Cómo hacer huevos escalfados fácil como Karlos Arguiñano

¿No consigues que los huevos escalfados te queden bien? Aprende cómo hacer unos huevos escalfados perfectos con la técnica de Karlos Arguiñano y disfruta del ingrediente ideal para coronar cualquier plato.
Escalfar es cocinar los huevos en agua caliente sin cáscara, en lugar de usar aceite. Una forma sencilla, limpia y con menos grasa de comer este nutritivo alimento en comparación con otras preparaciones como los clásicos huevos fritos. Son muy fáciles de hacer, están deliciosos, ¡y además quedan muy vistosos!
Karlos Arguiñano te enseña cómo hacer huevos escalfados perfectos de la forma más fácil, de dos sencillas maneras: directamente sobre agua hirviendo o envueltos en film para una presentación más cuidada. La clave para que te queden al punto es la ebullición, el movimiento de remolino y el tiempo de cocción. ¡Toma nota!
Cómo hacer huevos escalfados fácil
Para escalfar los huevos Karlos Arguiñano te recomienda utilizar una tartera, una cazuela baja amplia y calentar abundante agua. Al añadir los huevos el agua debe estar hirviendo pero con un hervor suave: 'el agua no debe hervir a borbotones', el secreto de Karlos Arguiñano y un o de los errores más frecuentes al cocinar huevos escalfados.
1. Escalfa los huevos en agua hirviendo
Casca los huevos y añádelos uno a uno en la cazuela. Se realiza un ligero movimiento del agua en remolino para que la clara envuelva la yema.
Escálfalos durante 3 minutos manteniendo un suave hervor.

2. Retira y escurre los huevos escalfados
Retira de la sartén con una espumadera y escúrrelos bien de agua. ¡Listos para servir!

Cómo hacer huevos poché con film
Si quieres hacer huevos escalfados pero con una forma más bonita, puedes hacer huevos flor como te enseña Karlos Arguiñano. Solo necesitas un pequeño bol, papel film y cuerda de cocina.
1. Cubre un bol con film y añade el huevo
Cubre el bol con el film haciendo un volcán y en el centro añade un poco de aceite de oliva y perejil picado. Casca el huevo encima y añade una pizca de sal.

2. Enrolla y cierra el film
Cierra las cuatro puntas del papel film para envolver el huevo y enróllalos. Átalos con cuerda de cocina. También puedes usar un cierre de alambre plastificado, como los que se utilizan para cerrar las bolsas de congelación.

3. Hierve los huevos
Pon a calentar una cazuela baja con abundante agua. Cuando empiece a hervir añade los huevos envueltos en film.
Deja cocer 4 minutos si te gusta la yema un poco crudita y 5-6 minutos si te gusta la yema cuajada. El tiempo de cocción del huevo poché con film varía en función de cómo te guste el punto de la yema.
Pasado este tiempo, retira del fuego, quita la cuerda y con una cuchara retira el papel film con mucha suavidad. ¡Y listo!

La diferencia entre huevos escalfados, huevos poché y huevos flor
Huevos escalfados
Huevo escalfadoes el término en español para el huevo cocido en agua caliente sin cáscara.Se cocina sumergiéndolo en agua a punto de ebullición (entre 80-90°C) con un ligero movimiento del agua para que la clara envuelva la yema.Se puede cocinar con o sin vinagre, que ayuda a coagular la clara más rápido.El tiempo de cocción ideal es de 3-4 minutos para lograr una yema líquida.
Huevos poché
Huevo poché es el término en francés que hace referencia al mismo método que el huevo escalfado.La diferencia se encuentra en que algunas técnicas francesas envuelven el huevo en film transparente para conseguir una forma más compacta.
Huevos flor
Huevo flor es un huevo poché con una presentación más estética, trabajado con la técnica del remolino en la cocción para conseguir un huevo poché bien formado. El huevo se coloca en agua caliente con vinagre y se remueve con una cuchara formando un remolino, lo que ayuda a que la clara se adhiera mejor a la yema, dando un aspecto más redondeado y florido.
En cualquier caso, el resultado es un huevo con clara cocida y yema líquida, ideal para acompañar recetas tradicionales. Así puedes utilizar los huevos escalfados con un pisto de verduras, una sopa de ajo o una merluza en salsa verde. Añádelo a ensaladas, tostadas o platos gourmet como los huevos Benedict. ¡Y a triunfar!