Cómo limpiar los cristales de las ventanas

Aprende con esta guía de limpieza los mejores trucos, productos y consejos para limpiar las ventanas en profundidad. ¡Quedarán impecables!
Con el paso del tiempo, las ventanas acumulan polvo, suciedad e incluso moho, manchas que afean y degradan su aspecto. Recuerda que las ventanas son las entradas de luz de tu casa y merecen ser limpieza eficaz cada cierto tiempo. Apunta esta guía de limpieza y conoce los mejores productos para limpiar los cristales de las ventanas, así como algunos trucos para quitar manchas persistentes y rayones.
Mejores productos para limpiar ventanas
Existen infinidad de productos que te ayudarán a mantener tus ventanas impecables:
- Amoníaco : Acaba con las manchas en los cristales de forma rápida y efectiva.
- Limpiador Triple A : Detergente casero que dejará tus ventanas sus cristales como nuevos.
- Jabón de lavavajillas : Agua tibia y jabón de platos también son perfectos para limpiar ventanas, cristales y sus marcos.
- Limpiador de cristales : Están formulados especialmente para eliminar la suciedad y las manchas de los cristales sin dejar rayas.
- Vinagre blanco : Un limpiador natural y económico. Mezcla vinagre blanco con agua en partes iguales para crear una solución efectiva.
- Alcohol isopropílico : Ideal para eliminar marcas de dedos y grasa. Dilúyelo con agua antes de usarlo.
- Otros accesorios: rasquetas , mojadores y paños de microfibra son esenciales para limpiar los cristales de ventanas, en especial si son grandes.
Para obtener los mejores resultados, sigue estos pasos básicos y asegúrate de tener a mano los productos adecuados.
Paso a paso para limpiar las ventanas
Ahora sí, independientemente del producto de limpieza que elijas, puedes limpiar las ventanas con los siguientes pasos:
Limpieza de los cristales de las ventanas
- 1. Retira el polvo de las ventanas con un plumero o un paño de microfibra.
- 2. Limpia el cristal de la ventana con un limpiador con amoníaco o agua y vinagre. Reparte el limpiador de manera uniforme y espera unos segundos antes de pasar la rasqueta.
- 3. Utiliza la rasqueta de arriba hacia abajo para limpiar los cristales de las ventanas en profundidad. Comienza por la parte superior y trabaja hacia abajo.
- 4. Si hay moho en el cristal debido a la humedad, aplica lejía diluida (una parte de lejía por tres de agua) con un trapo en las zonas afectadas, deja actuar unos minutos y aclara con un paño limpio.
- 5. Para un brillo impecable, seca con papel de periódico arrugado o una bayeta de microfibra seca.
Si el cristal es grande, puedes usar una regleta con esponja para limpiar una mayor superficie en cada pasada.
En cuanto a los trapos, los más recomendables son los de microfibra, ya que atrapan mejor la suciedad y no dejan marcas ni rayas sobre el cristal. De hecho, son ideales para limpiar una mesa de cristal.

Limpieza de los marcos o PVC de las ventanas
Tras limpiar los cristales de la ventana, es el turno de hacer brillar los perfiles o marcos. Eso sí, procura limpiarlos según el material de fabricación:
- 1. Marcos de madera : Usa un paño húmedo bien escurrido para evitar dañar la madera. Evita empapar demasiado el paño y asegúrate de secar los marcos después de limpiar para proteger la madera.
- 2. Marcos de PVC o aluminio : Limpia el marco de aluminio con un detergente suave y prioriza el uso de bayetas de microfibra. Si el marco es de aluminio blanco , también puedes añadir un poco de vinagre para mejorar el resultado.
- 3. Repisa de la ventana : Si tienes repisas de materiales porosos como el mármol o la piedra, limpia con un jabón neutro y agua. Aclara bien y seca con un trapo para evitar manchas de agua.

Cómo sacar manchas difíciles de las ventanas
A veces, los cristales presentan manchas difíciles, como restos de grasa, pintura, moho o adhesivos. Descubre cómo quitar este tipo de manchas:
- Grasa y marcas en ventanas de la cocina: Elimina las manchas de grasa en los cristales de las ventanas con amoniaco diluido en agua. Pulveriza sobre el cristal, frota con un paño húmedo y seca con papel de cocina.
- Pintura en ventanas : Si las ventanas se manchan de pintura durante una renovación, consulta el disolvente indicado en el bote de pintura.
- Pegatinas y adhesivos : Utiliza un limpiacristales común y frota con un trapo. Si queda algún residuo, usa una rasqueta de plástico con cuidado de no rayar el cristal.
- Ventanas con moho : Elimina el moho presente en los cristales de las ventanas pulverizando una mezcla de agua con lejía en una proporción de 1/10. Deja actuar cinco minutos antes de aclarar con agua y jabón.
Recuerda, un exceso de humedad en casa puede propiciar la aparición humedad y condensación en las ventanas. En estos casos, es crucial que ventiles tu casa a diario y que hagas uso de deshumidificadores.

Cuidados básicos para unos cristales impecables
No permitas que tus ventanas luzcan sucias y envejecidas. Sigue estos consejos para que los cristales y sus perfiles estén siempre impecables:
- Limpieza semanal: Limpia los cristales semanalmente y las ventanas al completo, marcos y repisas incluidos, una vez al mes.
- Evita días soleados: Limpia los cristales en días nublados o a primera hora de la mañana para evitar que se sequen demasiado rápido y dejen marcas.
- Protege de la humedad: Si vives en una zona húmeda, asegúrate de secar bien las ventanas después de limpiarlas para prevenir el moho.
- Cuida las persianas: Limpia las persianas con un trapo húmedo con jabón para que la suciedad no se transfiera a los cristales.
- Apuesta por la limpieza ecológica: Utiliza vinagre blanco y agua, que no solo eliminan la suciedad, sino que también desinfectan de manera ecológica.
- Limpieza profesional: Si buscas una limpieza más profunda, un kit de cristalero con rodillo y goma es perfecto para un acabado profesional.
¡Y listo! Así de fácil es limpiar las ventanas en profundidad, sin descuidar los cristales, perfiles y repisas. Mantén estos objetos relucientes para mantener una buena higiene en tu hogar.