Cómo lavar y desinfectar las tablas de cortar alimentos

Mantener las tablas de cortar limpias y desinfectadas es fundamental para la seguridad alimentaria. Descubre cómo cuidarlas según su material, los métodos de desinfección más efectivos y consejos clave para prevenir bacterias y prolongar su vida útil. ¡Tu cocina más segura que nunca!
Mantener una tabla de cortar alimentos limpia y desinfectada es esencial para garantizar la seguridad alimentaria en tu cocina. Este utensilio puede convertirse en un foco de contaminación cruzada si no se limpia y desinfecta correctamente. A continuación, tienes una guía completa sobre cómo lavar y cuidar las tablas de cortar alimentos según su material de fabricación (madera, vidrio, plástico, etc.). Además, encontrarás una serie de consejos clave para evitar la proliferación de bacterias.
Cómo limpiar tablas de cortar alimentos
La limpieza adecuada de las tablas de cortar debe ser parte de la rutina después de cada uso. Aunque los pasos generales son similares, varían ligeramente dependiendo del material.
Tabla de cortar alimentos de madera
Para limpiar las tablas de madera con las que cortas alimentos utiliza agua caliente y jabón después de cada uso. Frota también medio limón con bicarbonato contra la tabla para desinfectarla. Aclara bien los restos de producto y seca con papel de cocina. Es importante que lo dejes al aire libre para que la madera se seque por completo.
Importante, cuando vayas a limpiar una tabla de madera:
- Nunca la sumerjas en agua por mucho tiempo ni metas la tabla de madera en el lavavajillas, ya que esto puede deformar o agrietar el material.
- ¿La tabla tiene malos olores? Frota la superficie con medio limón y un poco de sal gruesa. Después, enjuaga con agua tibia y seca con un trapo limpio.
- Si la madera adquiere un tono negro, indica presencia de moho . Es mejor desecharla o limpiarla hasta eliminar el moho por completo.
- La madera, al ser porosa, tiende a acumular bacterias, por lo que es esencial desinfectar la tabla después de cada uso.
- Aplica aceite mineral para proteger la madera y evitar que absorba líquidos o se agriete. Hazlo al menos una vez al mes.

Por último, recuerda que las tablas de madera para cortar alimentos no duran eternamente y que debes cambiarlas cuando se presenten imperfecciones como cortes profundos, desgaste de las esquinas, aparición de manchas profundas y persistentes, etc.
Tabla de cortar alimentos de plástico
Las tablas de plástico son ligeras, económicas y fáciles de limpiar y mantener, lo que las hace una opción popular en muchos hogares.
Para mantenerlas impecables, limpia las tablas de cortar alimentos de plástico con agua caliente y jabón. Estas tablas sí puedes meterlas en el lavavajillas, siempre que estén etiquetadas como aptas.
si tienen manchas difíciles, puedes usar una mezcla de vinagre y bicarbonato para limpiarlas.

Tabla de cortar alimentos de polietileno
Las tablas de polietileno son comunes en las cocinas profesionales por su resistencia y durabilidad. Su limpieza es similar al de las tablas de plástico, es decir, debes lavar las tablas de polietileno conagua caliente y jabón.
Para desinfectar este tipo de tablas, utiliza una solución de vinagre blanco y agua. ¿Cómo? Rocíala sobre la superficie y deja actuar 10 minutos antes de enjuagar.
Es muy importante reemplazar las tablas de polietileno si presentan cortes profundos.
Tabla de cortar alimentos de vidrio
Las tablas de vidrio para cortar alimentos son las más higiénicas por su superficie no porosa, pero pueden dañar los cuchillos.
Para limpiar una tabla de vidrio, utiliza agua muy caliente con jabón. También puedes lavarlas en el lavavajillas. Durante el lavado, recuerda que el vidrio puede ser resbaladizo y quebrarse. Así que ten mucho cuidado cuando realices el mantenimiento de este tipo de tablas.
Tabla de cortar alimentos de bambú
Una tabla de bambú es una alternativa sostenible y resistente para la cortar los alimentos, pero puede requerir cuidados similares a la madera.
Lo más aconsejable es lavar las tablas de bambú con agua caliente, jabón y un chorrito de vinagre. Es importante enjugar y secar a conciencia. Para mantenerlo como nuevo, puedes aplicar aceite de coco o mineral cada cierto tiempo.

Recuerda, el bambú es una madera especial, ya que no tiene poros, es decir, no acumula con facilidad bacterias y hongos. Sin embargo, sigue siendo importante limpiarlo y desinfectarlo con regularidad.
Cómo desinfectar la tabla de cortar alimentos
La desinfección es crucial, especialmente si utilizas la tabla para cortar carne cruda, pescado o pollo. Aquí te presentamos métodos efectivos según los materiales más comunes:
- 1. Vinagre blanco de limpieza : Mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua. Rocía la solución sobre la tabla y déjala actuar 10 minutos antes de enjuagar.
- 2. Bicarbonato y limón : Espolvorea bicarbonato de sodio sobre la tabla, frota con medio limón y enjuaga bien.
- 3. Agua oxigenada : Aplica directamente agua oxigenada al 3% sobre la tabla, déjala actuar unos minutos y aclara con agua tibia. El agua oxigenada se usa mucho para desinfectar superficies.
- 4. Lejía diluida: Para una limpieza profunda, mezcla una cucharada de lejía con un litro de agua. Aplícala con un paño, enjuaga bien y seca.
Después de desinfectar, asegúrate de secar completamente la tabla para evitar la proliferación de bacterias.
Más consejos para limpiar tablas de cortar
Aquí tienes algunos consejos muy útiles para mantener las tablas de cortar alimentos como nuevas:
- 1.Usa una tabla para cada grupo de alimentos: Designa tablas de diferentes colores o materiales para carnes, pescados, vegetales y pan. Esto evitará la contaminación cruzada .
- 2. Seca bien la tabla : La humedad es un caldo de cultivo para bacterias, por lo que siempre debes secarla después de lavarla.
- 3. Reemplaza la tabla regularmente: Cambia las tablas cuando presenten cortes profundos, grietas o signos de desgaste.
- 4.Guarda en un lugar seco : Mantén las tablas lejos de zonas húmedas y en posición vertical para que se ventilen bien.
- 5. Evita el uso excesivo de productos químicos : En su lugar, opta por métodos naturales como el vinagre o el bicarbonato.
¡Y listo! Con estas recomendaciones, podrás mantener tus tablas de cortar alimentos limpias, desinfectadas y en buen estado durante más tiempo. Lo mejor de todo es que tu cocina será un sitio más seguro y saludable para toda la familia.