Lobero irlandés o Irish Wolfhound

El Lobero irlandés es un perro al que también se le conoce con el nombre de Irish Wolfhound, una raza canina famosa por su gran tamaño y noble carácter. Un peludo cautivador y majestuoso, que tiene su origen en Irlanda y que ha sido capaz de conquistar durante años a los amantes de los perros en todo el mundo.
Sigue leyendo y conoce toda la información relacionada con esta raza de perro, la historia y el origen, las características físicas, el comportamiento y los cuidados que necesita. Estoy seguro de que si no conocías a este impresionante perro, a partir de ahora será uno de tus favoritos. Así que si estás interesado en adoptar uno, presta atención.
Ficha de la raza de perro Lobero Irlandés
- Mascota: Perro
- Familia: Lebreles
- Grupo: FCI - Grupo 10. Sección 2 (Lebreles con pelo duro)
- Origen: Irlanda
- Tamaño: Gigante
Historia del Lobero irlandés
Los orígenes del Irish Wolfhound se remontan a más de 2.000 años de antigüedad. Desciende de los lebreles, un conjunto de razas de perros que gracias a su constitución física eran los reyes de la velocidad durante las carreras celebradas en la época.
Los celtas irlandeses se interesaron por criar a estos grandes canes para la práctica de labores relacionadas con la cacería. Y es que hasta el siglo XVII fueron protagonistas a la hora de cazar animales grandes como jabalíes, ciervos y lobos, entre otros.
Se tienen registros de esta raza ya en siglo IV a.C., puesto que se han encontrado menciones en distintos textos romanos y posteriormente, formando parte de mitos y leyendas irlandesas. En la Edad Media fue considerado también como un perro guardián y debido a su popularidad, era un buen regalo para los reyes y nobles de otros países.
En el siglo XIX se rescata la raza del borde de la extinción realizando cruces con otros perros grandes de rasgos similares como el Dogo alemán y el Deerhoung o el Lebrel escocés.

Rasgos físicos del Lobero irlandés
Es considerado como uno de los perros más altos del mundo, muy igualado al Dogo alemán o Gran Danés, alcanzando una estatura de 95-100 cm a la cruz. La talla y peso mínimos en los machos suele ser 79 cm y 54,5 kg, mientras que en las hembras las cifras son cercanas a los 71 cm y 40,5 kg. Es más delgado que el Dogo alemán pero más robusto que el galgo.
De aspecto fuerte y robusto, tiene un hocico largo ligeramente puntiagudo, orejas pequeñas, ojos almendrados oscuros, cuello alargado, pecho musculoso y profundo. La línea superior y su cola larga son ligeramente curvadas. Es un perro de pelo corto-medio fuerte, espeso y duro, que puede ser de diferentes colores: negro, gris, blanco, atigrado o rojizo.
Comportamiento del Lobero irlandés
Se les ha bautizado como gigantes amables y es que son perros muy dóciles. Es un perro bonachón de gran corazón, ideal para vivir en familia siempre que se disponga de espacios amplios. También es un buen amigo de otras personas y perros, y encantador de los los niños.
Con el único inconveniente, claro está, de que su gran tamaño le convierte en un animal poco manejable para los más pequeños de la casa. Es un perro apegado a su dueño y equilibrado, con un instinto natural de rastreo y pastoreo.
De perro de caza a perro guardián, por su agilidad e imponente aspecto, el Lobero irlandés destaca por su gran nobleza, siendo un excelente perro de compañía. Una mascota leal y fiel, tranquila, gentil y amistosa.
Son peludos inteligentes y que aprenden de forma rápida, aunque en ocasiones pueden llegar a ser un poco testarudos, con lo que tendrás que tener paciencia y dedicación.
Cuidados del Lobero irlandés
Conviene cepillar su pelo a diario para quitar el exceso de pelaje que pueda tener y evitar la formación de nudos. Si quieres adoptar a un Lobero irlandés debes saber que necesita la práctica de unos 20-40 minutos de ejercicio diario para mantenerse ágil y en forma. Con lo que evalúa si se adapta a tu estilo de vida.

Debido a su gran tamaño, no es un perro recomendado si vives en un apartamento pequeño, puesto que necesitará de espacio. Además y por la misma razón, ten presente que los cuidados pueden resultar más caros: cantidad de comida, tamaño de los accesorios, etc.
Se recomienda una alimentación basada en pienso seco (900 g/día). Y recuerda ponerle la comida en un lugar alto para evitar un mal muy común en esta raza, la torsión gástrica. Otras enfermedades que puede desarrollar son cardiomiopatías, atrofia progresiva de la retina, displasia de cadera o enfermedades de los huesos.
Los perros de gran tamaño tienen una longevidad más corta, por lo que la esperanza de vida del Lobero irlandés es de 7 años, pudiendo llegar a 10-11 años si se le proporcionan los cuidados que demanda y la salud le respeta.