Esta raza de perro se adapta fácilmente a espacios pequeños y no le gusta mucho correr. A continuación os damos todos los consejos e información sobre el Teckel.
Mascota: Perro
Nombre:Teckel, Dachshund ("perro tejón" en alemán), Dackel o perro salchicha
Grupo: FCI: Grupo 4, Sección 1: Dachshunds (Alemania), Dachshund (Teckel)
Origen: Alemania
Tamaño:Pequeño
El Teckel es también conocido con otros nombres: Dachshund ("perro tejón" en alemán), Dackel o simplemente, perro salchicha. Esta raza, originaria de Alemania, es una de las más famosas del mundo y debido a sus características, es una mascota ideal. Su particular fisonomía es debida a una mutación genética denominada bassetismo, que consiste en que los afectados presentan unas extremidades muy cortas en proporción al tamaño del cuerpo.

Historia del Teckel o Dachshund
Se pueden observar, en grabados datados en la época del Antiguo Egipto, representaciones de canes que poseían unas características patas cortas. A pesar de ello y de que no se descarta que la raza se extinguiese durante aquella época, no se cree que el Teckel viviera en tiempos de los faraones.
Sin embargo, la raza tal y como la conocemos hoy en día, proviene de una selección de perros alemanes que sufrían bassetismo, y que eran especialistas en la caza de animales de madriguera, como liebres, conejos o tejones.

Gracias a la predilección que sentían las monarquías europeas por esta raza, y en concreto, la reina Victoria, el Teckel o Dachshund es una de las mascotas más famosas y reconocidas en el mundo entero.
El primer Club de esta raza que se funda data del año 1888, en Alemania, aunque anteriormente ya se habían presentado ejemplares de Teckel en exposiciones caninas celebradas en Inglaterra. La FCI creó el Grupo IV exclusivamente para esta raza, ya que a pesar de que es considerado como un perro de madriguera, no se guarda parecidos con los terrier.
Características del Teckel o Dachshund
Su cuerpo tiene forma rectangular, es más largo que alto y con unas particulares patas cortas, que le facilitan la caza en madrigueras. Existen dos tamaños: el normal, con un peso que ronda los 7 - 14 kg.; y el miniatura, de 4.5 - 5 kg.
Otras características físicas a tener en cuenta son las siguientes: su cabeza es larga; el hocico es estrecho y estirado; su nariz es negra o de color castaño, dependiendo de la coloración del pelaje; las orejas son caídas y largas; y la cola es también larga.
En función de la longitud del pelo, existen 3 clases:
Teckel de pelo corto:
Presenta un pelaje abundante, suave, espeso, brillante y liso.
Teckel de pelo duro o de alambre:
La textura del manto es áspera, con pelos más suaves y cortos intercalados.
Teckel de pelo largo:
Con un pelaje provisto de una capa externa de pelo, brillante, liso y pegado al cuerpo.

Pueden presentarse con un solo color o con una combinación de varias tonalidades. Se permite el color castaño (también en sus dos variantes, leonado y rojizo), el plateado, el negro, el azul, el atigrado y el arlequín. No se admiten los blancos o negros enteros que no posean manchas castañas.
Normalmente, la camada es de 6-7 cachorros, aunque en ocasiones ha llegado a nacer hasta 12 crías. En lo referente a su longevidad, los Teckel pueden vivir 15 o 16 años, siempre que no padezcan ninguna enfermedad importante o sufran algún accidente.
Comportamiento del Teckel o Dachshund
El Teckel es inteligente, amable y tranquilo, con lo que es considerada como una mascota excelente. Compañero fiel, buen amigo y muy casero, se adapta perfectamente a la vida dentro de un apartamento. En ocasiones puede ser muy celoso, testarudo y mostrarse reacio al adiestramiento.
No es muy amigo de correr y realizar mucho ejercicio, aunque sí puede acompañar a su humano a dar largos paseos si se le ha acostumbrado desde pequeño. Son muy ágiles y tienen unos grandes reflejos.

Salud del Teckel o Daschsund
Aunque no son propensos a sufrir enfermedades, esta raza acostumbra a tener problemas de salud hereditarios relacionados con la espina dorsal, provocados porque su columna vertebral es demasiado larga y sus costillas son cortas. Para evitarlo, se recomienda un buena educación deportiva, que comience desde pequeños. Por lo demás, es uno de los perros que viven más tiempo, con una esperanza de vida de hasta 17 años.
Cuidados del Teckel o Daschsund
No requiere de grandes cuidados, si bien es cierto que al contrario que los ejemplares de pelo corto, las otras dos variedades existentes en función del pelaje (largo y duro) tendrán que recibir un buen cepillado diariamente.
Alimentación del Teckel o Dachshund
Llevar una alimentación sana y equilibrada es fundamental, no es recomendable suministrarle gran cantidad de alimentos, ya que podría engordar y tener dificultades para moverse. Además, y a largo plazo, sufriría dolores de espalda, los ya mencionados problemas en la espina dorsal y hernias discales. A pesar de ser un animal eminentemente carnívoro, se le puede proporcionar preparados ricos en proteínas y vitaminas, que le ayuden a crecer correctamente.