Una caseta para perro personalizada
Una caseta para perro personalizada | Hogarmania

Si eres de los que cree que tu perro merece una casa bonita y confortable, construir tú mismo su caseta y personalizarla a sus necesidades es una excelente opción.

Vamos a ver cómo hacer una caseta de perro aislada del frío e impermeabilizada. ¡Tu mascota estará cómoda y calentita!

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h

Para construir una caseta de perro, es fundamental utilizar materiales resistentes a las inclemencias del tiempo. Para hacer la casa vamos a utilizar un tablero OSB. Un material fabricado a partir de virutas de madera aglomerada muy versátil y resistente. Además, el OSB es un magnífico aislante tanto térmico como acústico por lo que nuestra mascota no pasará frío.

Para unir las piezas, emplearemos adhesivo de montaje y tirafondos, y, para el acabado, aplicaremos pintura plástica y revestiremos el techo con tégola asfáltica.

A continuación, te explicamos cómo hacer una casa para perros personalizada, pensada para brindarles un espacio cómodo y adaptado a sus necesidades. ¡manos a la obra!

Herramientas

  • Sierra circular.
  • Disco para madera.
  • Taladro atornillador.
  • Punta PZ2.
  • Sierra de calar.
  • Hoja par cortes curvos en madera.
  • Taco de lija de grano medio.
  • Paletina.
  • Rodillo de pelo corto.
  • Cubeta.
  • Decapador de aire caliente.
  • Pistola aplicador de silicona.

Materiales

  • Tablero OSB de 18 mm.
  • Adhesivo de montaje.
  • Tirafondos 4 X 40 mm.
  • Imprimación selladora.
  • Pintura plástica.
  • Tégola americana.
  • Topes de puerta.

Paso a paso de cómo hacer una caseta de perro

Paso 1 - Marcar las líneas de corte y cortar las piezas

Para la estructura de la caseta, necesitarás cuatro piezas para las paredes, que se unirán en ángulos de 45 grados, y dos para el tejado, además de una base.

Podéis adaptar las medidas al tamaño del perro, en nuestro caso teniendo en cuenta la medida de nuestro perro, necesitamos estas piezas:

  • 1 pieza de 86,5 cm x 109 cm.
  • 2 piezas laterales de 60 cm x 109cm.
  • 2 piezas de 86,5 cm x 60cm con un triángulo sobre el rectángulo de 40cm de alto.
  • 2 piezas de 109 cm x 40 cm (techo).
como hacer una casa para perro medidas
como hacer una casa para perro medidas

Lo primero es marcar las líneas de corte de las piezas que formarán la estructura de la caseta y cortarlas.

Dos de estas piezas, la parte frontal y trasera de las paredes de la caseta, deben tener una forma triangular en la parte superior para unir después las piezas del tejadillo.

Corta las piezas de las paredes utilizando una sierra de calar, ajustando el patín a 45º y eligiendo una hoja adecuada para cortar madera.

Asegúrate de medir con precisión cada pieza antes de cortar, para garantizar que encajen perfectamente al final.

Cortar por las líneas de corte
Cortar por las líneas de corte | Hogarmania

Paso 2 - Cortar la forma triangular de la parte frontal y trasera de las paredes

A la hora de cortar la forma triangular de la parte frontal y trasera de las paredes de la caseta, coloca de nuevo el patín de la sierra en posición horizontal.

Paso 3 - Crear la forma de la entrada

Para hacer que tu caseta sea aún más especial, puedes personalizar la entrada. En nuestro caso, crearemos una entrada con forma de cabeza de perro.

Para ello, fija una plantilla con esta forma en el frente de la caseta usando cinta adhesiva. Luego, traza el contorno con un lápiz y retira el papel.

Marcar la entrada a la caseta
Marcar la entrada a la caseta | Hogarmania

Paso 4 - Recortar la entrada con la sierra de calar

Con la sierra de calar y una hoja especial para cortes curvos en madera, recorta la forma de la entrada.

Hacer la puerta de entrada de la caseta
Hacer la puerta de entrada de la caseta | Hogarmania

Paso 5 - Lijar los bordes

Para evitar rebabas y bordes irregulares, utiliza un taco de lija de grano medio para repasar las zonas de corte. Luego, limpia bien las piezas con un paño humedecido para retirar el polvo.

Lijar las piezas
Lijar las piezas | Hogarmania

Paso 6 - Montar la caseta

Aplica adhesivo de montaje en los cantos de las piezas y monta la caseta. Refuerza las sujeciones con unos tirafondos para conseguir una caseta resistente y estable.

Montar la caseta
Montar la caseta | Hogarmania

Paso 7 - Reforzar el aislamiento

Antes de colocar el tejado, si queréis reforzar el aislamiento podéis colocar un aislante en el interior. Para ello, cortaríamos el aislante a la medida y lo forraríamos al interior grapándolo. Los mejores aislantes térmicos son el corcho, la lana de roca y el poliestireno expandido.

Paso 8 - Fijar el tejado

Finaliza el montaje de la casa colocando el tejado. Debes centrarlo bien y fijarlo con tirafondos.

Colocar el tejado a la caseta para perro
Colocar el tejado a la caseta para perro | Hogarmania

Paso 9 - Aplica una capa de imprimación

Una vez montada la estructura, es el momento de preparar la superficie para la pintura.

Protege tus manos con guantes de látex y aplica una imprimación selladora en todo el exterior de la caseta.

Pinta primero las zonas de difícil acceso con una paletina y, en el resto de la superficie, utiliza un rodillo de pelo corto para un acabado uniforme.

Aplicar imprimación
Aplicar imprimación | Hogarmania

Paso 10 - Pintar la caseta

Transcurrido el tiempo de secado indicado por el fabricante, aplica una capa de pintura antihumedad. De este modo, protegeremos la caseta de la humedad y los cambios de temperatura. Es importante que uses un producto que soporte bien la humedad y los cambios de temperatura.

Aplicar pintura
Aplicar pintura | Hogarmania

Paso 11 - Revestir el tejado

Cuando la pintura se haya secado, termina el trabajo cubriendo el tejado con tégola asfáltica para impermeabilizarlo y proteger la casa. Fija las distintas piezas, a matajunta, con cola de carpintero. Asegúrate de que las piezas queden bien selladas y no haya filtraciones de agua.

Revestir el tejado de la caseta
Revestir el tejado de la caseta | Hogarmania

¡La casa de nuestra mascota ya está lista!. Como veis siguiendo el paso a paso de cómo hacer una casa para perros lo conseguiremos sin problema. Solo falta adornar el interior colocando una cama y juguetes. Además, si preferís un acabado más rústico podéis revestir la caseta con lamas de madera.

Resultado final
Resultado final | Hogarmania

Consejos útiles para hacer una casa para perros

  • Comprueba la caseta: debes lijar bien todas las piezas antes de montarlas y asegurarte de que no queda ningún tirafondo suelto para que nuestra mascota no se dañe.
  • Aislamiento térmico: si vives en una zona fría, considera añadir aislamiento antes de colocar el tejado de la caseta de perro. Puedes usar materiales como corcho, lana de roca o poliestireno expandido. Simplemente corta el aislante a medida y adhiérelo al interior de la caseta.
  • Espacio interior: asegúrate de que la caseta sea lo suficientemente espaciosa para que tu perro se mueva cómodamente. Deja espacio adicional para que pueda descansar de forma relajada.
  • Mantenimiento: protege la caseta con impermeabilizantes y realiza reparaciones cuando sea necesario. Recuerda que el techo debe ser inclinado y bien sellado para evitar filtraciones de agua.
  • Evitar colocar alfombras fijas en el interior de la casa , ya que se ensuciarán con facilidad y no podremos limpiarlas.
  • El techo tiene que tener aleros para proteger las paredes de la lluvia.
  • Si la casa tiene grietas, debes sellarlas con silicona o masilla.
stats