El Lobero irlandés es una raza de perro que ostenta el título del perro más grande y alto del mundo. ¡Aprende más sobre el Irish Wolfhound!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
Razas
El Lobero irlandés es una raza de perro que ostenta el título del perro más grande y alto del mundo. ¡Aprende más sobre el Irish Wolfhound!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de julio de 2021
Sus orígenes se remontan al año 295 y son descendientes de los lebreles, conjunto de razas de perros que por su alargada constitución física eran los reyes de la velocidad en carreras. Los celtas irlandeses se interesaron por criar a estos grandes lebreles para la cacería. Hasta el siglo XVII ha sido protagonista de caza de animales grandes como jabalíes, ciervos rojos o lobos. Más tarde, lo importarían desde Irlanda los romanos.
En 1862 se rescata la raza del borde la extinción realizando cruces de otras razas grandes de rasgos similares como el Dogo alemán y Deerhoung o lebrel escocés.
Se le reconoce como el perro más alto del mundo, muy igualado al Dogo alemán o Gran Danés, alcanzando una estatura de 95-100 cm a la cruz. la talla y peso mínimos en machos suele ser 79 cm y 54,5 kg, mientras que en las hembras es de 71 cm y 40,5 kg. Es más delgado que el Dogo alemán pero más robusto que el galgo.
De aspecto fuerte, tiene un hocico largo ligeramente puntiagudo, orejas pequeñas, ojos almendrados oscuros, cuello alargado, pecho musculoso y profundo. La línea superior y su cola larga son ligeramente curvadas. Es un perro de pelo corto-medio fuerte, espeso y duro, que puede ser de diferentes colores: negro, gris, blanco, atigrado o rojizo.
Se les ha bautizado como "gigantes amables" y es que son perros muy dóciles. Es un perro bonachón de gran corazón ideal para vivir en familia siempre que se disponga de espacios amplios. Es buen amigo de otras personas y perros, y encantador de los los niños con el único inconveniente de su gran tamaño que lo convierten en poco manejable para los más pequeños.
Es un perro pegado a su dueño y equilibrado con un instinto natural de rastreo y pastoreo. De perro de caza a perro guardián por su agilidad e imponente aspecto, el lobo irlandés es hoy por su gran nobleza un excelente perro de compañía.
Conviene cepillar su pelo a diario para quitar el exceso. Si quieres adoptar a un lobero ten en cuenta que para que esté ágil necesita 20-40 minutos de ejercicio diario. Además, conviene cepillar su pelo a diario para evitar nudos. Se recomienda una alimentación basada en pienso seco (900 g/día), ponle la comida en un lugar alto para evitar un mal muy común en esta raza, la torsión gástrica.
Otras enfermedades que puede desarrollar son cardiomiopatías, atrofia progresiva de la retina, displasia de cadera o enfermedades de los huesos. Los perros de gran tamaño tienen una longevidad más corta, el promedio de vida del lobero irlandés es de 7 años pudiendo llegar a 10-11 años si le cuidas bien.