Si estás pensando en construir una casa para tu perro, esta tarea te va a encantar. Vamos a ver cómo hacer una casa para perro aislada del frío e impermeabilizada. ¡Tu mascota estará cómoda y calentita!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mascotas
Si estás pensando en construir una casa para tu perro, esta tarea te va a encantar. Vamos a ver cómo hacer una casa para perro aislada del frío e impermeabilizada. ¡Tu mascota estará cómoda y calentita!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para hacer la casa vamos a utilizar un tablero OSB. Un material fabricado a partir de virutas de madera aglomerada muy versátil y resistente. Además, el OSB es un magnífico aislante tanto térmico como acústico por lo que nuestra mascota no pasará frío.
También podéis optar por utilizar tablas de madera o PVC.
Construiremos la caseta y la impermeabilizaremos. A continuación, vemos paso a paso cómo hacer una casa para perro. ¡manos a la obra!
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es construir la base donde levantaremos la casa del perro. Esta base aislará la caseta del suelo y la mantendrá seca.
Para construirla, marcamos las medidas en unos listones de madera y los cortamos con una sierra de calar. Dependiendo del tamaño de nuestro perro, la base y la casa tendrán unas medidas u otras.
En principio, si nuestro perro tiene un tamaño mediano, para hacer la base necesitaremos dos listones de 86 cm y dos de 103 cm de largo.
Paso 2
A continuación, unimos los listones creando un rectángulo y los fijamos con tirafondos.
Paso 3
Para acabar con la base, trasladamos el ancho y el largo de la estructura de la base a un tablero OSB y lo cortamos. Fijamos la parte superior de la base con unos tirafondos.
Paso 4
Ahora que ya tenemos la base, vamos a crear la estructura de la casa del perro.
Para ello, trasladamos las medidas de la estructura de la caseta al tablero OSB.
Podéis adaptar las medidas al tamaño del perro, en nuestro caso teniendo en cuenta la medida de nuestra base, necesitamos estas piezas:
Paso 5
Cortamos las piezas con una sierra de calar, a la que ajustaremos el patín a 45º y una hoja para madera.
Las piezas que formarán el tejado, debemos cortarlas con el patín de la sierra en posición horizontal.
Paso 6
Ahora que ya tenemos todas las piezas cortadas, tenemos que hacer el agujero por donde entrará nuestra mascota a su casita.
Para ello, en la pieza que formará el frente de la casera marcamos la forma de una entrada con acabado redondeado. El tamaño depende de la estatura del animal. Debería poder entrar cómodamente pero sin ser demasiado grande para que no entre frío y humedad.
Paso 7
A continuación, cortamos la apertura con una sierra de calar y una hoja para cortes curvos.
Paso 8
Ahora que ya tenemos todas las piezas, las lijamos con una lija de grano medio y las limpiamos bien.
Paso 9
Comenzamos con el montaje, aplicamos adhesivo de montaje en los cantos de las piezas y montamos la caseta. Reforzaremos las sujeciones con unos tirafondos.
Paso 10
Antes de colocar el tejado, si queréis reforzar el aislamiento podéis colocar un aislante en el interior. Para ello, cortaríamos el aislante a la medida y lo forraríamos al interior grapándolo. Los mejores aislantes térmicos son el corcho, la lana de roca y el poliestireno expandido.
Paso 11
Finalizamos el montaje de la casa colocando el tejado. Debemos centrarlo bien y fijarlo con tirafondos.
Paso 12
Ya tenemos nuestra caseta para perro lista, solo falta decorarla. Para ello, vamos a aplicar imprimación antes de pintar la caseta para que agarre mejor.
Paso 12
Tras esperar a que se seque, pintamos la casa con una pintura antihumedad. De este modo, protegeremos la caseta de la humedad y los cambios de temperatura.
Paso 13
Finalmente, cuando la pintura se seque revestiremos el tejado con tégola asfáltica para impermeabilizarlo y proteger la casa. La fijamos al tejado con cola de carpintero.
Paso X
¡La casa de nuestra mascota ya está lista!. Como veis siguiendo el paso a paso de cómo hacer una casa para perro lo conseguiremos sin problema. Solo falta adornar el interior colocando una cama y juguetes. Además, si preferís un acabado más rústico podéis revestir la caseta con lamas de madera.