Cómo montar una zona de sombra en el jardín para mascotas (y que realmente les guste)
Exteriores
¿Tienes un jardín y una mascota que adora estar fuera, pero odia el sol y calor propio del mediodía? Si es así, necesitas una buena zona de sombra. ¿No te parece?

Y no, no es un lujo ni un capricho, es una necesidad. Porque los animales también padecen el fuerte calor, y mucho más de lo que pensamos.
En este artículo te explicamos cómo montar una zona de sombra en el jardín para tu perro o gato sin complicarte la vida, con ideas prácticas y materiales que no te arruinarán el bolsillo. Vamos al grano.

¿Por qué necesitan sombra las mascotas?
Comenzamos por lo más básico. Los perros y gatos no sudan de la misma manera que nosotros. Su capacidad para regular la temperatura es limitada, y el calor puede ser peligrosísimo, principalmente en verano:
- El suelo caliente puede quemarles las almohadillas.
- Pueden sufrir un golpe de calor.
- El estrés térmico afecta su comportamiento y apetito.
Y no es suficiente con que tengan sombra en algún momento del día. Necesitan una zona sombreada ventilada, estable y cómoda, accesible siempre que así lo deseen.
¿Qué opciones tienes para dar sombra en el jardín?
No existe una única fórmula mágica. Hay muchas formas de hacerlo, y dependerá de tu presupuesto, espacio y ganas. Estas son las más comunes (y funcionales):
Árboles (sombra natural y gratis)
Si ya cuentas con árboles en el jardín, estás de enhorabuena. Aprovecha su sombra y, si puedes, planta alguno más en zonas estratégicas. Eso sí, cuidado con:
- Que no traigan avispas o insectos.
- Que no suelten frutos tóxicos.
- Que su sombra sea lo bastante amplia.
Importante: los árboles de hoja caduca dan sombra en verano y dejan pasar el sol en invierno. Una opción perfecta.
Toldos, pérgolas o velas de sombra
Una alternativa versátil, fácil y moderna. Válida tanto para personas como para animales.
- Toldos retráctiles: los puedes abrir y cerrar a tu gusto.
- Velas de sombra: se instalan con tensores y postes, y quedan bastante bien.
- Pérgolas: si quieres algo más permanente y estiloso.
Busca telas resistentes a rayos UV, que dejen pasar el aire. Deja de lado el plástico, ya que crea el conocido efecto invernadero.
Mallas de sombreo
Efectivas, baratas y rápidas de montar. Puedes fijarlas entre dos árboles, postes o estructuras ya existentes:
- Perfectas si tienes un cercado o jaula exterior.
- Con diferentes niveles de opacidad (50-90%).
Recuerda asegurarlas bien para que no se vuelen con el viento.
Caseta con techo (bien diseñada)
En el caso de que tu mascota tenga una caseta, asegúrate de que:
- Se encuentre a la sombra (para que no sea una sauna).
- Tenga buena ventilación.
- El techo sea aislante (evita el metal o plástico).
Siempre puedes ponerle encima una lona o toldo extra para que el sol no incida de manera directa.

¿Y el suelo? Tan importante como la sombra
Piénsalo detenidamente. ¿De qué sirve dar sombra si el suelo quema? Por tanto, apuesta por superficies frescas, cómodas y fáciles de limpiar.
Presta atención a los diferentes tipos de suelo que hay, sus pros y contras:
- Césped natural: Fresco, estético y natural; ¿Las contras?, el mantenimiento y el riego.
- Césped artificial: Limpio, cómodo y sin barro; se calienta si no hay sombra.
- Grava fina / arena: Económico y con buen drenaje; si se moja puede ensuciar.
- Baldosa porosa: Fácil de limpiar y resistente; requiere instalación.
Evita el asfalto, el cemento y cualquier suelo que se caliente al sol de la misma forma que lo haría una sartén.
Otros elementos clave para el confort animal
Aunque montar la sombra en el jardín está muy bien, hay otros extras que marcan la diferencia:
Agua siempre disponible
No vale con dejar a tu perro o gato un cuenco lleno. Coloca un bebedero a la sombra y cambia el agua a menudo. En días de calor extremo, tienes la opción de usar bebederos automáticos o poner cubitos.
Camas y descanso
Pon una colchoneta impermeable o una cama elevada tipo hamaca (frescos, secos y sin contacto con el suelo). Y no hace falta gastarse una fortuna.
Nebulizadores o rociadores
También puedes instalar un pequeño sistema de nebulización con el fin de bajar la temperatura ambiente. Los hay por menos de 30 euros, con lo que es una opción barata.
¿Dónde colocar la zona de sombra?
La ubicación es muy importante, al igual que en el mundo inmobiliario. Recomendamos que la ubiques:
- En un lugar tranquilo y ventilado, sin corrientes.
- Cerca de la zona de juego o descanso.
- Si es posible, que tenga visibilidad hacia el resto del jardín, ya que a los perros les encanta controlar el entorno.
Y evita las zonas expuestas al viento, a la lluvia directa o cerca de la valla (por motivos de seguridad).
Ideas para montar una zona de sombra sin ser manitas
No es necesario que seas un manitas nivel bricomanía. Algunas ideas fáciles de aplicar son las siguientes:
- Crea un rincón con palets, cañizo y malla de sombra.
- Usa una sombrilla grande playa con base pesada.
- Coloca un toldo tipo vela entre la pared de casa y una pérgola o poste.
- Haz una estructura con tubos de PVC y lona de sombra.

Cuidado con estos errores típicos
- Casetas sin ventilación: pueden acumular una gran cantidad de calor.
- Pensar que la sombra se moverá sola: asegúrate de que haya sombra constante en las horas clave (de 12 a 17h).
- Plantas tóxicas: lirios, adelfas, hiedra… consulta antes de plantar nada.
- Suelo de piedra o cerámica al sol: se recalientan muchísimo.
En definitiva, montar una zona de sombra en el jardín para tu mascota no necesita de grandes obras ni mucho dinero.
Sería suficiente con observar el comportamiento de tu animal, analizar tu espacio y aplicar soluciones prácticas y adaptadas.
De esta forma, tendrás un perro o gato más feliz, sano y cómodo todo el verano. ¡Ya lo verás!