Cómo limpiar y abrillantar el aluminio blanco de las ventanas

Si quieres recuperar el blanco original de los perfiles de las ventanas, toma nota de estos trucos de limpieza. ¡Te van a encantar!
Llega el verano y con ella las rutinas de limpieza que ponemos en práctica para dejar la casa como los chorros del oro y ser la envidia de los vecinos. Y es que el buen tiempo nos ánima a organizar pequeñas y divertidas barbacoas, reuniones o fiestas en casa, ..., eventos en los que -sin duda alguna- queremos que nuestro hogar esté impoluto, en especial los cristales y las ventanas, fiel reflejo de cómo es la higiene en casa.
Por ello, si te encanta tener los muebles sin polvo, los suelos sin manchas y los cristales sin marcas, hoy te invitamos a descubrir cómo limpiar el aluminio blanco de las ventanas, sí, ese marco amarillento que antes era blanco.
Aluminio blanco de las ventanas: limpieza y cuidados
Antes de poner en práctica la limpieza, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Utiliza paños de microfibra o esponjas limpias durante la limpieza.
- El detergente que utilices debe ser suave, solo de esta manera no dañarás el aluminio blanco.
- Limpia el marco con frecuencia para evitar la acumulación de grasa y polvo.
- Si hay manchas de pintura o moho, recurre a limpiadores especializados como la piedra blanca de limpieza o el alcohol isopropílico.
Tras tener en cuenta estas consideraciones, el primer paso para dejarlas impolutas es retirar el polvo de los perfiles con una bayeta de microfibra (o plumero). Si hay mucha cantidad, lo ideal es emplear una vaporeta o manguera con agua presión para su limpieza.
Ahora bien, según los expertos de Leroy Merlin, el mejor método para limpiar el aluminio blanco de las ventanas es pasar un paño humedecido en una mezcla de agua tibia y jabón pH neutro por todos los perfiles. Esta solución elimina las manchas y la grasa sin maltratar el acabado de los perfiles lacados en blanco.
Tras aplicarla, debemos enjuagar el aluminio y retirar todo el producto aplicado. Para ello, lo ideal es pasar un trapo suave humedecido en agua tibia. Finalmente, secamos el aluminio blanco con un paño suave.
Para rematar bien las esquinas altas y los rincones, puedes emplear una hidrolimpiadora o limpiadora a presión.

¿Manchas amarillas en el aluminio blanco?
Si lo que buscas es quitar las manchas amarillas en el aluminio blanco, te aconsejamos utilizar una piedra blanca de limpieza (comprar aquí). Esta arcilla blanca natural es capaz de arrasar con lo amarillo de una sola pasada. Incluso te servirá para desengrasar otros objetos como las cazuelas, las sartenes y la grasa que se acumula en la campana y el horno de la cocina.
Ahora bien, para quitar lo amarillo del aluminio blanco impregnamos una esponja con arcilla blanca y la pasamos por todos los perfiles de la ventana. Pulimos con movimientos firmes hasta que las manchas amarillas desaparezcan. Finalmente, enjuagamos la superficie con un paño limpio y semihúmedo.
¿Manchas de moho en el aluminio blanco?
También es habitual que en los perfiles de la ventana aparezcan manchas oscuras o negras en forma de puntitos. ¡Estas manchas son moho y debes retirarlas en cuanto las localices! Normalmente se producen por un exceso de humedad en el ambiente, por lo que la ventilación diaria es fundamental para evitar que suceda.
No obstante, si las manchas ya han aparecido, lo mejor es limpies el moho con una solución casera de 1/4 de vinagre blanco diluido en 1 litro de agua. Si no tienes vinagre a mano, pasa por las zonas mohosas un paño humedecido en lejía. Cuando hayas retirado todo el moho, limpia el aluminio blanco con agua y jabón pH neutro, enjuaga y seca la superficie.
¿Manchas de pintura en el aluminio blanco?
Si en los perfiles de las ventanas hay manchas de pintura o de solventes, utiliza alcohol medicinal y un disco de algodón para eliminarlas. Si las manchas no desaparecen, desde la web Sistemas24h recomiendan aplicar cera para pulir coches. El proceso es muy sencillo, tan solo de sebe aplicar un poco de cera sobre la mancha y frotar un trapo suave con movimientos circulares.