Todo sobre el perro Chihuahua, características, cuidados y curiosidades

Si estás leyendo este artículo significa que quieres conocer la raza de perro Chihuahua y por tanto, te la voy a presentar de una forma amena y sencilla. Probablemente relaciones a este pequeño peludo como la mascota de algunas excéntricas celebridades o ese singular perrito que ladra sin parar a pesar de su tamaño. Sí, es él, bienvenido al fascinante mundo del perro Chihuahua.
El Chihuahua tiene su origen en México y es considerado como el perro más pequeño del mundo, un récord que luce con orgullo y personalidad. En las próximas líneas vas a descubrir a un peludo que ha enamorado a propios y extraños a lo largo del planeta. Su historia, origen, características, comportamiento y cuidados al descubierto.
Historia del Chihuahua
Esta raza tiene su origen en las civilizaciones precolombinas de México y se piensa que desciende de los extintos perros Techichi, un animal sagrado para una de ellas, los toltecas. Por lo tanto, no es necesario indicar que el Chihuahua cuenta con una rica y antigua historia, llena de notas al margen.

Para los aztecas, este pequeño perro también era considerado como un compañero espiritual muy valorado. Un símbolo religioso presente en las ceremonias que se celebraban, apreciado y venerado a partes iguales.
Se han encontrado evidencias que sitúan al Chihuahua en el Yucatán y Chichen Itzá, tanto en tumbas antiguas como en piedras talladas, con lo que se confirma la presencia de este menudo animal en el día a día de la conocida cultura maya.
La llegada de los europeos a América (s.XV) supuso que el Chihuahua se mezclase con otras razas de perro, dando lugar al pequeño peludo del que hablamos en este artículo. Poco a poco iría ganando fama en Estados Unidos (s.XX), convirtiéndose en un animal de compañía muy querido por todo el mundo.
Características del Chihuahua
Sin duda alguna, el Chihuahua es conocido por su diminuto tamaño. De hecho, es el perro más pequeño que existe. Su altura estándar cuando es adulto ronda los 15-23 cm, mientras que su peso gira en torno a los 1.5-3 kg. Aunque cabe destacar que los ejemplares de esta raza de perro son musculosos, robustos y proporcionados.
Se pueden encontrar dos variedades de Chihuahua: el de pelo corto, que cuenta con un manto suave pegado al cuerpo; y el de pelo largo, en el que su pelaje es liso o ligeramente ondulado, fino y sedoso. La cabeza de este peludo es grande en relación al cuerpo y redondeada; sus ojos son expresivos y grandes; por su parte, las orejas se presentan caídas o erguidas.
Los colores en que habitualmente se encuentran los Chihuahua son el negro, chocolate, canela, blanco, crema y dorado. O bien, una combinación de varias tonalidades que pueden convertir al Chihuahua en un ejemplar único, distinto al resto de perros de la raza.
Comportamiento del chihuahua
Una de las características principales por las que destaca esta raza de perro es su gran personalidad. Animales de compañía seguros de sí mismos, leales a sus dueños y muy valientes.
Gracias a su naturaleza de índole protectora y alerta, es un buen perro guardián. Si perciben que un animal o persona podría considerarse una amenaza, ladrarán con fiereza y determinación.

Es clave entrenar al Chihuahua desde que es cachorro, además de socializarlo, con el fin de que no se conviertan en perros agresivos o tímidos.
Disfrutan practicando ejercicio diario y juegos, ya que son animales con mucha energía y vitalidad. A pesar de su gusto por la actividad física, se adaptan perfectamente a la vida en un apartamento o piso. Eso sí, recuerda proporcionarle una estimulación física y mental adecuada.
Una característica muy común y característica de estos pequeños perros es, que cuando tienen miedo o se sienten inseguros, empiezan a temblar.
Cuidados del Chihuahua
Como ya he señalado en líneas anteriores, los perros de esta raza requerirán la práctica de ejercicio de forma diaria, en forma de sesiones de juego en interiores o paseos cortos en buena compañía.
En los ejemplares de pelo largo, el aseo tiene que ser regular. Para evitar enredos y que el pelo mantenga su buen estado, es importante cepillarle varias veces a la semana.
Las revisión de la higiene de las orejas y la limpieza dental son cuidados imprescindibles para que nuestra mascota disfrute de una vida saludable y goce de un bienestar óptimo. Con bañarle una vez al mes empleando un champú adecuado sería suficiente.
A pesar de no necesitar excesivos cuidados, tienes que respetar el calendario periódico de controles y vacunas. Cuidado con sus patitas, son muy frágiles.
Su esperanza de vida se sitúa entre los 11 y 19 años, con lo que determinamos que es un perro longevo si atendemos correctamente a sus necesidades.

Alimentación del chihuahua
A la hora de alimentar a nuestro Chihuahua, cuando es todavía un cachorro, es importante hacerlo cada poco tiempo y durante todo el día (3-4 veces) para evitar de esta forma que sufra bajadas de azúcar.
Cuando sea adulto, te recomiendo darle de comer un pienso especial para razas pequeñas, repartido en varias y pequeñas dosis al día (2-3 tomas), no hacerlo solamente de una vez.
Puedes darle tanto comida húmeda como pienso seco, siendo esta segunda una opción más común a la hora de alimentar a tu Chihuahua. Dependiendo de su edad, nivel de actividad, peso y estado de salud, la cantidad de comida podría variar.
Si estás considerando la posibilidad de adoptar un perro Chihuahua como mascota, primero infórmate correctamente sobre la misma, tomando nota de las características, comportamiento y cuidados que he detallado en las líneas anteriores. Recuerda que formará parte de tu vida durante años, haciéndote disfrutar de la mejor compañía en tu día a día.