Bull Arab, características, cuidados y curiosidades de esta raza
Raza muy leal
Un portento físico con grandes habilidades de caza.

El Bull Arab o perro toro árabe es una raza canina que, por su lealtad y habilidades de caza, se ha ganado el cariño de gran cantidad de amantes de los animales y, más concretamente, de los perros. De origen australiano y con una fuerza física imponente, estamos ante un peludo que realmente te va a sorprender si no lo conoces todavía. Ven a descubrirlo y quién sabe, puede que estés ante tu próximo compañero de fatigas.
Si eres una persona activa y con espíritu aventurero, te animo a que conozcas de primera mano y de la mejor forma posible las características físicas del Bull Arab, su comportamiento y temperamento, así como los cuidados que demanda. Y algunas curiosidades. No te pierdas este artículo porque te aseguro que estamos ante un perro diferente y único.
Origen e historia del Bull Arab
Año 1970, Australia. De la combinación de varias razas caninas como el Pointer, el Bull Terrier y el Greyhound, nace un nuevo perro inteligente, fuerte y eficaz en las labores de caza; el Bull Arab daba sus primeros pasos. La idea original del criador Mike Hodgens era crear un perro que fuera capaz de cazar jabalíes y otros animales salvajes de gran tamaño. Y bien que se consiguió este objetivo.
Se buscaban las siguientes características: la tenacidad, la fuerza de mordida y el coraje del Bull Terrier; las habilidades de rastreo y agudo sentido del olfato del Pointer o Braco alemán; y la agilidad y velocidad del Greyhound. Se buscaba el perro de caza perfecto. Pero con el paso del tiempo también sería reconocido como un excepcional perro guardián y de compañía, gracias a su equilibrado temperamento y versatilidad.

Características físicas del perro toro árabe
El Bull Arab es un perro musculoso y grande, que cuenta con una altura media de 63-69 cm y un peso que ronda los 32-42 kg en el caso de los machos. Las hembras son ligeramente más pequeñas, con un peso parecido y una altura de 61-66 cm. Las tareas de resistencia y con gran demanda de energía están completamente aseguradas gracias a este estupendo peludo.
De cuello arqueado y espalda recta, el perro toro árabe cuenta con los siguientes rasgos físicos: una cabeza no demasiado grande, con hocico ancho y fuertes mandíbulas; orejas caídas y cola gruesa y larga; ojos brillantes en armonía con el color del pelo; en cuanto al pelaje, destaca por ser denso y corto, con una variedad de colores entre los que se incluyen el marrón, negro, blanco, atigrado o una combinación de los anteriores.
Temperamento y comportamiento del Bull Arab
Su lealtad y protección de la familia son condiciones innegociables para el Bull Arab. Y es que es un can que destaca por ser valiente, inteligente y tenaz, que cuenta además con una interesante capacidad de aprendizaje. Aunque eso sí, pueden llegar a ser desconfiado con las personas extrañas, con lo que socializarlo desde bien temprano es casi una tarea obligada.
Con la práctica regular de ejercicio y un entrenamiento regular conseguirás que sea capaz de controlar su agresividad y se encuentre equilibrado y feliz en todo momento. A pesar de que fueron creados para ser perros de caza, también pueden ser excelentes compañeros para las familias. Su instinto protector y lealtad así lo manifiestan y atestiguan.
Cuidados y salud del perro toro árabe
Para que goce de una buena salud y bienestar, debes proporcionarle los cuidados y necesidades que demanda. En relación con la alimentación hay que establecer una dieta equilibrada y nutritiva, basada en proteínas, vitaminas y minerales, grasas naturales, etc. Si le ofreces una comida de alta calidad para perros grandes, dispondrá de la energía y fuerza que necesita para afrontar el día a día.
El aseo del Bull Arab es sencillo, gracias en gran medida a su corto pelaje. Sería suficiente con cepillarle una vez a la semana para eliminar el pelo muerto y la suciedad que pudiera haber. Y en relación al baño, puedes dárselo cada 4-6 semanas o bien, cuando consideres necesario. La limpieza e higiene de orejas, dientes y uñas, tiene que estar a la orden del día.
Como ya he mencionado anteriormente, la presencia de ejercicio diario en forma de carreras, largos paseos y sesiones de juego, será bienvenido a todas luces. Sus necesidades mentales y físicas se verán enormemente complacidas ante la realización de estas y otras actividades físicas o deportes.
Tampoco olvides llevarle de forma regular al veterinario, así dispondrás de la información en torno a la salud de tu pequeño amigo actualizada con frecuencia. Las vacunas y desparasitaciones son tareas que incumben al profesional médico, pero no deberías desatenderte de ellas. La esperanza de vida del Bull Arab se sitúa entre los 12 y 15 años.

Curiosidades sobre el Bull Arab
Aunque es una raza de perro relativamente nueva (década de los 70) su fama y popularidad están fuera de toda duda, yendo en aumento con el paso de los años gracias a su físico y temperamento únicos.
Son canes muy versátiles, ya que pueden ser empleados para diferentes actividades relacionadas con la protección, la caza, el pastoreo e incluso, los deportes caninos.
Una de sus características principales es el gran sentido del olfato con el que cuentan, muy desarrollado: se ha llegado a afirmar que esta habilidad le permiten localizar y detectar los jabalíes a 6 km de distancia.
Igualmente destacan por su excelente capacidad de aprendizaje y altas habilidades cognitivas, con lo que se puede concluir que son animales domésticos fáciles de entrenar y socializar.
¿Es el Bull Arab adecuado para ti?
Si eres una persona activa y con experiencia en todo lo que se refiere a perros enérgicos y grandes, el perro toro árabe puede ser una opción muy interesante.
Aunque eso sí, si te comprometes a adoptarlo recuerda que debes proporcionarle el ejercicio, la socialización y el entrenamiento que sea necesario. En el caso de que seas primerizo o no tengas mucho tiempo disponible, descarta esta opción.
El cuidado de cualquier mascota, y en este caso del perro Bull Arab, está bajo la supervisión constante del dueño o amo. Con lo que hazlo con responsabilidad y criterio.