¿Por qué tiembla tu perro como si tuviese frío?

mi perro tiembla como si tuviese frio xl
mi perro tiembla como si tuviese frio xl

¿Tu perro tiembla como si tuviera frío? No siempre es eso. Descubre a continuación los diferentes causas que pueden provocar temblores en el perro. Unos motivos como el miedo o la ansiedad son más comunes, pero existen otros más importantes como el dolor o una enfermedad. ¿Sabrías identificarlos? Presta atención.

A pesar de que los temblores pueden ser considerados como un fenómeno común, el origen de los mismos en ocasiones no está relacionado con el frío. Hay algo más que se nos escapa. Es entonces cuándo tenemos que saber cuál puede ser ese factor que provoca este comportamiento, identificarlo y ponerle remedio. Te presentamos las claves a continuación.

Las causas por las que los perros tiemblan pueden ser varias con lo que vamos a detallarlas en las siguientes líneas.

mi perro tiembla como si tuviese frio cuidados
mi perro tiembla como si tuviese frio cuidados

Causas fisiológicas

Frío: Cuando el perro se encuentra en lugares donde predomina el frío tiembla para generar calor y mantener la temperatura corporal deseada.

Dolor: En el caso de que notes que tu perro tiembla y además parece incómodo, la causa puede estar relacionada con una lesión, enfermedad o condición médica.

Edad avanzada: Los perros mayores debido a una degeneración nerviosa o muscular pueden padecer temblores.

Enfermedades: En ocasiones hay algunas enfermedades como el síndrome de Shaker, la enfermedad de Addison o la hipoglucemia que podrían ser las causa de que los perros sufran temblores.

Causas psicológicas y emocionales

Miedo: Cuando el perro siente miedo por diversas situaciones o ante personas que les resultan amenazantes, tienden a padecer temblores.

Estrés: Ante cambios en las rutinas como mudanzas o viajes, los perros pueden verse estresados y por lo tanto, temblar.

Ansiedad: Cualquier perro va a temblar cuando esté nervioso o ansioso, situaciones que pueden provocarse a causa de diversos factores como fuegos artificiales, tormentas eléctricas, la llegada de una nueva mascota al hogar, separaciones o la visita al veterinario.

Excitación: A la hora de comer o cuando van a salir a pasear, los perros pueden verse excitados o emocionados, con lo que puede que tengan temblores.

Cuándo hay que preocuparse

En el caso de que los temblores se presenten acompañados de otros síntomas como letargo, fiebre, vómitos, pérdida de apetito, etc. tenemos que llevar a nuestro pequeño amigo al veterinario para que evalúe su estado de salud.

Si además de sufrir temblores, el perro presenta cambios en su comportamiento como mostrarse agresivo, esconderse, lamerse la patas en exceso, etc. también tendremos que visitar al veterinario.

En el supuesto de que los temblores sean persistentes y no remitan a pesar de que no haga frío por ejemplo, es recomendable acudir también al veterinario para que dictamine las causas de los mismos.

mi perro tiembla como si tuviese frio sintomas
mi perro tiembla como si tuviese frio sintomas

¿Qué hacer ante esta situación?

En primer lugar tenemos que ayudar al perro a calmarse. En el caso de que los temblores tengan un origen relacionado con el miedo o la ansiedad, podemos proporcionarle un ambiente confortable y tranquilo.

Háblale con voz tranquila, juega con él y dale un masaje ¡Verás cómo te lo agradece! Asegúrate de que disponga de agua, comida y un lugar donde descansar.

También debemos identificar la causa por la cuál nuestro perro está temblando. Presta atención a sus síntomas y a las situaciones en las que tu mascota tiembla.

Busca atención veterinaria si no eres capaz de identificar el origen de los temblores de tu perro o desconoces cómo actuar ante los síntomas que presenta nuestro pequeño amigo.

*Conclusión

En el caso de que los síntomas persistan durante varios días o empeoren es recomendable acudir al veterinario ya que desde Hogarmania no tenemos la facultad de establecer tratamientos veterinarios, prescribir medicamentos específicos para mascotas ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

Este artículo es meramente informativo. Esperamos que te sirva de ayuda a la hora de cuidar a tu mascota de la mejor forma posible.

stats