La desparasitación interna forma parte del cuidado de la salud, no solo para el animal sino también para su dueño, y no debemos pasarla por alto, es más, debe convertirse en algo obligatorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de julio de 2022
Salud
La desparasitación interna forma parte del cuidado de la salud, no solo para el animal sino también para su dueño, y no debemos pasarla por alto, es más, debe convertirse en algo obligatorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 12 de julio de 2022
Junto con los parásitos externos como pulgas y garrapatas, también hay parásitos internos como gusanos de los que debemos proteger a nuestra mascota.
Los parásitos intestinales pueden clasificarse en tres grupos:
Estos parásitos viven en el interior de los animales, concretamente en el aparato digestivo de perros y gatos y son conocidos conmunmente como "los gusanos de las heces".
Todos los parásitos intestinales no son visibles simple vista (como por ejemplo los microscópicos) pero a pesar de ello son muy dañinos. Esto es peligroso, ya que estos parásitos son altamente contagiosos para otros perros, gatos o incluso humanos. Los parásitos se pueden transmitir por medio de pulgas, por ello la desparasitación externa también es fundamental.
Es recomendable que todos los perros y gatos se desparasiten como mínimo 3 o 4 veces al año y se les realicen análisis ocasionalmente. Es importante prestar atención a cachorros, gatitos, hembras preñadas y mascotas recientemente adoptadas.
Si quieres más información, consulta este artículo dedicado a la desparasitación interna en perros.
Estos parásitos pueden ser trasmitidos a humanos y pueden llegar a afectar a las personas. Si tomamos una serie de precauciones aumentaremos nuestra seguridad:
Si en tu casa conviven varias mascotas, debes desparasitarlos a todos al mismo tiempo y misma frecuencia para vitar contagios.
No dejes que tus mascotas beban agua de zonas estancadas o donde hayan bebido otros animales
La desparasitación no es una vacuna. En el momento de realizarla se eliminan los parásitos que están dentro del animal pero no previene futuras infecciones por lo que es recomendable seguir el calendario que establezca el centro veterinario.