lógico es que también lo esté para las almohadillas de tu cachorro.

Será clave consultar con un veterinario con el fin de asegurarse.
Será clave consultar con un veterinario con el fin de asegurarse.

Sobre los paseos de los cachorros

¿Cuánto tiempo debe durar cada paseo?

El tiempo va a depender de la edad:

  • 3 meses: 10-15 minutos por paseo.
  • 4-6 meses: 15-20 minutos por paseo.
  • Más de 6 meses: 20-30 minutos según la raza y energía.

¿Cuándo puede socializar con otros perros?

Es preciso que solo lo haga cuando esté completamente vacunado. Previamente, solo con perros conocidos y vacunados, en entornos seguros.

¿Qué hacer si mi cachorro tiene miedo a salir?

No te preocupes porque es totalmente normal. Empieza por dar paseos cortos, llévalo a zonas tranquilas y emplea premios con el fin de reforzar de forma positiva su comportamiento.

A modo de conclusión, saber cuándo un cachorro puede salir a la calle a pasear es fundamental de cara a preservar su salud y bienestar. Será importante esperar a que disponga de todas sus vacunas, acostumbrarle poco a poco a nuevos entornos y asegurarse de que sus paseos son siempre seguros y agradables.

Con paciencia y buenos cuidados, tu pequeño perrito crecerá sano y feliz, disfrutando de cada salida en tu compañía.

stats